Está en la página 1de 1

INGENIERÍA DE PROCESOS TÉRMICOS SECADO Y EVAPORACIÓN

CONOCIMIENTOS BÁSICOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS

SECADO EVAPORACIÓN
En general se entiende por secado la separación de humedad de Debido a la gran diversidad de En el ámbito de la ingeniería de El objetivo de la evaporación puede Según sea el objetivo del proceso
sólidos, líquidos o gases. Para el secado de gases y de líquidos se materiales húmedos de importancia procesos térmicos, se entiende ser: la recuperación del disolvente, de separación, se usan diferentes
aplica generalmente la adsorción. Un campo de aplicación típico del técnica, cuyos comportamientos de por evaporación la separación la formación de una solución modelos de evaporadores. Básica-
secado de sólidos es el de la tecnología de alimentos. secado pueden ser radicalmente parcial del disolvente de una concentrada o la obtención de los mente se trata de cambiadores de
diferentes, en la técnica de secado se solución. Un ejemplo de solu- sólidos disueltos por cristalización. calor en los que generalmente se
En el caso del secado térmico de sólidos se extrae la humedad aplican muchos de los principios de ción es el agua salina, en la utiliza vapor de agua como medio
del material por vaporización. La evolución del secado depende la ingeniería de procesos. que la sal está disuelta en el Aplicaciones industriales de la de calefacción. La solución puede
de la forma en que esté presente la humedad en el material. Al disolvente. Por aportación de evaporación: atravesar los tubos de un cambiador
principio se evapora el líquido adherido a la superficie del material Se pueden distinguir las siguien- calor se evapora exclusiva- de calor de uno (straight-through
a secar. Una vez eliminado este líquido, comienza el secado de la tes operaciones básicas: mente el disolvente puro (en Concentración de soluciones sali- evaporator) o de múltiples pasos
humedad contenida en los capilares y los poros. La velocidad de este ejemplo, agua), que se nas, álcalis, ácidos, soluciones de (circulation evaporator). Para solu-
secado va disminuyendo debido a que es necesario superar las Secado por convección desprende de la solución y se plásticos, zumos de fruta y hortali- ciones que contengan sustancias
fuerzas capilares o la resistencia a la difusión. El agua de cristali- Una corriente de gas transmite por separa. La solución remanente zas, leche, etc. sensibles a la temperatura se
zación ligada a la estructura cristalina sólo se puede eliminar por convección el calor necesario para tiene así una mayor concen- emplean evaporadores de película.
calentamiento intenso y a velocidades de secado bajas. secar el material. Además de aportar tración de los sólidos disueltos Obtención de productos como De esta forma se limita el tiempo
calor, el gas sirve también para arras- (sal) que antes de la aportación p. ej. azúcar a partir del jugo clarifi- de permanencia de la solución en la
trar y eliminar la humedad perdida del calor. cado, sal a partir de salmuera, agua zona de temperaturas elevadas.
por el material. potable a partir de agua del mar.

Secado por contacto directo


El material a secar se deposita o
se hace pasar sobre superficies
muy calientes. El calor se transmite
al material preferentemente por
conducción.

Secado por radiación


El material a secar absorbe radiación
electromagnética emitida por fuen-
tes de radiación (p. ej. radiadores
de infrarrojos). El calentamiento y
la evaporación se producen en este
caso no sólo en la superficie del
material, sino también en su interior.

Liofilización
La humedad del material húmedo
congelado se transfiere, bajo vacío
y por debajo del punto triple, directa-
mente del estado sólido al de vapor.
Curva de secado de un sólido con zonas de secado (I-IV): Principio de la concentración de una solución por evaporación del disolvente:
dX / dt velocidad de secado, A solución antes de la evaporación del disolvente,
Secado por alta frecuencia
X contenido de humedad [kg (agua) / kg (sólido seco)], t tiempo de secado, B. solución concentrada tras la evaporación del disolvente,
El material a secar se dispone entre
I humedad superficial, II humedad en capilares, III humedad en poros, Q suministro de calor, 1 sólidos disueltos, 2 disolvente
los electrodos de un condensador de
IV humedad en la estructura cristalina
placas y se expone a campos eléctri-
cos de alta frecuencia. Una parte de
la energía suministrada es absorbida
por el material. Como consecuencia,
se calienta el material y la humedad
se elimina.

También podría gustarte