Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE CARABOBO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEPARTAMENTO DE DISEÑO MECÁNICO Y AUTOMATIZACIÓN
MECANISMOS PERÍODO 1-2016
PROF. DAVID OJEDA - PREP. RAYNIER DELGADO.

Nombre: __________________ CI: ___________ Fecha de Entrega: Viernes 17/06/2016

TAREA#2 (5%)
ACELERACIÓN

1. Determine la aceleración angular de la barra 4, si la velocidad (ascendente) de la barra 6


es 20 cm/s. Considere una escala de 1:5 (5pts).

2) Determine las aceleraciones angulares de las barras 3, 6, 7 y 8 y si la velocidad angular


de la barra 2 (horario) es constante e igual a 10rad/s. El dibujo esta hecho a una escala 2
de reducción. (5pts)
3) Determine todas las aceleraciones angulares y la aceleración de T, si la velocidad de Q
es 1,3m/s (constante) hacia la derecha. Escala 1:3 (5pts)

4) La barra 2 del siguiente mecanismo se traslada con una velocidad de 10 cm/s hacia la
derecha (constante). El mecanismo está representado con una escala de reducción de 3.
Determinar las aceleraciones en AA, AC, AD7 y AD8. (5pts)

También podría gustarte