ESTRATEGIAS DE
BATALLA ESPIRITUAL
Recibidas por Revelación del Espíritu Santo para enfrenar los
ataques espirituales que están sufriendo los integrantes del
MOVIMIENTO DE CIUDADANOS CRISTIANOS (MCC).
AUTORES VARIOS:
2018
Con el apoyo Metodológico y Técnico de
Sendas de Transformación
Contenido
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3
ESTRATEGIA PROFÉTICA DE BATALLA ESPIRITUAL Y CONTRATAQUE ESPIRITUAL
(HORARIO LEE, PASTOR Y PROFETA, MINISTERIOS CRISTO VIVE) .................................................... 5
PASO: 1. ESTAR SOLVENTES DELANTE DE DIOS. ...................................................................... 5
PASO: 2. FIDELIDAD FINANCIERA, CANCELACIÓN DE LOS DERECHOS LEGALES AL DEVORADOR. ...... 5
PASO: 3. RECUPERACIÓN DE LA CAPACIDAD ORIGINARIA DADA POR DIOS A LA HUMANIDAD. ...... 5
PASO: 4. IDENTIFICACIÓN Y DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS HOSTILES. .................................... 6
PASO: 5. CONSAGRACIÓN Y DEDICACIÓN DEL HOGAR. ............................................................. 6
PASO: 6. SOLICITUD DE PROTECCIÓN DIVINA. .......................................................................... 6
PASO: 7. RESISTENCIA Y BATALLA ESPIRITUAL. ....................................................................... 7
PASO: 8. CONTRATAQUE ESPIRITUAL. ..................................................................................... 8
INDICACIONES PROFÉTICAS........................................................................................................ 8
DECLARACIÓN PROFÉTICA FINAL .............................................................................................. 11
ESTRATEGIA DE BATALLA ESPIRITUAL (VÍCTOR TUM, DISCIPULADOR, IGLESIA DE CRISTO EBENEZER Z.3,
MINISTERIOS EBENEZER) ................................................................................................................ 12
PASO: 1. CONFESIÓN Y ARREPENTIMIENTO POR LOS PECADOS, PROCLAMACIÓN DE LIBERACIÓN..... 13
PASO: 2. CORTAR TODA LÍNEA DE INIQUIDAD. ........................................................................ 13
PASO: 3. SOMETIMIENTO A LA PALABRA DE DIOS Y DEPENDENCIA DE SU UNCIÓN. ................... 13
PASO: 4. ROMPIMIENTO DE TODAS LAS MALDICIONES............................................................. 14
PASO: 5. DISCERNIR A LOS ADVERSARIOS, EXPULSAR A LOS ESPÍRITUS.................................. 14
PASO: 6. NULIFICAR LAS PALABRAS DICHAS, DESTRUIR LAS ARMAS ESPIRITUALES. ................. 14
PASO: 7. DERRIBAR FORTALEZAS. ........................................................................................ 15
PASO: 8. SUJECIÓN A DIOS, RENUNCIAR A DERECHOS CONFERIDOS Y CERRAR PUERTAS. ........ 15
REFLEXIÓN FINAL .................................................................................................................... 16
LAS OPERACIONES DEL TIEMPO FINAL (BYRON GIRÓN, PASTOR, IGLESIA DE CRISTO FORTALEZA DE
SION, MINISTERIOS EBENEZER)........................................................................................................ 17
1) La Operación ENGAÑO, a cargo del ENGAÑADOR. ......................................................... 17
¿Cómo opera el ENGAÑADOR? ........................................................................................ 18
¿Cómo se enfrenta al ENGAÑADOR? ............................................................................... 18
2) La Operación ALARMA, a cargo del ALARMADOR (ATEMORIZADOR). ................................. 19
¿Cómo opera el ALARMADOR? ........................................................................................ 19
¿Cómo se enfrenta al ALARMADOR?................................................................................ 20
3) la Operación CONFLICTO, a cargo del PROVOCADOR. .................................................. 21
¿Cómo opera el PROVOCADOR? ..................................................................................... 21
¿Cómo se enfrenta al PROVOCADOR? ............................................................................ 21
Página 2 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
INTRODUCCIÓN
El presente documento está integrado por tres secciones.
La primera consiste en una Estrategia Profética de Batalla Espiritual (de contrataque
espiritual), le fue revelada por el Espíritu Santo al Pastor y Profeta Horacio Lee, en el
marco de una Consulta Profética que realizó María de la Luz Guzmán de Tum, el lunes
15 de enero de 2018, en el Ministerio de Restauración Hosanna; para enfrenar los
ataques espirituales que están sufriendo los integrantes del Movimiento de Ciudadanos
Cristianos (MCC) tras la presentación de la Iniciativa de Ley para la Enseñanza e
Instrucción Bíblica en los Establecimientos Educativos Públicos, Privados y por
Cooperativa y la implementación del Diplomado en Capellanía Escolar.
El Profeta Lee discernió que las constantes enfermedades, problemas económicos, falta
de colocación laboral, problemas familiares y relacionales estaban siendo provocadas
por huestes espirituales de maldad, que se levantaron en contra de los integrantes del
MCC a raíz de la presentación de la Iniciativa de Ley referida en el párrafo anterior.
Expresando que todas las Potestades y Huestes que oprimen a las familias
guatemaltecas y les causan destrucción se vieron amenazadas por el hecho de que se
llevara la Palabra de Dios a los Establecimientos Educativos y los Grupos Familiares se
vieran expuestos a la Palabra de Redención, Salvación y Liberación, por lo que se
levantaron para pelear contra el MCC y sus integrantes con las mismas armas con las
que oprimen a las familias.
La segunda es una Estratega de Batalla Espiritual que ha sido compilada por el
Discipulador Victor Eliú Tum Álvarez, a partir de diversas enseñanzas brindadas por
Siervos de los Ministerios Elim, Ministerios MIEL, Ministerios Ebenezer y otros Ministerios
que fluyen en la revelación escritural y la guerra espiritual. Los principios que sustentan la
esta estrategia de batalla espiritual provienen de la Palabra de Dios y de la revelación que Dios
ha dado a Sus Ministros (Siervos y Siervas de Dios) y a mi persona en el estudio de la misma;
entre los Ministros referidos se encuentran: Otoniel Ríos Paredes (+), Gaspar Sapalú, Sergio
Enríquez, Norman Parish, Harold Caballeros, Héctor Huinac, Gary Wetstone, Beth Moore,
Arlene Whestmeyer, Luis de Jesús Pineda Espada (+), Osvaldo López (+), Enrique Chumil (+)
y Orlando Pérez. Que el Dios a quien le sirven los siga utilizando como instrumentos en
esta dimensión natural y en la dimensión espiritual (ahora y en eternidad)
Esta estrategia se inicia con la confesión y el arrepentimiento de pecados, para estar
“solventes delante de Dios” o “a cuentas con Dios”, iniciando con una proclamación de
libertad, de liberación. Procediendo a cortar luego con toda línea de Iniquidad,
manifestando audiblemente y en el corazón un total sometimiento a la Palabra de Dios y
una total dependencia de su Unción.
Página 3 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
Página 4 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
Dios creó al hombre a su imagen, varón y hembra, y los bendijo Dios, diciéndoles: “Fructificad y
multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread” sobre la creación (Gn.1:27-28), Dios les
dio la capacidad de ser productivos, también les do la capacidad de producir riqueza material
“acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas” (Dt.8:18).
Paso: 4. IDENTIFICACIÓN Y DISCERNIMIENTO DE ESPÍRITUS HOSTILES.
Los integrantes del MCC deben realizar una lista de todas las situaciones adversas o
negativas que les han pasado desde el día que se presentó la propuesta de Ley para la
Lectura y la Instrucción Bíblica en los Establecimientos Educativos Públicos, Privados y
por Cooperativa, así como durante la implementación del primer Diplomado en
Capellanía Escolar; ya que cada situación es ocasionada por algún espíritu inmundo,
demonio, potestad o principado (por ejemplo: enfermedad, pobreza, ira, pleito, contienda,
disensión o división, deshonra, etc.).
Esta es una tarea que requiere mucho discernimiento espiritual, ya que en casi todas
estas situaciones hay involucrado un “hombre fuerte” al que ha que identificar, atar,
despojar y echar (Lc.11:21-22), dependiendo del rango de autoridad que posea, claro está.
Recordemos que Jesús nos dijo que “todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y
todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos” (Mt.16:19).
Cuando una persona penetra en los ambientes espirituales y allí hay enemigos
interesados en no dejarlo pasar al intercesor, al guerrero de Dios, reaccionan en su
contra; pero debemos saber que el que está con nosotros es mayor que el que está en
el mundo (1Jn.4:4),
Paso: 5. CONSAGRACIÓN Y DEDICACIÓN DEL HOGAR.
Se debe de ungir la casa, si ya se había hecho, es necesario volverlo a hacer. Pidiendo
perdón por los pecados que se hayan realizado en la casa. También se debe pedir que
el Señor envíe a sus Ángeles, de la élite guerrera, pidiendo que sean colocados uno en
cada esquina, para sostener y defender a los moradores de ella, que protejan las paredes
de la casa.
Se le debe pedir al Señor revelación y discernimiento de ambientes y de espíritus, para determinar
si hay lepra -pecado- en las paredes de la casa, para procurar la descontaminación de la casa y
de sus moradores (Lv.14:34-55).
Se le entrega al Señor la casa con el Salmo 24, para que el tome control territorial
absoluto, al reconocer que de Él es la tierra, el mundo y los que en él habitan. Se le
entrega el dominio al Señor, aceptando la soberanía sobre los moradores que esto
implica.
Paso: 6. SOLICITUD DE PROTECCIÓN DIVINA.
Se cubre la persona que está orando con la Sangre de Cristo Jesús, el Cordero de Dios
que quita el pecado del mundo (Jn.1:29), de ésta manera, al ver la sangre en el dintel y
en los postes de los accesos al corazón -y a la casa-, el Heridor / Destructor no podrán
entrar a nuestras vidas, familias y casas para destruir (E.1x2:23).
Se debe pedir a Dios que nos conceda los 3 vallados de protección que había alrededor de Job,
el primero alrededor de su persona individual, el segundo alrededor de su casa-familia y el tercero
alrededor de todos sus bienes -tangibles y no tangibles, presentes y futuros-, que Dios bendiga
Página 6 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
el trabajo de nuestras manos y que sean aumentados nuestros bienes sobre la tierra (Job.1:10),
incluyendo el Ministerio que Él nos hadado (o la tarea ministerial que estamos empezando a
tener).
También se debe pedir que Él nos cubra con un camuflaje santo, ya que estamos ante una
fuerte batalla espiritual, para que el Enemigo no nos pueda ver ni nos dañe; debemos pedirle
al Señor que nos esconda en Él, que sea nuestro escondedero y nos preserve de la angustia
(Sal.32:7), que sea nuestro escudo (Sal.119:14), nos esconda a la sombra de sus alas
(Sal.17:18), que en el día de la angustia nos esconda en su tabernáculo; en lo secreto de su
tienda nos oculte; y sobre una roca nos ponga en alto (Sal.27:5), que sea para nosotros refugio
y torre fuerte rente al Enemigo (Sal.61:3).
Debemos pedirle al Señor que nos libre del mal, para que no nos haga ningún daño (Mt.6:13,
1Cro.4:9-10),
Paso: 7. RESISTENCIA Y BATALLA ESPIRITUAL.
Se debe resistir al Diablo, hasta que él huya (Stgo.4:7), se deben resistir los ataques del
Enemigo y no dejarse vencer, hay que pelear la buena batalla de la fe y echar mano de
la vida eterna (1Ti.6:12, 1:18).
Aunque Satanás actúa como el acusador de los hermanos, presentando acusación delante de
Dios día y noche (Ap.12:10) podemos confiar en nuestro Dios y resistir estos embates amparados
en el sacrificio expiatorio de Jesucristo, recordando ¿Quién acusará a los escogidos de Dios?
Dios es el que justifica (Ro.8:33). Aunque tratará de traer condenación a nuestras vidas y usará
espíritus de culpa y vergüenza, debemos rechazar estos ataques, confiando en la obra redentora
de Jesucristo y su labor de intercesión, ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más
aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede
por nosotros (Ro.8:34), sabiendo que si aún hubiéremos pecado, abogado tenemos para con el
Padre, a Jesucristo el justo (1Jn.2:1) y que nuestro Padre Celestial es el Juez justo (Sal.7:11,9,
Sal.94:1-2 TLA).
Se debe estar consciente que el enemigo lanzará en contra de los amados de Dios: tribulación,
angustia, persecución, hambre y desnudez –que por un lado pueden representar ataques al área
financiera, trayendo pobreza, carencia, deuda; pero también representan ataques en contra de
las vestiduras espirituales y ataques en contra de las relaciones ministeriales para que la persona
abandone a su cobertura espiritual-, peligro y espada –guerra espiritual- con la intención de
separarnos del amor de Cristo (Ro.8:35); pero debemos resistir estos embates sabiendo que “en
todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó” (Ro.8:37).
Hay tener la plena seguridad seguro de que “ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni
potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada
nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro” (Ro.8:38-39), es Su
Amor el que nos da la fortaleza, la fuerza, la capacidad y el poder para resistir a todas estas
fuerzas espirituales y ser más que vencedores.
“estamos atribulados en todo, mas NO ANGUSTIADOS; en apuros, mas NO DESESPERADOS;
perseguidos, mas NO DESAMPARADOS; derribados, pero NO DESTRUIDOS” (Ro.4:8-9).
“Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el
interior no obstante se renueva de día en día. Porque esta leve tribulación momentánea produce
en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas
que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no
se ven son eternas” (Ro.4:16-18).
Página 7 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
(Otras indicaciones proféticas tomadas del Libro: La cimentación del Edificio Profético, del
Pastor y Profeta Horacio Lee, Tema: Las Defensas Proféticas)
La revelación profética es un arma de defensa estratégica, ya que los profetas de Dios
reciben revelación de los movimientos del enemigo, esto permite que el pueblo de Dios
sea prevenido y se defienda estratégicamente. Los profetas de Dios tienen como una de
sus funciones servir como una línea de defensa para el pueblo de Dios, una élite guerrera
para la protección de la Iglesia, los profetas a todo nivel deben constituirse en una línea
defensiva para la nación santa, la Iglesia del Señor (2Pe.2:9).
La falta de una defensa profética hace que el pueblo de Dios no resista la batalla en el
día del Señor (Ez.13:5), por lo que podemos encontrar Iglesias y Cristianos que no
alcanzan la victoria en su vida espiritual y material, derrotados y entristecidos porque sus
defensas proféticas no han ejercido la tarea que les corresponde.
Las tareas de una buena defensa profética debe incluir tres actividades concretas: 1)
deben preparar al pueblo para resistir en el día de la batalla, discerniendo cuando se está
en una mala batalla y cuando en la buena batalla, 2) subir a las brechas: y, 3) Levantar
muro alrededor del pueblo.
1) Preparación para resistir en el día de la batalla
El pueblo de Dios, la Iglesia del Señor enfrenta batallas, su lucha no es contra carne ni
sangre, no es contra personas, sino contra principados, gobernadores de las tinieblas,
potestades y huestes espirituales de maldad en las regiones celestes (Ef.6:10-18),
debiéndose someter a Dios y resistir al Diablo hasta que él huya de delante de ella
(Stgo.4:7).
El Reino de Dios sufre violencia y sólo los valientes-violentos lo conquistan por la fuerza
(Mt.11:12), aún las puertas del Infierno no prevalecerán contra la Iglesia, no lograrán
dominarla (Mt.16:18).
Discerniendo cuando se está en una mala batalla y cuando en la buena batalla.
La mala batalla es cuando se enfrenta la persona contra Dios, esto no debería suceder
porque Dios es nuestro Padre, sin embargo, se produce cuando hay un corazón malo de
incredulidad o un corazón endurecido por el engaño de pecado (Heb.3:12-17), los que
afectados por un espíritu de rebeldía se oponen a las autoridades y resisten a lo
establecido por Dios (Ro.13:2-7) atrayendo condenación sobre si mismos; o provocan a
celos a Dios con cualquier tipo de idolatría (1Co.10:19-22).
Algunos por su comportamiento lejos del Espíritu Santo, al mantenerse en su rebeldía,
hacen enojar su Santo Espíritu y se vuelven enemigos de Él (Is.63:10), peleando
entonces contra ellos. Aun siendo creyentes, pueden hacerse acreedores de juicio, que
trae debilidad, enfermedad, y sueño -muerte- siendo culpados de afrentar el Cuerpo y la
Sangre de Cristo (1Co.11:27-30), otros experimentan la condenación (Ro.8:1) y a
algunos una tremenda expectación de juicio (Heb.10:26-27).
Para las Iglesias o los Creyentes que están en una mala batalla, enfrentándose en contra
su Hacedor, la defensa profética los debe guiar a la Reconciliación con Dios, como el
caso de David, que fue confrontado por el Profeta Natán, ante quien reconoció que había
Página 9 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
pecado y que no murió en la batalla con Dios, sino que fue perdonado al arrepentirse con
sinceridad de corazón (2Sa.12:13).
La buena batalla es la batalla de la fe, que se dirige en contra de los enemigos
espirituales, porque no se batalla contra carne y sangre sino contra Principados, contra
Gobernadores de las tinieblas, contra Potestades y contra las huestes espirituales de
maldad (Ef.6:12), pero para ello se deben seguir los mandatos y las estrategias de Dios.
Debiendo saber reconocer contra quien se está batallando, para no caer en el error de blasfemar
contra las potestades/poderes superiores también llamados majestades angélicas (2Pe.2:10,
Jud.1:8); se deben reconocer el rango de los espíritus contra los que estamos batallando y
aplicando las estrategias que corresponden específicamente a cada uno, a los espíritus inmundos
y demonios se les echa fuera, en el nombre de Jesús (Mr.16:17), en contra de los principados y
potestades se les remite a la cruz, para recordarles que ya fueron vencidos por Jesucristo
(Col.2:15); al Diablo se le resiste hasta que huya (Stgo.4:7) y se le pide a Dios que lo inhabilite
para atacarnos -por un tempo- y que ponga su sello sobre él para que no pueda engañarnos -
que podamos reconocer sus engaños (Ap.20:1-3, y Lc.4:13) lo expulse de nuestro territorio -por
un tiempo, hasta que sea juzgado en definitiva- (Ap.12:10, Is.14:12-15, Ez.28:16 y Lc.4:13 y
Ap.20:10).
La buena batalla se pelea guardando las profecías, la fe y la buena conciencia (1Ti.1:18,
6:12); utilizando el discernimiento espiritual, no como sin visión, sino dominando las
apetencias del cuerpo (1Co.9:26-27): sufriendo penalidades como buen soldado de
Jesucristo, sin enredarse en los negocios de la vida (2Ti.2:3-4) a fin de agradar al que lo
reclutó como soldado, fortaleciéndose en el Señor y en el poder de su fuerza,
revistiéndonos con la Armadura de Dios (Ef.6:10-18) y vistiendo las armas de la Luz
(Ro.13:12).
2) subir a las brechas:
Los verdaderos Profetas del Señor deben subir a las brechas (Ez.13:5), éstos
representan lugares abiertos en las murallas por donde el Enemigo podía entrar y hacer
daño; para la Iglesia representan todos aquellos espacios abiertos que deja el pecado y
el alejamiento de la voluntad de Dios, otorgando derechos al Enemigo y permitiendo su
intromisión al dejar la protección de Dios.
La Biblia advierte claramente que al que aportilla su vallado, su muralla de protección, “abre
brecha en un muro”, lo morderá/muerde la serpiente (Ecl.10:8).
También son espacios que permiten que el Juicio de Jehová Dios llegue para destrucción,
a menos que haya una intercesión profética (Sal.106:23).
Los Profetas reciben revelación de pecado, brechas que defender. Las visiones, sueños
y revelaciones del pecado, faltas de los miembros del Pueblo de Dios, no vienen
inicialmente para condenación o expulsión, sino principalmente para interceder. Como en
el caso de Moisés: Dios le reveló la transgresión, el juicio que venía y él se puso en la
brecha para interceder proféticamente en favor del pueblo de Israel (Ex.32:9-14).
Los profetas son atalayas, vigilantes, centinelas que deben estar en lugar alto (Hab.2:1);
figura de oración y vida devocional, intercesión y guerra espiritual. Si Dios le concede a
alguien la revelación de las brechas abiertas en las murallas, es porque tiene la capacdad
de subir y defender.
Página 10 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
Página 11 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
Página 13 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
y poder ejercido por los creyentes viene por Su delegación, por tanto, es Su poder y Sus armas
las únicas que alcanzan la victoria.
Paso: 4. ROMPIMIENTO DE TODAS LAS MALDICIONES.
Se debe romper toda influencia negativa que tiene cautivo al hijo de Dios y que le impide
gozar de las bendiciones del Padre Celestial y que le limitan a llevar a cabo los planes de
Dios; para ello se requiere de un entendimiento del poder de Dios y de las delegaciones
de poder y autoridad que nos ha hecho. También requiere una comprensión clara de la
manera en que operan las maldiciones; además de tener conciencia en cuanto al
compromiso que se requiere para no permitirlas de nuevo.
Desde el punto de vista bélico de la guerra espiritual esto equivale a la limpieza del
territorio y a la re-dedicación (consagración) de nuestro territorio a Dios, así como la
instauración de nuevas fortificaciones en Su buena, perfecta y agradable voluntad.
Paso: 5. DISCERNIR A LOS ADVERSARIOS, EXPULSAR A LOS ESPÍRITUS.
Requiere en primer lugar el revestirse de la armadura de Dios (Ef.6:11, 13-17, 18a) y
reconocer el papel que Él espera que desarrollemos en las batallas1; para luego
determinar con claridad los lugares de batalla y la identidad de los enemigos.
Esto porque se debe percibir y diferenciar la carne (personas) que está siendo
manipulada de aquella que, cauterizada su conciencia y endurecido su corazón (1Ti.4:2;
Jn.12:40; Is.6:10), se presta para desatar los poderes de las tinieblas y proclamar
doctrinas mentirosas y engañosas, convirtiéndose voluntariamente en instrumentos de
iniquidad; debiendo neutralizar la primera, abriendo las puestas para su liberación; y
silenciar, abatir y apresar a la segunda.
Debiendo identificar y atacar a las huestes espirituales (Ef.6:12) que se oponen a Dios,
que son los verdaderos enemigos a vencer; a estas potestades de las tinieblas se les
debe identificar, reprender, atar y expulsar; e invocar a Dios para que envíe a sus espíritus
ministradores para que ocupen su lugar, para que la casa no quede vacía (Lc.11:24-26).
Paso: 6. NULIFICAR LAS PALABRAS DICHAS, DESTRUIR LAS ARMAS ESPIRITUALES.
Desde el punto de vista bélico de la guerra espiritual, esto equivale a destruir las armas
espirituales que el Enemigo ha utilizado para causarnos daño, destrucción y devastación
en nuestras vidas.
Debido a que hay poder en las palabras, se debe anular toda palabra negativa de juicio,
de ridículo, menosprecio o prejuicio, y toda brujería, encantamiento, agüero, hechizo o
maldición proferida en nuestra contra, para que cese su vida y su poder, cancelando
cualquier derecho de habitar en la vida de las personas y condenándolas para que nada
pueda existir en ellas.
Deben de revertirse además las palabras de crítica, juicio, chisme o murmuración
emitidas por nosotros, removiendo las ataduras que nosotros mismos hayamos causado
1 Hay batallas que Dios pelea en nuestra defensa, porque hay enemigos que sólo Él puede derrotar; otras a las que envía a sus ejércitos para que
luchen contra las huestes infernales y finalmente otras que espera que nosotros libremos, habiendo sido preparados y facultados por Él para
vencer.
Página 14 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
en nuestras vidas y también para que la cosecha de palabras negativas emitidas por
nosotros cese de existir, tornándose en palabras de bendición para aquellos a los que
fueron destinadas.
Paso: 7. DERRIBAR FORTALEZAS.
“Pues, aunque andamos en la carne, no luchamos según la carne; porque las armas de
nuestra milicia –contienda- no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción
de fortalezas; destruyendo especulaciones –derribando argumentos- y todo
razonamiento altivo –altivez- que se levanta contra el conocimiento de Dios, y poniendo
todo pensamiento en cautiverio a la obediencia de Cristo” (2Co.10:3-5).
Una fortaleza es cualquier cosa que se exalta así misma en nuestras mentes
“pretendiendo” ser mayor o más poderosa que nuestro Dios, la cual nos roba nuestro
enfoque en Cristo Jesús y nos aparta del destino que Dios tiene para sus hijos; es decir,
que causa que nos sintamos controlados, gobernados y dominados, haciendo que
nuestra vida abundante se sienta sofocada, que Su llamamiento permanezca, en su
mayoría, sin llevarse a cabo y casi inefectivas las vidas de los creyentes.
En el presente documento se encontrarán oraciones en contra de las Fortalezas de: 1)
idolatría, 2) incredulidad, 3) orgullo, 4) engaño, 5) inseguridad de no sentirse amado, 6)
sentimientos de rechazo, 7) adicción y fortalezas alimenticias, 8) continuos sentimientos de
culpa, 9) desesperación que surge de la pérdida, 10) rencor (falta de perdón), 11) depresión
y 12) fortalezas sexuales.
En cuanto a la forma de atacarlas y derribarlas, se lucha contra las fortalezas orando la
Palabra de Dios, esto porque:
a) Casi toda fortaleza implica, en cierta medida, la adoración de algún tipo de ídolo 2;
b) Es necesario llenar nuestra mente del “conocimiento de Dios”, porque si nuestras
mentes se concentran más en el poder de la fortaleza que en el poder de nuestro
Dios, nosotros, como sus ejecutores, seremos impotentes ante ella; y
c) Nos es indispensable el reconocer la “divinidad de Dios”, al llenar nuestras mentes
con las Escrituras tal vez nos veamos obligados a percatarnos de que nuestra
percepción de Dios es algo que nosotros mismos hemos elaborado y no la correcta
imagen del único Dios verdadero.
Con ello se pone sitio a las fortalezas, los adversarios ya no pueden salir a causar daño
cuando quieran, sino que deben ocuparse en defenderse, se limitan sus provisiones
dejando insatisfechos los deseos de la carne y de la mente, así como de los deseos
mundanos, logrando que nuestra alma y nuestro cuerpo entren en un régimen dietético
en el que se abstienen de toda especie de mal (Ef.2:3; 1Ts.5:22; Ti.2:12).
Paso: 8. SUJECIÓN A DIOS, RENUNCIAR A DERECHOS CONFERIDOS Y CERRAR PUERTAS.
Esta declaración tanto de sujeción a Dios, como reconocimiento a Su Soberanía, como
de total dedicación a Él, no solamente representa un compromiso de tipo personal, sino
2 Por ejemplo: la fortaleza del orgullo está asociada con la adoración del ego, la fortaleza de la adicción está asociada con la sujeción –sometimiento
o dependencia- e incluso adoración de una sustancia o un hábito.
Página 15 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
que reafirma una dependencia total a Su Palabra, para que las verdades contenidas en
ésta sean los parámetros de verdad para nuestras vidas y produzcan la transformación
de nuestras almas.
También representa un compromiso de no someternos otra vez al yugo de esclavitud, ni
a esclavitud de hombres, ni de ninguna otra autoridad o señorío; además de renunciar a
todo derecho que –en ignorancia o insensatez- hubiéramos concedido en nuestras vidas
a cualquiera de los poderes y autoridades de las tinieblas; el Señor Jesucristo reveló que
el espíritu inmundo que ha sido expulsado de una persona dice “volveré a mi casa de
donde salí” (Mt.12:43-45) indicando que tenía una especie de derecho legal que le
permitía volver al lugar de donde salió.
También es un compromiso de no someter nuevamente los miembros al pecado, para
que éste no vuelva a reinar sobre nuestros cuerpos, ni ser esclavizados por mentiras o
engaños nunca más, cerrando todo acceso que el reino de las tinieblas ha tenido en
nuestras vidas, el Señor Jesucristo advirtió que el espíritu inmundo que ha sido expulsado
de una persona “va y toma consigo otros siete espíritus peores que él y entrados, moran
allí” (Mt.12:43-45).
REFLEXIÓN FINAL
Las verdades que fueron reveladas por el Espíritu Santo y le pertenecen a la Iglesia, el
Cuerpo místico de Cristo.
El Dios Todopoderoso no se encuentra limitado por procedimientos, es por ello que existe
diversidad de métodos para la liberación de Su pueblo -cada uno efectivo, puesto que fue
dado por revelación divina, aunque con variación temporal y territorial-; por lo que, si bien
consideramos que la estrategia descrita es completamente escritural y vestida de
revelación, así como accesible a la lógica de nuestro pensamiento, transformarnos en
legalistas respecto de cómo lograr nuestra libertad en Cristo sería muy triste, por tanto
pidamos al Espíritu Santo que nos guíe a la verdad y a la forma de aplicarla y
desarrollarla.
Ciertamente la duración del proceso de liberación o la intensidad de las luchas son cosas
que dependen enteramente de Dios, Él solo requiere de nuestra total cooperación con
Su plan, en pleno sometimiento a Su voluntad.
Página 16 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
En el capítulo 24 del Evangelio de Mateo Jesús indicó diversas señales relacionadas con su
venida y el final del siglo –del sistema mundano-, estas fueron: a) señales políticas, b)
señales biológicas, c) señales cósmicas, d) señales morales, e) señales religiosas; y, f)
señales espirituales.
Sin embargo, aunque estas señales están claramente establecidas muchos tienen confusión
respecto de ellas; ya que no basta saber el contenido de la profecía (o mejor dicho de la
palabra profética), también hay que ser entendidos en los tiempos proféticos, debemos estar
pendientes también de “cuándo será el cumplimiento de estas señales”.
Mt.24:32-35 “De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan
las hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis todas estas
cosas, conoced que está cerca, a las puertas. De cierto os digo, que no pasará esta
generación hasta que todo esto acontezca. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no
pasarán”.
Debemos discernir el tiempo: “conoced que está cerca, a las puertas… no pasará esta
generación (40 años). Mateo 24:13 “Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo”.
1Cr.12:32 “De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y
que sabían lo que Israel debía hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos”.
Este tiempo tenemos ordenar lo que está desordenado y para no permanecer mucho tiempo
en el atrio, si vemos la figura del atrio este lugar no tiene techo. Quien no se sujeta a su
autoridad está en el agrio. Procure buscar el Lugar Santísimo. En el Tabernáculo
encontramos el Atrio, luego el Lugar Santo y después el Lugar Santísimo. Para llegar al
Lugar Santísimo es necesario consagrarse para Dios, y se logra buscando lo que a Dios
agrada.
El enemigo ha lanzado tres operaciones satánicas para desviar a la Iglesia, al Pueblo de
Dios en los últimos tiempos, cada una de ellas a cargo de una potestad, siendo éstas: 1) la
Operación ENGAÑO, a cargo del ENGAÑADOR. 2) la Operación ALARMA, a cargo del
ALARMADOR (ATERRORIZADOR); y, 3) la Operación CONFLICTO, a cargo del
PROVOCADOR.
un poder engañoso, para que crean la mentira” (2Ts.2:10-11), por lo tanto debemos
recibir el amor por la verdad, debemos recibir el regalo de Dios, “porque el amor de Dios
ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado”
(Ro.5:5); debemos amar la verdad, porque Jesucristo es la Verdad (Jn.14:6). Debemos
tener comunión con el Espíritu Santo, que es el Espíritu de Verdad, que mora con
nosotros y está en nosotros (Juan 14:17) y es quien nos guía a toda la verdad (Jn. 16:13).
Página 19 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
Sal.22:1,11 “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? (…) No te alejes de
mí, porque la angustia está cerca; porque no hay quien ayude” (vv.12-13) “me han
rodeado muchos toros; fuertes toros de Basán me han cercado. Abrieron sobre mí su
boca como león rapaz y rugiente” (vv.16) “porque perros me han rodeado; me ha cercado
cuadrilla de malignos”.
Sal.116:3 “Me rodearon ligaduras de muerte, me encontraron las angustias del Seol;
angustia y dolor había yo hallado”.
El Enemigo cerca con peligros (robos, extorsiones), ruina (desperfectos en los aparatos
eléctricos, en el carro), enfermedad. Sal.107:20 “Envió su palabra, y los sanó, y los libró
de su ruina” Éx.15:26 “Yo soy Jehová tu Sanador”
Dt.20:1-3 “Cuando salgas a la guerra contra tus enemigos, si vieres caballos y carros, y un
pueblo más grande que tú, NO TENGAS TEMOR de ellos, porque Jehová tu Dios está
contigo, el cual te sacó de tierra de Egipto. Y cuando os acerquéis para combatir, se pondrá
en pie el sacerdote y hablará al pueblo, y les dirá: Oye, Israel, vosotros os juntáis hoy en
batalla contra vuestros enemigos; NO DESMAYE VUESTRO CORAZÓN, NO TEMÁIS, ni
os azoréis [turbéis, inquietéis], ni tampoco os DESALENTÉIS delante de ellos”.
Busca infundir temor para que el Pueblo de Dios no salga a combatir, para que no peleen
la buena batalla de la fe (1Ti.6:12). “Y se paró y dio voces a los escuadrones de Israel,
diciéndoles: ¿Para qué os habéis puesto en orden de batalla? […] Hoy yo he desafiado
al campamento de Israel… Oyendo Saúl y todo Israel estas palabras del filisteo, se
turbaron y tuvieron gran miedo” (1Sa.17:8, 10-11).
¿Cómo se enfrenta al ALARMADOR?
Confiando en Dios “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu
Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi
justicia” (Is.41:10).
“Esforzaos y cobrad ánimo; NO TEMÁIS, NI TENGÁIS MIEDO de ellos, porque Jehová
tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará. …Esfuérzate y anímate;
porque tú entrarás con este pueblo a la tierra que juró Jehová a sus padres que les daría,
y tú se la harás heredar. Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te
desamparará; NO TEMAS NI TE INTIMIDES” (Dt.31:6-8).
Mr.5:36 “No TEMAS, cree solamente”. Mr.16:6 “NO OS ASUSTÉIS”. Lc.12:32 “NO
TEMÁIS, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino”.
Jn.16:33 “CONFIAD, yo he vencido al mundo”. Permitamos que Dios nos cerque “Detrás
y delante me rodeaste, y sobre mí pusiste tu mano” (Sal.139:5).
Recibamos la Paz de Dios Fil.4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras
peticiones delante de Dios en toda oración y súplica, con acción de gracias. Y la paz de Dios,
que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestras mentes en
Cristo Jesús”. Jn.14:27 “La paz os dejo, mi paz os doy; no como el mundo la da, yo os la
doy. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo”. Is.26:3 “Tú guardarás en completa paz,
a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado”. Pro.16:7 “Cuando los
Página 20 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual
Movimiento de Ciudadanos Cristianos (MCC)
Instituto de Capellanía Cristiana de Guatemala
caminos del hombre son agradables al Eterno, aun a sus enemigos hace estar en paz con
él”.
Página 21 de 21
Módulo VII: CAPELLANÍA ESCOLAR
Tema: Estrategias de Guerra Espiritual