Está en la página 1de 1

Actividad 1.

El ciudadano contemporáneo

Tras el final de la Guerra Fría, la caída del Socialismo y la consolidación del Neoliberalismo, el papel
del ciudadano adquirió características particulares.

Partiendo de las políticas de globalización y los conceptos de ciudadanía, democracia y formación


del Estado revisados en el tema “Estados, crisis, ideologías y redefiniciones de la democracia
(siglos XX y XXI)”, explica cuál es el papel del ciudadano contemporáneo (considera sus derechos,
obligaciones y formas de participación).

Para ello debes continuar trabajando en el cuadro que descargaste en la primera unidad y colocar
la información que se solicita en la fila que corresponde a Contemporáneo.

Cuando concluyas, envía esta última versión a tu asesor, quien te retroalimentará sobre tu
conclusión. Si te indica que debes hacer cambios, deberás enviarlos para que pueda emitir la
calificación correspondiente.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y, una vez que


concluyas, presiona el botón Añadir envío. Oprime el botón Agregar y selecciona el archivo;
presiona Subir este archivo y finaliza con el botón Guardar cambios.

También podría gustarte