Está en la página 1de 9

Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación

Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 1

GUÍA DE TRABAJO PRÁCTICO


RECONOCIMIENTO MORFOFUNCIONAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Objetivos:

1.- Reconocer las regiones del Sistema Nervioso Central.


2.- Asociar funciones básicas a las estructuras del sistema nervioso.
3.- Reconocer estructuras del encéfalo y asociarlas en los procesos de memoria y aprendizaje.
4.- Reconocer las regiones funcionales de corteza y su relación con aprendizaje.

Actividad 1: Reconozca las regiones que componen el Sistema Nervioso Central del esquema,
tanto en modelo y figura.

Este es un esquema de la división del sistema nervioso central (SNC):

1.- Encéfalo
1.1.- Cerebro
- Hemisferios Cerebrales
- Diencéfalo
1.2.- Tronco Cerebral
- Mesencéfalo
- Puente o Protuberancia
- Médula Oblonga o Bulbo
Raquídeo
1.3.-Cerebelo

Médula Espinal
Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación
Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 2

Actividad 2: De acuerdo con el esquema anterior indique que región realiza las funciones
generales de la tabla.

Estructura Funciones
• Recibir y enviar impulsos de sensibilidad y motricidad de
sistemas digestivo, respiratorio, cardiovascular y urogenital
• Enviar impulsos para movimientos de lengua, faringe
(deglución) y laringe (fonación)
• Tránsito de vías motoras y sensitivas
• Recibir y enviar impulsos de sensibilidad y motricidad de cara
• Tránsito de vías motoras y sensitivas
• Funcionamiento de glándulas salivales
• Recibir y enviar impulsos de sensibilidad y motricidad de tronco
y extremidades
• Reflejos
• Tránsito de vías motoras y sensitivas
• Coordinación motora
• Tono y postura
• Equilibrio
• Reflejos visuales y auditivas
• Enviar impulsos a músculos del ojo
• Tránsito de vías motoras y sensitivas

Actividad 3: Reconozca en el modelo e imagen las 4 regiones del diencéfalo que son: tálamo,
hipotálamo, epitálamo y subtálamo.
Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación
Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 3

Actividad 4: Indique que estructura del diencéfalo realiza las funciones generales de la tabla.

Estructura Funciones
• Relevo de las vías sensoriales
• Recibir impulsos de núcleos basales y sistema límbico y
enviarlos a lóbulo frontal.
• Regular la actividad cortical
• Regular al sistema nervioso autónomo
• Regular al sistema inmunológico
• Regular a la glándula hipófisis
• Regular los ciclos biológicos (hambre, sed, presión, ansiedad)
• Regular los procesos de memoria y aprendizaje
• Planificación del movimiento
• Planificación conducta, emociones y asociación
• Regular los estados emocionales
• Regular el estado de sueño y vigilia

Actividad 5: Reconozca las siguientes áreas en la superficie del hemisferio cerebral, tanto en
el modelo y figura.

 Surco central (Rolando)  Lobo occipital


 Surco lateral (Silvio)  Cuña
 Incisura preoccipital  Surco calcarino
 Surco parietooccipital  Lobo ínsula
 Lobo frontal  Cuerpo calloso
 Giros frontales  Trígono o fórnix
 Pars opercular  Área motora primaria
 Pars triangular  Área premotora
 Giro precentral  Área sensitiva primaria
 Lobo parietal  Área auditiva primaria
 Giro postcentral  Área visual primaria
 Lobulillo parietal superior  Área prefrontal
 Lóbulillo parietal inferior  Área temporal asociativa
 Giro supramarginal  Área parietal asociativa
 Giro angular  Área occipital asociativa
 Precuña  Área limbica
 Giro del cíngulo
 Lobo temporal
 Giro temporal superior
 Giro parahipocampal
Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación
Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 4

.
Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación
Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 5

Actividad 6: Indique qué área cerebral es la que realiza las siguientes funciones.

Área Cerebral Funciones


Planificación del movimiento
Localización e intensidad de color, contraste y forma
Resolución de problemas con enfoque creativo, memoria y placer.
Ejecución del movimiento
Tareas visuales complejas, reconocimiento de rostros, regulación
de la emoción y motivación, interpretación de sonidos, Análisis
Secuencial, Memoria Corto Plazo, Memoria Largo plazo,
Aprendizaje Auditivo, Memoria Compleja y Procesamiento Visual y
Auditivo
Recepción e integración de modalidades sensoriales, Experiencias
sensitivas pasadas, Dirección Visual, Reconocimiento Táctil,
Localización, Conocimiento Espacial, Crear y Leer mapas
Experiencias visuales espaciales, Procesamiento de las imágenes
Producción del lenguaje o lenguaje hablado
Localización e intensidad temperatura, dolor, propiocepción y
tacto.
Localización e intensidad de sonidos
Memoria y aprendizaje, localización de aromas
Decodificación auditiva y comprensión del lenguaje
Atención, Perseverancia, Planificación, Juicio, Conducta,
Autorregulación, Aprendizaje, Resolución, Sentir y Expresar
Emociones, Resolución de conflictos.
Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación
Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 6

Actividad 7: En el lóbulo frontal reconozca las siguientes áreas de la corteza prefrontal

Dorsolateral: Funciones Ejecutivas (planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar),


Memoria de trabajo y Ordenación Temporal.
Rostrolateral: Ensayo, Práctica, Juicio y Planificación.
Mediolateral y Broca: Expresión de Ideas y Organización.
Orbitofrontal: Conductas Afectivas y Sociales. Toma de Decisiones Afectivas.
Dorsomedial: Motivación, Iniciación y Actividad.
Ventromedial: Inhibición, Detección y Resolución Conflictos. Regulación Esfuerzo Atencional.
Regulación de agresión y estados motivacionales
Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación
Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 7

Actividad 7: Reconoce en esta imagen de corte coronal o frontal (Charcot) y corte horizontal o
longitudinal (Flechsig) las siguientes estructuras.

Estructuras: Cuerpo calloso, tálamo, ventrículos, núcleo lenticular (globo pálido y putamen), núcleo
caudado, hipocampo, fórnix (trígono), corteza cerebral y sustancia blanca.
Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación
Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 8
Facultad de Humanidades - Magíster Neurociencias de la Educación
Mente, Cerebro y Aprendiza Humano – Dr. Claudio R. Maffet 9

Núcleos basales

Sistema Límbico

También podría gustarte