Está en la página 1de 1

Tesis 3: El significado de "ser"

 Autores: Parménides, Platón (la doctrina de la idea. La realidad es una copia del mundo de
la idea; ver la analogía del carpintero-demiurgo)
 Aristóteles. El ser se dice de distintas maneras. Él no se dice equívocamente sino
inequívocamente
 El tema de “Analogía del ser”
 Buscar las distintas formas del para Aristóteles
 El ser para Santo Tomás: el significado del ser no es equivoco ni inequívoco, sino
analógico.
o El ser humano es y Dios también es, pero no pueden ser de la misma manera.
o “La suma contra gentiles”, parte 1 (cuestiones de 32-34); parte 3 (cuestión 54)
o La suma teológica, parte 1 (cuestión 12, art. 1; cuestión 44, art. 1 y 3)
o Para Tomás el ser no se entiende como una cópula que sirve para predicar, sino
como algo más esencial
o Ese acto de esencia (actus eccendi) es lo que predica analógicamente de Dios y de
las creaturas. Es el ser mismo en una acción.
o
 El ser permite unir las sustancias con los accidentes (para Aristóteles es el verbo más
importante).
 De la nada no se puede decir nada, no se puede predicar nada.

Tesis 4: El Ser, el ente y la problemática de la diferencia (ontológica)

 La diferencia ontológica
 La diferencia entre ente y ser
 El tema del olvido del ser
 La onto-teología

También podría gustarte