Está en la página 1de 2

Practico #3

Destilación Fraccionada

-Diagrama De Práctica

-Materiales y Equipo

 . Matraz
 . Columna de fraccionamiento
 . Condensador
 . Termómetro
 . Embudo
 . Matraz Erlenmeyer
 . Soporte Universal
 . Pinzas
 . Trípode
 . Malla de amianto
 . Mechero
 . Tapón de goma
 . Balón de destilación
-Reactivos
 Gasolina

- Procedimiento
 Armar un sistema de destilación simple con calentador eléctrico y con mechero
 Medir de una muestra combustible (hidrocarburos) e introducir en el balón.
 Acomodar la probeta utilizada a la punta del refrigerante para que actúe como
recolector del destilado.
 Cubrir el balón con tapón que trae insertado un termómetro.
 Comprobar conexiones, permitir que el agua fluya y active el sistema de
calentamiento.
 Registrar la temperatura cuando caiga la primera gota en la probeta, y vuelva a
anotar cada vez que se recobren 5
 Incrementar el calentamiento para que no se detenga la velocidad de destilación.

- Resultado

 Vol. Total = 200 ml


 Vol. Éter = 100 ml
 Vol. Bencina =179 ml
 Vol. Perdidas = 21 ml
 % Recuperación
Vol Eter
 % Éter = Vol. Éter= 𝑉𝑜𝑙 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 ∗ 100= 50 ml

-Conclusiones

 Logramos realizar el proceso de destilación simple correctamente y obtuvimos la


gasolina pura, también mediante una prueba pudimos reconocer que si era gasolina de mejor
calidad, además realizamos el proceso de destilación fraccionada y pudimos
evidenciar las temperaturas de ebullición de la muestra combustible al construir
nuestra atreves de las ecuaciones del porcentaje de puresa.

También podría gustarte