Está en la página 1de 2

Introducción

La adolescencia es el periodo de transición, una etapa de ciclo de crecimiento que marca el final de la
niñez y anuncia la adultez, dicho término se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra
entre los 10 y 19 años de edad.
Para muchos jóvenes la adolescencia es un periodo de incertidumbre e inclusive de desesperación,
para otros. Es una etapa de amistades internas, a aflojamiento de ligaduras con los padres y de sueños acerca
del futuro.
Por lo tanto, entendemos que el embarazo en la adolescencia es un producto de una escasa e
insuficiente información y educación sexual, por lo que es muy importante que el adolescente conozca todo lo
relacionado a la responsabilidad y los riesgos del embarazo a temprana edad.
Se explicara en el desarrollo del programa una serie de aspectos y guías para una mejor explicación
de la temática tratada.

Objetivos
Generales:
Mejorar la calidad de vida de las madres adolescentes, mediante la implementación de un Programa
de Apoyo a Madres Adolescentes Embarazadas que contribuyen a establecer alternativas para vivir mejor y
disminuir los riesgos en el embarazo de las adolescentes.

Específicos:
Capacitar a las madres adolescentes a través de intervenciones de programas de promoción y
prevención.
Desarrollar talleres educativos para ayudar a las madres adolescentes a conocer los cuidados que
deben tener durante su embarazo y lactancia.

Descripción del programa


El programa está destinado a las madres adolescentes embarazadas de la comunidad orientado a
apoyar a esas adolescentes que han sido madres a temprana edad, como también la prevención del
embarazo.
Al desarrollarse este programa se promueve que las madres adolescentes fortalezcan sus vínculos
entre madres e hijos, debido que por la edad e inmadurez en muchas de ellas se ve criando una niña a otra
niña, por tan motivo se espera desarrollar sus habilidades de crianza, estimulación y fortalecimiento con su
hijo. Además el desarrollo de talleres que están incluidos para fortalecer su autoestima.
Metodología
- Clases participativas
- Talleres
- Charlas
- Videos
- Folletos

Evaluación
- Encuestas
- Observaciones directas
- Demostraciones por las madres adolescentes embarazadas
- Ideas que surjan en las sesiones

Contenidos
Unidad I
1.1

También podría gustarte