Está en la página 1de 1

PEDAGOGÍA

Conocida como el arte y la ciencia de enseñar, podemos decir que la pedagogía es una ciencia
enfocada en la educación y la enseñanza como un fenómeno sociocultural específicamente
humano. Tiene como objetivo generar un impacto en el proceso educativo y es
fundamentalmente filosófica, aunque también confluyen otras ciencias sociales y/o
disciplinas tales como la psicología o la sociología.

La pedagogía pretende garantizar la objetividad de los conocimientos empleando métodos


científicos, tales como la observación, experimentación, análisis, síntesis, entre otros.

Siendo Licenciado en Pedagogía podrás orientar y ayudar a los individuos en lo académico,


en lo social, en el campo profesional y así como en el familiar. Como educador te conviertes
en conductor y orientador, tienes un papel activo en la instrucción educativa intentando cubrir
las necesidades e intereses de las personas.

Estudiando pedagogía serás capaz de hacer que las personas se comprendan y se aprecien a
sí mismas, que se relacionen unos con otros, que desarrollen planes de formación académica
y que se integren a un ambiente social y laboral en el futuro.

El mayor desafío al que se enfrenta la pedagogía es que debe ser general y a la vez
específica; es decir, debe brindar los conocimientos que actuarán como herramientas básicas
para el correcto desarrollo en la sociedad de las personas y al mismo tiempo atender las
inquietudes y necesidades de cada individuo de forma particular.

Es un carrera con alta empleabilidad en todo el mundo que permite insertarse en el campo
científico (realizando estudios objetivos con el objetivo de desarrollar una teoría pedagógica),
en el campo técnico (adquiriendo una extensa capacidad para resolver problemas en la
práctica educativa) y en el campo tecnológico (facilitando herramientas que posibilite la
comunicación fomentando un buen desempeño educativo).

También podría gustarte