La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias a medida que el
corazón bombea sangre a su cuerpo. Hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial
alta.
Si se deja sin tratamiento, la presión arterial puede llevar a muchas afecciones médicas. Estas incluyen
enfermedades del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros
problemas de salud.
Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina
presión arterial sistólica. El número inferior se llama presión arterial diastólica. Por ejemplo, 120 sobre 80
(escrito como 120/80 mm Hg).
Uno o ambos números pueden ser demasiado altos. (Nota: estas cantidades aplican a personas que no están
tomando medicamentos para la presión arterial y para quienes no están enfermos).
Una presión arterial normal es cuando la presión arterial es menor a 120/80 mm Hg la mayoría de las veces.
Una presión arterial alta (hipertensión) es cuando uno o ambos números de la presión arterial son mayores
de 130/80 mm Hg la mayoría de las veces.
Si el valor del número superior de su presión arterial es entre 120 y 130 mm Hg y el valor del número inferior
es menor a 80 mm Hg, se denomina presión arterial elevada.
Si tiene problemas cardíacos o renales, o si tuvo un accidente cerebrovascular, es posible que el médico le
recomiende que su presión arterial sea incluso más baja que la de las personas que no padecen estas
afecciones.
Causas
Muchos factores pueden afectar la presión arterial, incluso:
Es afroamericano
Es obeso
Toma demasiado alcohol (más de 1 trago al día para las mujeres y más de 2 al día para los hombres)
Tiene diabetes
Fuma
La mayoría de las veces no se identifica ninguna causa de presión arterial alta. Esto se denomina hipertensión
esencial.
La hipertensión causada por otra afección o por un medicamento que esté tomando se denomina hipertensión
secundaria. Esta puede deberse a:
Hiperparatiroidismo
Embarazo o preeclampsia
Medicamentos como las píldoras anticonceptivas, pastillas para adelgazar, algunos medicamentos para el
resfriado, medicamentos para la migraña, corticosteroides, algunos antipsicóticos y ciertos medicamentos
utilizados para tratar el cáncer
Síntomas
En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas. En la mayoría de las personas, la hipertensión arterial se
detecta cuando visitan a su proveedor de atención médica o se la hacen medir en otra parte.
Debido a que no hay ningún síntoma, las personas pueden sufrir enfermedad cardíaca y problemas renales sin
saber que tienen hipertensión arterial.
La hipertensión maligna es una forma peligrosa de presión arterial muy alta. Los síntomas incluyen:
Dolor de cabeza fuerte
Náuseas o vómitos
Confusión
Cambios en la visión
Sangrado nasal
Pruebas y exámenes
Un diagnóstico temprano de presión arterial alta puede ayudar a prevenir enfermedad cardíaca, accidentes
cerebrovasculares, problemas visuales y enfermedad renal crónica.
Su proveedor medirá la presión arterial muchas veces antes de diagnosticarle hipertensión arterial. Es normal
que su presión arterial sea distinta según la hora del día.
Todos los adultos mayores de 18 deberían medirse la presión arterial cada año. Todos aquellos que tienen un
historial de lecturas de presión arterial alta o los que tienen factores de riesgo de presión arterial alta deben
medirse más a menudo.
Las lecturas de la presión arterial que usted se toma en su casa pueden ser una mejor medida de su presión
arterial actual que las que se toman en el consultorio del proveedor.
Cerciórese de conseguir un tensiómetro casero de buen ajuste y de buena calidad. Debe tener el manguito
del tamaño apropiado y un lector digital.
Practique con su proveedor para corroborar que esté tomando su presión arterial correctamente.
Usted debe estar relajado y sentado algunos minutos antes de tomar la lectura.
Lleve el tensiómetro casero a sus citas médicas para que su proveedor pueda verificar si está funcionando
correctamente.
Su proveedor llevará a cabo un examen físico para buscar signos de enfermedad del corazón, daño a los ojos y
otros cambios en el cuerpo.
Enfermedad renal (nefropatía), mediante exámenes como pruebas metabólicas básicas y análisis de orina o
ultrasonido de los riñones
Tratamiento
El objetivo del tratamiento es reducir la presión arterial de tal manera que tenga un menor riesgo de presentar
problemas de salud causados por la presión arterial elevada. Usted y su proveedor deben establecer una meta de
presión arterial.
Cuando se considere cuál es el mejor tratamiento para la presión arterial alta, usted y su proveedor deben
considerar otros factores como son:
Su edad
Otras afecciones médicas que pueda tener como antecedentes de enfermedad cardíaca, accidente
cerebrovascular, problemas renales o diabetes
Si su presión arterial es entre 120/80 y 130/80 mm Hg, usted tiene presión arterial alta.
Su proveedor le recomendará cambios en el estilo de vida para bajar la presión arterial a un rango normal.
Si su presión arterial es mayor de 130/80 pero menor de 140/90 mm Hg, está en la etapa 1 de presión arterial
alta. Al pensar en el mejor tratamiento, usted y su proveedor deben considerar:
Si no tiene otras enfermedades o factores de riesgo, su proveedor puede recomendar cambios en su estilo
de vida y repetir las mediciones después de unos cuantos meses.
Si su presión arterial se mantiene arriba de 130/80 pero abajo de 140/90 mm Hg, su proveedor puede
recomendar medicamentos para tratar la presión arterial alta.
Si tiene otras enfermedades o factores de riesgo, es muy probable que su proveedor inicie un tratamiento
con medicamentos a la vez de recomendarle cambios en su estilo de vida.
Si su presión arterial es mayor de 140/90 mm Hg, usted tiene presión arterial alta en etapa 2. Es muy probable
que su proveedor inicie un tratamiento con medicamentos y recomiende cambios en el estilo de vida.
Antes de hacer el diagnóstico final ya sea de presión arterial elevada o de presión arterial alta, su proveedor
debe pedirle que se haga mediciones en casa, en la farmacia o en algún otro lado que no sea ni el consultorio
médico ni en el hospital.
Usted puede tomar muchas medidas para ayudar a controlar su presión arterial, como:
Hacer al menos 40 minutos de ejercicio aeróbico de moderado a vigoroso, al menos 3 a 4 días a la semana.
Reducir la cantidad de alcohol que toma a 1 trago al día para las mujeres y 2 para los hombres o menos.
Reducir la cantidad de sodio (sal) que consume. Intente consumir menos de 1,500 mg por día.
Reducir el estrés. Trate de evitar factores que le causen estrés y pruebe con meditación o yoga para
desestresarse.
Mantener un peso corporal saludable.
Su proveedor puede ayudarle a encontrar programas para bajar de peso, dejar de fumar y hacer ejercicio.
También puede pedir que lo remitan a un nutricionista, que pueda ayudarle a planear una dieta saludable para su
caso.
Cuán baja debe estar su presión arterial y a qué nivel necesita comenzar el tratamiento es algo individual, con
base en la edad y cualquier problema de salud que tenga.
En la mayoría de las ocasiones, su proveedor probará primero indicar cambios de su estilo de vida y revisará su
presión arterial dos o más veces. Es probable que se inicie un tratamiento con medicamentos si sus lecturas de
presión arterial permanecen cerca o por encima de los siguientes niveles:
Si usted tiene diabetes, problemas cardíacos o antecedentes de accidente cerebrovascular, puede comenzar a
tomar medicamentos con una lectura de presión arterial aun más baja. Los objetivos de presión arterial que se
usan más a menudo para personas con estas afecciones son de menos de 120 a 130/80 mm Hg.
A menudo, un solo fármaco para la presión arterial no es suficiente para controlarla, y es posible que usted
necesite tomar dos o más.
Expectativas (pronóstico)
La mayoría de las veces, la presión arterial alta se puede controlar con medicamentos y cambios en el estilo de
vida.
Cuando la presión arterial no está bien controlada, usted está en riesgo de:
Sangrado de la aorta, el vaso sanguíneo grande que irriga el abdomen, la pelvis y las piernas
Accidente cerebrovascular
Incluso si no le han diagnosticado hipertensión arterial, es importante hacerse revisar la presión durante los
chequeos regulares, especialmente si alguien en la familia tiene o ha tenido hipertensión.
Llame a su proveedor de inmediato si el monitoreo en el hogar muestra que la presión arterial aún está alta.
Prevención
La mayoría de las personas puede evitar que se desarrolle presión arterial alta, haciendo cambios en el estilo de
vida diseñados para bajarla.
Nombres alternativos
Hipertensión; HTA
Referencias
American Diabetes Association. 9. Cardiovascular disease and risk management: standards of medical care in
diabetes-2018. Diabetes Care. 2018;41(Suppl 1):S86-S104. PMID: 29222380
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29222380 [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29222380].
James PA, Oparil S, Carter BL, et al. 2014 evidence-based guideline for the management of high blood pressure in
adults: report from the panel members appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA.
2014;311(5):507-520. PMID: 24352797
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24352797 [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24352797].
Meschia JF, Bushnell C, Boden-Albala B, et al; American Heart Association Stroke Council; Council on
Cardiovascular and Stroke Nursing; Council on Clinical Cardiology; Council on Functional Genomics and
Translational Biology; Council on Hypertension.. Guidelines for the primary prevention of stroke: a statement for
healthcare professionals from the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke.
2014;45(12):3754-3832. PMID: 25355838
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25355838 [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25355838].
Palmer SC, Mavridis D, Navarese E, et al. Comparative efficacy and safety of blood pressure-lowering agents in
adults with diabetes and kidney disease: a network meta-analysis. Lancet. 2015;385(9982):2047-2056. PMID:
26009228 www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26009228 [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26009228].
Siu AL; US Preventive Services Task Force. Screening for high blood pressure in adults: US Preventive Services
Task Force recommendation statement. Ann Intern Med. 2015;163(10):778-786. PMID: 26458123
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26458123 [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26458123].
Victor RG. Systemic hypertension: mechanisms and diagnosis. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL,
Tomaselli GF, Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 46.
Victor RG, Libby P. Systemic hypertension: management. In: Zipes DP, Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF,
Braunwald E, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA:
Elsevier; 2019:chap 47.
Weber MA, Schiffrin EL, White WB, et al. Clinical practice guidelines for the management of hypertension in the
community: a statement by the American Society of Hypertension and the International Society of Hypertension.
J Clin Hypertens (Greenwich). 2014;16(1):14-26. PMID: 24341872
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24341872 [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24341872].
Xie X, Atkins E, Lv J, et al. Effects of intensive blood pressure lowering on cardiovascular and renal outcomes:
updated systematic review and meta-analysis. Lancet. 2016;387(10017):435-443. PMID: 26559744
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26559744 [https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26559744].
☆☆☆☆☆
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). La
acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad.
A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica
editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud
en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe
consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica,
llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2018 A.D.A.M., Inc. La
duplicación para uso comercial debe ser autorizada por escrito por ADAM Health Solutions.
U.S. National Library of Medicine 8600 Rockville Pike, Bethesda, MD 20894 U.S. Department of Health and Human Services
National Institutes of Health
Página actualizada 09 julio 2018