Se trata de una serie diferida. En este caso, pueden utilizarse diversos métodos para
encontrar el valor presente equivalente P
El valor futuro siempre está situado en el mismo periodo que la última cantidad de la serie
uniforme al utilizar el factor F/A.
También es importante recordar que el número de periodos n en los factores P/A o F/A
es igual al número de flujos de la serie uniforme.
Para evitar errores es conveniente seguir algunos pasos específicos:
1. Trace un diagrama de los flujos de efectivo positivo y negativo.
4. Trace otro diagrama de flujo de efectivo que represente el flujo de efectivo equivalente
deseado.
5. Determine y resuelva las ecuaciones.
Cuanto más compleja se vuelva la serie de flujo de efectivo, más útiles resultan las
funciones de la hoja de cálculo.
VPN(i%,second_cell:last_cell) + first_cell
First_cell contiene el flujo de efectivo para el año 0 y debe ser listada por separado para
que VPN la tome en consideración correctamente para el valor del dinero en el tiempo.
El flujo de efectivo en el año 0 puede ser 0.
El camino más sencillo para encontrar una A equivalente durante n años, para una serie
diferida, es con la función PAGO, donde el valor P se toma de la función VPN anterior
PAGO(i%,n,cell_with_P,F)
En consecuencia, es posible escribir la función PAGO en una celda individual al insertar
la función VPN (y la función VF, si es necesario).
PAGO(i%,n,VPN(i%,second_cell:last_cell)+first_cell,F)
Resumen
En el capítulo 2 se derivaron las ecuaciones para calcular los valores presente, futuro o
anual de series específicas de flujo de efectivo. En este capítulo se demostró que tales
ecuaciones se aplican a series de flujo de efectivo diferentes de aquellas para las que se
obtuvieron las relaciones básicas. Por ejemplo, cuando una serie uniforme no comienza
en el periodo 1, de todos modos, se usa el factor P/A para encontrar el valor presente de
la serie, sólo que el valor de P se localiza un periodo antes del primer valor de A, y no en
el tiempo cero. Para gradientes geométricos y aritméticos, el valor P está dos periodos
adelante del lugar en que se inicia el gradiente. Con esta información es posible despejar
cualquier símbolo —P, A o F—para cualquier secuencia de flujo de efectivo concebible.
Se han experimentado algunas de las fortalezas de las funciones de las hojas de cálculo
para determinar valores de P, F y A, una vez que el flujo de efectivo estimado se ingresa
en las celdas de la hoja de cálculo.