Está en la página 1de 3

TIPOS DE INSTRUMENTOS DE DEUDA

Los principales instrumentos de deuda que se tienen en el mercado peruano son:


Bonos
Pagarés
Papeles Comerciales
Certificados de Depósito
Bonos
Los bonos son títulos valores representativos de deuda, que son emitidos por empresas (principalmente
en el mercado de valores) a fin de obtener recursos para financiar sus actividades. Típicamente, mediante
la emisión de bonos las empresas pueden captar recursos de una gran variedad de inversionistas que
decidan adquirir dichos instrumentos. Debido a que cada bono representa sólo una fracción del total de
dinero que necesita la empresa facilita que sean comprados por inversionistas más pequeños.
Generalmente, los bonos son emitidos en mercados centralizados y pueden ser negociados en mercados
secundarios, sin embargo, existen determinados bonos cuyas características no les permiten ser
libremente negociados.
El esquema general de un bono es que en una fecha inicial, la empresa subasta los bonos (generalmente
a través de los mercados de valores) a diversos inversionistas que pueden ser bancos, empresas,
inversionistas institucionales, etc. con lo cual la empresa recibe hoy el dinero producto de la venta de los
bonos.

Los inversionistas, reciben a cambio de su dinero prestado hoy los derechos a futuro establecidos en el
bono (básicamente recibir intereses periódicamente y el pago del valor nominal al final del plazo
establecido, esta estructura es conocida como “bullet”), de la siguiente forma:

Tipos de Bonos:
Existen diversos tipos de bonos, pero en términos generales podemos agruparlos de acuerdo a varios
criterios de la siguiente manera:
Por tipo de emisor Por tipo de tasa Otros tipos de bonos

Bonos del gobierno Bonos a tasa fija Bonos con garantías


Bonos corporativos Bonos a tasa variable específicas
Bonos del sistema financiero Bonos a tasa flotante Bonos sin garantías
Bonos de organismos Bonos cero cupón Bonos subordinados
supranacionales Bonos de arrendamiento
financiero

Otros instrumentos de deuda:


Los pagarés son uno de los instrumentos de deuda más simples que existen, es un documento utilizado
en operaciones de crédito al que se le denomina “pagaré” mediante el cual un deudor se obliga por
escrito a pagar una suma en una fecha determinada, con este documento acreedor asegura la existencia
de la deuda. Para que un pagaré sea válido, debe cumplir con contener la siguiente información:
Denominación de “pagaré” en el documento
Lugar y fecha de emisión
Lugar y fecha de pago
Promesa incondicional de pago
Nombre de la persona a quien se va a pagar
DNI y firma de quien está obligado a pagar

Los papeles comerciales son instrumentos de deuda a corto plazo (menos de un año) emitidos por las
empresas en el mercado de valores, generalmente, para financiar sus actividades cotidianas. Dichas
empresas normalmente cuentan con una buena historia crediticia y los instrumentos son emitidos al
descuento.
Los Certificados de Depósito Negociables son instrumentos emitidos por entidades del sistema financiero, y
enfocado de manera simplificada en cierta medida se parecen a un contrato de depósito a plazo, sin
embargo a diferencia de un depósito a plazo, mediante la emisión de los certificados de depósito se genera
un título valor negociable el cual puede ser transferido en el mercado de valores.
http://www.sbs.gob.pe/sistema-privado-de-pensiones/valorizacion-de-instrumentos/indice/conceptos-
fundamentales/instrumentos-de-renta-fija/tipos-de-instrumentos-de-deuda

https://es.scribd.com/doc/16703302/finanzas-MERCADO-DEUDA
ESTO ES LO CORRECTO

http://www.iimv.org/iimv-wp-1-0/resources/uploads/2014/12/CarlosCastro1.pdf
ESTO TAMBIEN

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/finanzas.pdf
DE MANACES

https://www.goconqr.com/en/p/3361524-mercado-de-deuda-mind_maps
MAPA DEL MERCADO DE DEUDAS

También podría gustarte