Está en la página 1de 7

Deber

1.- Fuerza Cortante y Momento Flector


2.- Fatiga

Dra. Laura Sáenz


1.- Calcular y Representar los diagramas de fuerza cortante y momento flector
de la viga de la figura anexa
2.- Calcular y Representar los diagramas de fuerza cortante y momento
flector de la viga de la figura anexa
3.- Calcular y Representar los diagramas de fuerza cortante y momento flector
de la viga de la figura anexa
4.- Calcular los coeficientes modificadores del limite de fatiga de
un componente mecánico de sección rectangular sometido al
momento flector alternante de la figura.

DATOS
a= 0,01 m,
b= 0,05m,
b
Sut= 110 MPa ( acero),
M acabado mecanizado ,
Temperatura 325 °C ,
confiabilidad 99 %.
a
5.- Calcular el factor de reducción del limite de fatiga por entalla
en el cambio de sección de la placa de la figura cuando se la
somete a carga axial.

• r
H DATOS
F Su= 792 MPa (acero)
h
F H = 10 cm
h = 5 cm
r = 2,5 mm
6.- Aplicando el modelo de Soderberg para considerar la
influencia de las tensiones medias en fatiga, calcular la tensión
alternante máxima que se podría aplicar a un conjunto de
probetas normalizadas sometidas a una tensión media de
tracción de 300 MPa para que el 50% de ellas supere los
100.000 ciclos de carga. Datos el acero empleado es dúctil y
tiene una tensión normal de fluencia de 800 MPa. Este acero se
comporta para vidas medias y altas bajo tensión alternante
según la ecuación: SN = 1800 N - 0,1 MPa.

También podría gustarte