Está en la página 1de 1

Hecho histórico del Gobierno y URNG en la firma de la paz

Con la presencia de diez jefes de Estado y Gobierno como testigos de honor se


realizó la ceremonia efectuada en el Palacio Nacional, además la presencia de
otros dos mil invitados y delegados de diversos sectores del país ubicados en el
ala poniente del Palacio.
El presidente de la gubernamental Comisión de la Paz, COPAZ, Gustavo Porras,
inició los discursos al recordar los pasos que se dieron para llegar al convenio, y
resaltó que se ha generado un compromiso para que la guerra fratricida no se
repita jamás, pues la evolución democrática en el país ha permitido el logro de la
paz, y reafirmado el compromiso de respeto de los Derechos Humanos.
El Acuerdo de paz firme y duradera, que consta de siete páginas, fue suscrito por
los cuatro comandantes de la URNG: Rolando Morán, Pablo Monsanto, Carlos
González y Jorge Rosal; así como por la COPAZ: Gustavo Porras, Raquel Zelaya,
Richard Aitkenhead Castillo y el general Otto Pérez Molina.
Otro de los firmantes fue el secretario general de la Organización de Naciones
Unidas, Boutros Boutros Ghali, quien de esta forma dejará el cargo de dicho foro
internacional, el cual, dijo, seguirá apoyando el proceso de paz en Guatemala.

También podría gustarte