Está en la página 1de 15

ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA

Nº 003-2006-MDSR/CE

BASES
CONSTRUCCION MALLA OLIMPICA
INCLUIDO MONTAJE, OBRA :
“CONSTRUCCION CAMPO DEPORTIVO
ESTADIO MONUMENTAL APU
KUNURANA” DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE SANTA ROSA
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº 003-2006- MDSR-A

CONSTRUCCION MALLA OLIMPICA INCLUIDO MONTAJE, OBRA :


“CONSTRUCCION CAMPO DEPORTIVO ESTADIO MONUMENTAL
APU KUNURANA” DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA
ROSA

ENTIDAD CONVOCANTE : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA - MELGAR.


R. U. C. : 20169037958
Dirección : Plaza de Armas 101.
Telefax : 051- 565036

I. OBJETO DE LA ADJUDICACIÓN
 Construcción Malla Olímpica incluido Montaje, de la Obra: Construcción Campo Deportivo
Estadio Monumental Apu Kunurana.

Las especificaciones técnicas relacionadas a su construcción con los precios referenciales se


encuentra en el ANEXO 4

II.- VALOR REFERENCIAL:


El Valor Referencial es de S/. 86,436.24 (OCHENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y
SEIS Y 24/100 NUEVOS SOLES) importe que figura en los precios referenciales, incluido los
impuestos de Ley y cualquier otro costo hasta su puesta en los almacenes de la Municipalidad.
Distrital de Santa Rosa, situado en la localidad de Santa Rosa.

II. BASE LEGAL:


- Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2006
, Ley Nº 28427.
- Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por
el Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM.
- Reglamento de la Ley de Contratación y Adquisiciones del Estado, Decreto Supremo Nº
084-2004-PCM.
- Resolución de Alcaldía N° 044 – 2006 – MDSR/A, que Aprueba el Presupuesto Institucional
de Apertura para el año Fiscal 2,006
- Artículo 17º de la Ley - D.S. 083-2004-PCM. Inc. 17.2

III. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:


CANON Y SOBRECANON

IV. LUGAR y PLAZO DE ENTREGA: Los bienes serán ejecutados in situ, lugar ubicado en el
Estadio Municipal Apu Kunurana Santa Rosa, - Melgar en el plazo de 30 días calendarios
contados a partir de la firma de contrato, corriendo el costo de transporte, carguío, y cualquier
impuesto que pudiera incidir hasta la colocación en obra.

V. ENTREGA DE BASES :

LUGAR: Unidad de Tesorería ( Caja) de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa EN HORARIO


ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA AL COSTO DE S/. 15.00, CANCELABLES EN CAJA DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA.

ETAPAS DEL PROCESO


ETAPA Hora Fecha de Inicio Fecha de Fin

Convocatoria en el SEACE, comunic. Pormpyme. 22/05/2006 22/05/2006


08.00 A 23/05/2006 02/06/2006
Registro de Participantes Invitaciones y venta de 16.00
bases.
23/05/2006 26/05/2006
Presentación de Consultas, aclaración de bases y
formulación de observaciones
26/05/2006 30/05/2006
Absolución de Consultas y Observaciones
01/06/2006 01/06/2006
Integración de Bases
15:00 05/06/2006 05/06/2006
Presentación y Apertura de Sobres
Buena Pro 16.00 05/06/2006 05/06/2006

VII DE LA CONVOCATORIA.
El Comité Especial invitará a participar en el Presente Proceso de conformidad al Artículo 105º
del Reglamento D.S. 084-2004-PCM y por intermedio de SEACE.

VIII DE LOS POSTORES:

Podrán presentarse como Postores personas naturales y/o jurídicas, SIEMPRE Y CUANDO NO
SE ENCUENTREN INHABILITADOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO, (Registro de
Inhabilitados del CONSUCODE). (Artículo 9º de la Ley-D.S. 083-2004-PCM.)

Ser pequeño o microempresario.

IX PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS:

Las Propuestas serán presentadas en dos (02) sobres (Sobre Nº 01 Propuesta Técnica y Sobre
Nº 2 Propuesta Económica), por Mesa de Partes de la Entidad hasta 15.30 Horas antes de la
apertura de propuestas. siendo el rótulo de las Propuestas de la siguiente forma:

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA - MELGAR


Adjudicación Directa Selectiva No. 003- 2006-MDSR-A.

“CONSTRUCCION MALLA OLIMPICA Y MONTAJE”


Sobre Nº 01: PROPUESTA TÉCNICA
Nombre o Razón Social del Postor.

Sobre Nº 02: PROPUESTA ECONÓMICA


Nombre o Razón Social del Postor

X.- CONTENIDO DE LOS SOBRES:

Sobre Nº 1 – Propuesta Técnica

1. Declaración Jurada, conforme al Artículo 76º del Reglamento de la Ley de Contrataciones


y Adquisiciones del Estado (Anexo 1).
2. Pacto de integridad (Anexo 2)
3. Plazo de Entrega (Anexo 3)
4. Malla Olímpica y Montaje (anexo 4).
5. Copia del RUC vigente.
6. Experiencia en trabajo semilar
NOTA.- Se calificará la experiencia en base a las copias de facturas de ventas efectuadas
en los últimos 05 años y/o contratos.

Sobre Nº 2 – Propuesta Económica

La Oferta Económica por todo el Ítem. La misma que deberá contener el presupuesto, Transpor,
IGV, Manipuleo y otras que pudiera incidir, hasta su montaje conforme especificaciones técnicas.
Plazo de Validez de la oferta. (Anexo 5)
Se tendrá por entendido que la presente convocatoria es a SUMA ALZADA POR TODO EL ITEM
para todos sus efectos.

XI. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS:

1. EVALUACION TÉCNICA (50 PUNTOS):


Para acceder a la evaluación de las Propuestas Económicas, las Propuestas Técnicas deberán
alcanzar el puntaje mínimo de 30 puntos (articulo 54 del Reglamento D.S. 084-2004-PCM)

 PLAZO DE ENTREGA: 15 PUNTOS


Hasta 30 días calendarios 15
De 30 a 35 días calendarios 10
Más de 35 días calendarios a más 05

 DISPONIBILIDAD DE STOCK: 10 PUNTOS


Tiene disponibilidad materiales y
maquinaria ( Soldadora, Esmeril,
Compresora) 10
No tiene disponibilidad 0

 EXPERIENCIA DEL POSTOR (*): 15 PUNTOS


5 veces monto de Fac.. a más y/o
contratos 15
5 a 3 veces monto facturados y/o
contratos. 10
Menos de 3 veces monto facturado y/o
contratos 05

 CAPACIDAD DEL PERSONAL (*): 10 PUNTOS


Certificados Técnicos en soldaduras de
los Institutos Técnicos 10
Certificado de trabajos del personal de
la empresa 05

NOTA: La EXPERIENCIA DEL POSTOR, se acreditará con la presentación de copias simples de Facturas
canceladas, de los últimos 05 años a la fecha de presentación de propuestas, los mismos que servirán
para la calificación de experiencia correspondiendo la máxima calificación a quien cumpla con lo
estipulado en las presentes bases y en forma descendente para quienes presenten copias de facturas por
menores montos. En el caso de no presentar copias de facturas o contratos consentidos y ejecutados de
acuerdo a como está normado por la Ley de contrataciones y Adquisiciones del Estado para la Evaluación
Técnica, por tanto quedando DESCALIFICADO.

2. EVALUACION ECONOMICA (50 PUNTOS):

La oferta económica que supere el 10% del valor referencial será rechazada considerándolo
como no presentada, de igual forma se procederá con las ofertas cuyos montos sean
inferiores al 70% del Valor Referencial. (Artículo 33º de la Ley)

La propuesta económica se evaluará siguiendo las pautas del artículo 69º asignando el
puntaje máximo de CINCUENTA (50) puntos a la propuesta del producto de menor monto. Al
resto de las propuestas se les asignará puntajes de acuerdo al Artículo 69º de la Ley:

Pi = Om x PMPE
Oi
Donde:
i = Propuesta
Pi = Puntaje de Propuesta Económica i
Oi = Propuesta Económica
Om = Propuesta Económica de monto ó Precio más bajo.
PMPE = Puntaje máximo de Propuesta Económica

La determinación del Puntaje Total se hace tomando como base al artículo 70º del
reglamento

Puntaje Total = Propuesta Técnica + Propuesta Económica

XII. ADJUDICACIÓN Y NOTIFICACIÓN DE LA BUENA PRO:

La Buena Pro se Adjudicará a la Propuesta mas favorable y será notificado en el mismo


otorgamiento de la Buena Pro en acto público

XIII. DEL PAGO.- La forma de pago, se realizará, con un adelanto de 20% del valor del otorgamiento
de la Buena Pro, previa solicitud por el contratista contra la presentación de una garantía emitida
por idéntico monto y plazo mínimo de vigencia 02 meses, renovables por igual término.

XIV. DISPOSICIÓN FINAL

Los aspectos no previstos en las presentes Bases Administrativas, serán resueltos de


conformidad con lo establecido en el D. S. Nº 083-2004-PCM y D.S. Nº 084-2004-PCM, de la
Ley resueltas en todo caso, en el Acto por el Comité Especial, bajo el amparo de las Normas
Legales de Procedimientos Administrativos y de Derecho Común.

COMITÉ ESPECIAL PERMANENTE DE ADJUDICACIONES

Santa Rosa, Mayo del 2,006


ANEXO No 1
DECLARACION JURADA – COMPROMISO DE PROPORCIONAR DATOS

Santa Rosa, de de 2006

Señores:
COMITÉ ESPECIAL DE ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA DE LA MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE SANTA ROSA - MELGAR.

Presente.-

Referencia :Adjudicación Directa Selectiva No. 003-2006 -MDSR-A Estimados señores:

El que suscribe…………………………………. ……………………..………… , identificado con Documento


Nacional de identidad Nº ................................., representante legal de ……………………………………….. con
Registro Único de Contribuyente Nº ....................................., tengo el agrado de presentarme como postor, por
considerar que cumplo con los requisitos mínimos exigidos en los Términos de Referencia y estoy capacitado para
cumplir con las Actividades a Desarrollar y DECLARO BAJO JURAMENTO la veracidad de la siguiente
información, del postor:

1) Nombre del Postor :


2) Registro Único del Contribuyente N° :
3) Domicilio Legal :
4) Número de Teléfono y Fax :

Experiencia de la Empresa

Nuestra Empresa cuenta con ...........( ) años de experiencia en la actividad materia de la presente convocatoria.

En calidad de representante legal de la empresa y postor del Proceso de Selección de la Referencia, manifiesto que:
a). No tengo impedimento para participar en el Proceso de Selección ni para contratar con el Estado Peruano,
conforme al Artículo 9º del D.S. 083-2004-PCM;
b). Conozco, acepto y me someto a las Bases, condiciones y procedimientos del presente Proceso de Selección;
c). Soy responsable de la veracidad de todos los documentos e información que se presentan para efectos del
Proceso;
d). Me comprometo a mantener mi oferta durante el Proceso de Selección y a suscribir el contrato en caso de
resultar favorecido con la Buena Pro; y
e). Conozco las sanciones contenidas en el D.S. N° 083 y 084-2004-PCM y su Reglamento, así como en la Ley
N°27444 - Ley de Procedimiento Administrativo General, y demás disposiciones reglamentarias,
complementarias y modificatorias.
f). Declaro no encontrarme inhabilitado en el CONSUCODE para contratar con el estado.
g). Declaro mi voluntad de someterme a los jueces y tribunales de Santa Rosa.

Atentamente

--------------------------------------------------
Firma del Representante Legal
D.N.I.

ANEXO 2

PACTO DE INTEGRIDAD

“ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA No. 003-2006 MDSR-A

Postor....................................................................
.........................y la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA - MELGAR
suscriben el presente Pacto de Integridad:

Yo,............................................................ (nombre del representante legal del postor),


con DNI Nº..................................., en representación de la
empresa ........................................................., me comprometo formalmente a actuar
durante el proceso de selección de Adjudicación Directa Selectiva, con total respeto a los
principios de transparencia, moralidad, probidad, libre competencia, veracidad, que rigen la
contratación y adquisición de bienes y servicios para el Estado.

Asimismo, declaro no haber ofrecido u otorgado y me comprometo a no ofrecer u otorgar, en


el futuro, directamente o a través de terceros, ningún pago o beneficio o ventaja a
funcionario público alguno o a sus familiares o socios comerciales, a fin de obtener o
mantener el contrato objeto de Adjudicación Directa Selectiva Nº 003-2006 MDSR.A.
Además, declaro no haber celebrado y no tener intención de celebrar en el futuro, acuerdos
formales o tácitos, con los demás postores o con terceros con el fin de establecer prácticas
restrictivas de la libre competencia.

Por su parte, los integrantes del COMITÉ ESPECIAL designado por la Municipalidad Distrital
de Santa Rosa, asumimos el compromiso de evitar cualquier extorsión, así como la
aceptación de sobornos tales como donativos, promesas o cualquier otra ventaja de parte de
los postores, con el fin de influir en nuestra decisión.

El incumplimiento del presente PACTO genera la inhabilitación de contratar con el Estado sin
perjuicio de las responsabilidades civiles y penales que resulten pertinentes.

Santa Rosa, ...................................... del 2,006

.......................................................... .............................................
Representante Legal de la Empresa Presidente Comité Especial
ANEXO 3

PLAZO DE ENTREGA

Santa Rosa, de del 2006

Señores:
COMITÉ ESPECIAL ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA - MELGAR

Presente.-

Referencia :Adjudicación Directa Selectiva N° 003-2006 - MDSR-A

Estimados señores:

El que suscribe…………………………………. ……………………..………… , identificado con Documento


Nacional de identidad Nº ................................., representante legal de ………………………………………… con
Registro Único de Contribuyente Nº ....................................., en cumplimiento de lo establecido en el D.S. N° 083 y
084-2004- PCM DECLARO BAJO JURAMENTO que:
Mi representada tiene disponibilidad personal y materiales indicados en los términos de referencia de la presente
Convocatoria y el plazo de entrega será de ………………….. Días CALENDARIOS, una vez otorgada y consentida
la Buena Pro.

--------------------------------------------------
Firma del Representante Legal
DNI.
ANEXO 4

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO : CONSTRUCCION CAMPO DEPORTIVO ESTADIO MONUMENTAL APU KUNURANA


SUB PROYECTO : CONSTRUCCION MALLA OLIMPICA INCLUIDO MONTAJE
UBICACIÓN : DISTRITO : SANTA ROSA
PROVINCIA : MELGAR
DEPARTAMENTO : PUNO
FECHA : Santa Rosa, 03 DE MAYO DEL 2006.

1.00.- GENERALIDADES.
La presente Memoria Descriptiva, corresponde al Proyecto “CONSTRUCCION CAMPO DEPORTIVO
ESTADIO MONUMENTAL APU KUNURANA”, Sub Proyecto “CONSTRUCCION MALLA OLIMPICA
INCLUIDO MONTAJE”, por encargo de la Municipalidad distrital de Santa Rosa.

1.01.- INTRODUCCION.-
La población de distrito de Santa Rosa en los últimos años ha alcanzado un crecimiento urbano significativo,
apuntando ha convertirse en una ciudad moderna, por tanto es necesario dotar de servicios deportivos
acordes con este crecimiento y que puedan recepcionar cómodamente gran cantidad de públicos de todo
ámbito, tanto locales, regionales e inter-regionales. El crecimiento urbano implica un crecimiento poblacional,
por consiguiente el número de habitantes también se ha incrementado significativamente.

Su fácil acceso desde las diferentes poblaciones del lado norte como de la Región Inka, etc y del lado sur
como Ayaviri, Juliaca, Puno, etc. lo ubican como una población ganadera, ubicado en la zona noroeste de la
Región Puno.

Un conjunto de viviendas y algunas vías, no hacen una ciudad próspera, este conjunto no tendría sentido ni un
valor humano si no se complementa con adecuados niveles de equipamiento e infraestructura deportiva y
urbana. Las ciudades en nuestro país, en su gran mayoría se caracterizan por presentar insuficientes
infraestructuras deportivas locales adecuados para estos tiempos. Los niveles de equipamiento social,
institucional y deportivo, así como también de infraestructura de relación tiempo soporte, consecuencia de
ello, fuertes movimientos migratorios sociales interurbanos van en búsqueda de oportunidades económicas y
sociales, existiendo fuerte desempleo y subempleo, pobreza y violencia urbana, marginación socioeconómica y
desintegración e inestabilidad social.

Resolver los problemas en el ámbito urbano supone mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, lo que
equivale a satisfacer las demandas laborales, proteger la salud pública, facilitar el intercambio comercial,
garantizar la seguridad física y personal, afianzar la identidad social, promover las actividades deportivas y
social, etc. todo lo cual se obtiene mediante adecuados niveles de equipamiento e infraestructura deportiva
acorde a los niveles de crecimiento.

1.02.- UBICACIÓN GEOGRAFICA.


El presente proyecto se encuentra ubicado en el centro de la población del distrito de Santa Rosa, capital del
distrito, provincia de Melgar, departamento de Puno. Específicamente entre las Prolongaciones del jirón
Moquegua y la prolongación de la Avenida ferrocarril, ubicada a 3,993 m.s.n.m.

El área destinada a la construcción del Campo Deportivo del estadio del distrito de Santa Rosa, esta
ubicada en una zona plana de fácil acceso con comunicación directa a las diferentes arterias y estructurará
todo el sistema de la Villa del Complejo Deportivo del distrito, conjuntamente con el Coliseo Cerrado de este
distrito, en condiciones ventajosas.

1.04.- CONDICIONES CLIMATOLOGICAS.-

El clima de la localidad es frío y seco, característico de la sierra, las temperaturas extremas varían entre la
mínima de – 5 ºC en invierno y una máxima de 18 ºC, la precipitación promedio anual es alrededor de 720 mm.

1.05.- ACTIVIDADES PRINCIPALES.-


la actividad principal y predominante es la pecuaria, tiene alta producción de ganado vacuno, ovino y camélidos
sudamericanos andinos, la agricultura de la papa y cereales se da con mucha dificultad, debido a lo difícil de
las condiciones climatológicas del lugar, la industria de la transformación es inexistente.

2.00.- OBJETIVOS DEL PROYECTO.-

Se ha planteado en el proyecto la construcción del Campo Deportivo del Estadio Monumental denominado, Apu
Kunurana del distrito de Santa Rosa, en un área de 13,844.84 m2, donde se contempla la construcción de la
MALLA OLIMPICA en una Longitud de 450.26 ml.

Esta etapa de la construcción está descrita en los planos y son documentos complementarios, la presente
Memoria Descriptiva y Especificaciones técnicas que completan el expediente técnico.

3.00.- DESCRIPCION Y ALCANCES DEL PROYECTO.-

3.1.- DE LA SOLUCION ADOPTADA.-

Para la elaboración del Proyecto, se ha tomado en cuenta las exigencias mínimas que norma el (IPD) Instituto
Peruano del Deporte.

3.11.- CONTENIDO DEL PROYECTO.-

La elaboración del presente Sub Proyecto (Expediente Técnico), permitirá efectuar los trabajos en una
longitud de 450.26 metros lineales y que contiene. los siguientes documentos:

- Memoria Descriptiva
- Especificaciones Técnicas
- Planos de estructuras.
- Detalles Constructivos.

4.00.- PRESUPUESTO BASE.-

Se ha confeccionado el Presupuesto Base de la Obra, de acuerdo a los metrados resultantes y los análisis del
precios unitarios correspondientes, Dicho Presupuesto tiene plena concordancia con las Especificaciones
Técnicas y unidades empleadas para la elaboración de los metrados.

El Presupuesto Base, con precios vigentes al 18 de mayo del 2006, es de S/. 86,436.24 (Ochenta y seis mil
cuatrocientos treinta y seis y 24/100 nuevos soles), dicho monto ha sido calculado para que la Obra se
ejecute por contrata a Suma Alzada, e incluye los Costos directos de la obra, Gastos Generales y los
Impuestos correspondientes.

6.00.- CALENDARIO DE AVANCE Y PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA-

El cronograma Gantt se avance de obra, deberá cumplirse, tanto por cada partida que conforman la obra,
como por la totalidad de la misma.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

PROYECTO : CONSTRUCCION CAMPO DEPORTIVO ESTADIO MONUMENTAL APU KUNURANA


SUB PROYECTO : CONSTRUCCION MALLA OLIMPICA Y MONTAJE

PROPIETARIO : MUNICIPALIDA DISTRITAL DE SANTA ROSA


UBICACIÓN : DISTRITO SANTA ROSA – MELGAR - PUNO
FECHA : 15 – 05 – 06.

Las presente Especificaciones Técnicas delimitan las características mínimas, que deberá
cumplir los materiales, equipos, mano de obra y proceso constructivos, para este tipo
de obras.

OBRAS PROVICIONALES:
GENERALIDADES.

Comprende todas las construcciones e instalaciones que con carácter temporal serán proporcionadas por la
Municipalidad. Se pueden usar materiales recuperables en todo o en parte, ya que estas construcciones deben
ser desarmadas al final de la Obra.

CONTRUCCIONES PROVISIONALES:
OFICINAS Y GUARDIANÍA :

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Esta partida incluye las construcciones que están ejecutadas para el almacenamiento, protección de
materiales y vigilancia de la Obra propiamente dicha, y para trabajos del personal técnico y administrativo del
Contratista. permitirán implementar los espacios de funcionamiento administrativo y control durante la ejecución
de la Obra.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se construirán a base de calamina en las paredes y techo, con bastidores de madera, estos materiales
serán desarmadas al final de la Obra. Las áreas a usar serán:

-Oficinas de Obra 21.0 m2


- Guardianía 6.0 m2

CALIDAD DE LOS MATERIALES

En esta parcialidad se podrán emplear materiales usados o nuevos como calamina listones de madera, clavos, etc.
Como se indica, los materiales podrán ser usados, pero que presten las garantías del caso para la seguridad de la
Obra.

TRAZO DE MARCOS Y POSTES

GENERALIDADES
Este rubro comprende

ESTRUCTURAS METÁLICAS.

GENERALIDADES.

Este rubro comprende el cómputo de las estructuras metálicas que se usarán para la pre fabricación de los
marcos de la malla olímpica del estadio y postes de soporte.

MARCOS DE TUBERIA NEGRO Ø 1 1/2” . PERFIL ANGULAR DE 3/4” y MALLA GALVANIZADA DE 2”


DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los marcos pre fabricados de cada una del conjunto de la malla olímpica estarán sujetos por postes de tubería de
Fierro galvanizado de Ø 3”, que tiene una altura de 3.20 m. desde la base; cada uno de los marcos de la malla
olímpica estarán compuesto de una cañería de tubo negro de Ø 1 ½” , e = 2 mm, de 3.90 metros de largo por 2.09
metros de altura, interiormente esta complementado con un perfil angular industrial de ¾” soldado
herméticamente y monolíticamente al tubo negro, a su vez, a este perfil angular es la base donde va anclado la
malla galvanizada de 2” de coco, conformando así un marco de la malla olímpica, en los planos se aprecia con mayor
detalle.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se procederá al armado y montaje de todos los elementos indicados, según planos. El armado se refiere a la
construcción del elemento en taller de obra e incluye todos los accesorios fijos al elemento, el montaje es la
colocación en lugar definitivo, incluyendo los accesorios sueltos.

Los marcos y postes se fabricarán estrictamente de acuerdo a las dimensiones indicandos en los planos, cualquier
modificación estará sujeto a las indicaciones y aprobación del supervisor de obra.

Las uniones metálicas serán soldadas de acuerdo a los cordones continuos o intermitentes indicados en
los planos, empleándose soldadura CELLOCORD de 1/8”, de acuerdo a la Norma AWS/ASME: A5.1. (El
diámetro del electrodo se escoge para soldar en la posición mas adecuada u horizontal). Deberá
soldarse a temperatura ambiente, sin precalentamiento, y de preferencia se mantendrá el arco corto.
Las características de soldabilidad y uso de esta soldadura, en las más diversas condiciones de trabajo, lo hacen
óptimo para su uso. Hay que tener cuidado en el amperaje a usar y la polaridad del electrodo.

Las juntas o uniones soldadas serán esmeriladas para eliminar sus rebabas, que le dan un mal aspecto.

Se empleará soldadora monofásica Alt/Cont., de hasta 295Amp.

Para efectuar el montaje deberá contarse con andamios móviles que permita acceder fácilmente a la altura de
colocación.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

La cañería negra de Ø 1 ½” , e= 2 mm, será de calidad A-36, se empleará hoja de sierra para su habilitación,
será libre de óxidos.

Serán de acuerdo a las Normas ASTM A 572 Grado 50, con límite de fluencia mínimo de 3520 kg/cm2 y
resistencia a la tracción de 4580 kg/cm2. Alargamiento mínimo en barra de 8” de 18%.

Según Normas ITINTEC y ASTM, con límite de fluencia de 35.2 kg/mm2 y resistencia a la tracción de
45.8 kg/mm2. Las barras en su estado original serán rectas, de sección circular, lisas y sin óxidos.

Soldadura Supercito 1/8”

SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD

Se efectuarán pruebas a la soldadura, serán inspeccionada visualmente, no deberá tener grietas, debe existir
fusión total entre las capas adyacentes del material y entre el material de aporte con el material base, todos los
cráteres deberán ser rellenados para conseguir una sección completa de soldaduras, exceptuado en los extremos
de soldadura intermitente fuera de la longitud efectiva de soldadura.

UNIDAD DE MEDIDA

Unidad (Und).

MÉTODOS DE MEDICIÓN

Se contará el número de elementos instalados y probados.

CONDICIONES DE PAGO
Se pagará la cantidad contada al Precio Unitario del Presupuesto de Obra.

PINTURA.-

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos ha desarrollarse se refiere al tratamiento que se le tiene que dar a toda las estructuras
metálicas como son marcos de tubería metálicas, perfiles angulares, postes, etc. Que forman parte del conjunto
de la malla olímpica. Para ello primeramente se tendrá que realizar un lijado y limpiado general de los marcos
prefabricados, asi como de los postes de soporte en forma adecuado, posterior a ello se aplicará una pintura base
anticorrosivo como primera capa con apoyo de un soplete, posteriormente se pintará una pintura esmalte CPP
anticorrosivo con la cual quedará estas estructuras expuestas a la intemperie.

MÉTODO DE EJECUCIÓN

Se procederá al preparado de las pinturas base así como de la pintura esmalte anticorrosivo en un envase adicional
donde se diluirá y mezclará estas pinturas con thiner estándar hasta conseguir una mezcla líquida manejable y que
pueda ser sopleteada en forma adecuada con un soplete y con apoyo de una compresora.

CALIDAD DE LOS MATERIALES

La calidad de las pinturas base, esmalte y thiner estándar deberá ceñirse a las recomendaciones del fabricante,
debiendo en cualquier caso utilizar material de primera calidad y aprobadas por el supervisor de obra. Cualquier otro
cambio deberá ser aprobada por el supervisor de obra.

PRESUPUESTO

ENTIDAD : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ROSA


OBRA : CONSTRUCCIÓN ESTRUCTURA DE MALLA OLIMPICA
UBICACIÓN : DPTO : Puno, Provincia : Melgar, Distrito : Santa Rosa
UNIDAD
ÍTEM DESCRIPCIÓN DE METRADO PECIO PARCIAL
MEDIDA UNITARIO
FABRICACION DE POSTES DE FºGº  3”. UNID
100.00 153.27 15,327.00
FABRICACION DE PANEL ENMALLADO DE 2 X 4 M. UNID
109.00 420.33 45,815.97
FABRICACION DE PUERTA DE ACCESO PEATONAL 1 X
UND.
2.25 M. 4.00 224.02 896.08
FABRICACION DE PUERTA DE ACCESO VEHICULAR 4
UND.
X 2.50 M. 1.00 617.03 617.03
INSTALACION DE POSTES DE MALLA OLIMPICA UND 110.00 7.84 862.40
INSTALACIÓN DE PANELES P/MALLA OLIMPICA UND. 109.00 41.18 4488.62
INSTALACIÓN DE PUERTAS DE ACCESO VEH/PEAT. UND. 5.00 56.89 284.45
INSTALACIÓN DE ALAMBRE CON PUA M. 451.84 2.89 1305.82
PINTADO DE MALLA OLIMPICA UND 109.00 33.52 3653.68
COSTO DIRECTO S/. 73,251.05
GASTOS GENERALES 10 % 7,325.11
UTILIDADES 8 % 5,860.08
TOTAL PRESUPUESTO S/. 86,436.24
PRO FORMA CONTRATO DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN PARA
LA CONSTRUCCIÓN DE MALLA OLÍPICA PARA EL ESTDIO MUNICIPAL DE APU
KUNURANA
ADJUDICACIÓN DIRECTA SELECTIVA Nº. 003-2006-MDSR/CE
CONTRATO Nº -2006-MDSR-M

Conste por el presente Contrato de Adquisición de .........................................., para las obra, que celebran
de una parte la la Municipalidad Distrital de Santa Rosa, con RUC Nº 20169037958, con domicilio legal en
el Jr. Tupac Amaru No. 101 Plaza de Armas – Santa Rosa, representada por su Alcalde Sr. HECTOR
SOLIS TAPIA, identificado con DNI Nº 02288155, quién en adelante se le denominará LA
MUNICIPALIDAD, y de la otra parte la ……………………………., con domicilio fiscal en
……………………, con RUC Nº …………………., representado por el Sr. ……………………., identificado
con DNI. Nº …………………., quien en lo sucesivo se le denominará EL CONTRATISTA en virtud de lo
cual ambas partes se obligan bajo los siguientes términos:

1. ANTECEDENTES Y FINALIDADES:

LA MUNICIPALIDAD, tiene como finalidad, entre otros, atender la ejecución de la Obra


“Construcción de Estadio Municipal Apu Kunurana de Santa Rosa”, dentro de la jurisdicción del
Distrito de Santa Rosa Provincia de Melgar, Departamento de Puno.
Como resultado del proceso de Selección de Adjudicación Directa Selectiva Nº 003-2006-
MDSR/CE, ha adjudicado al CONTRATISTA la Adquisición de ................................., conforme a
las bases y especificaciones técnicas.

2. OBJETIVO:

El presente instrumento tiene como objetivo normar las obligaciones y derechos de las partes
que intervienen, para la adquisición de ......................., de acuerdo el siguiente detalle:

PRECIO
DESCRIPCIÓN UNIDAD CANT. TOTAL
UNITARIO

TOTAL EN NUEVOS SOLES S/.

El precio total incluye los tributos, seguro, transporte y cualquier concepto que pueda incidir sobre
el costo de los bienes, y puestos en Obra, ubicado en el Estadio Municipal 101 Santa Rosa.

3. PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO

Forman parte del Contrato, las Bases y las bases integradas, las Propuestas técnica y
Económica del ganador de la Buena Pro y demás documentos que establecen obligaciones para
las partes.

4. PLAZO:

El plazo de vigencia de este documento y consecuentemente de la ejecución del objeto del


mismo, será de ……… (…) días calendario a partir de la suscripción del Contrato.

5. MONTO Y FORMA DE PAGO

Queda convenido entre ambas partes que LA MUNICIPALIDAD abonará al CONTRATISTA por la
adquisición de …………….., el precio total establecido en la Cláusula 2.0 de este documento. El
monto a pagar es a todo costo, incluye tributos, transporte y cualquier otro concepto que pueda
incidir sobre el costo de los bienes, materia del Contrato.

La forma de pago se realizará previa conformidad de verificación en la obra, y con la


presentación del comprobante de pago correspondiente a nombre de la Municipalidad Distrital de
Santa Rosa, será cancelado dentro de los ……(….) días hábiles. El comprobante de pago estará
expresado en nuevos soles con todos los requisitos exigidos por la SUNAT.

6. RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD
La recepción y conformidad del bien se regulan por la Ley y su Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, verificándose la calidad, especificaciones técnicas,
cantidad y cumplimiento de condiciones establecidas en el presente contrato y los documentos
que lo conforman.

7. GARANTÍAS:

El CONTRATISTA presentará la garantía del fiel cumplimiento equivalente al 10% del monto del
Contrato, a favor de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa que deberá ser incondicional,
solidaria, irrevocable y de realización automática en el País al solo requerimiento de la
Municipalidad Distrital de Santa Rosa y sujeta a la Superintendencia de Banca y Seguros, cuya
vigencia debe ser hasta la aprobación de la liquidación final del Contrato.

8. PENALIDADES:

En caso, de que el CONTRATISTA incumpla con alguna obligación asumida en virtud de éste
Contrato así como retraso de trabajo, LA MUNICIPALIDAD aplicará las penalidades previstas en
el Art. 222 del Reglamento.

9. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO:

Cualquiera de las partes puede resolver el Contrato por incumplimiento de obligaciones, si


previamente se ha requerido el cumplimiento de las mismas conforme a las formalidades y
requisitos establecidos en la Ley y su Reglamento.

Asimismo, podrá resolverse el contrato por causas de fuerza mayor o caso fortuito, según
corresponda.

10. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS:

Queda convenido entre las partes, que las controversias que se pueden derivar de la ejecución o
interpretación del presente contrato, se resolverán mediante procedimiento administrativo de
conformidad con lo establecido en los Arts. 272, 273, 274 y siguientes, del Reglamento de la Ley
de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

11. FINALES:

LA MUNICIPALIDAD y CONTRATISTA convienen que para los aspectos que no estuvieran


expresamente estipulados en este Contrato son de aplicación las normas contenidas en la Ley y
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y suplementariamente a
ellas las normas del Derecho Común.
Para los efectos de este contrato, las partes señalan como sus domicilios los que aparecen en
las generales introductorias de este instrumento.
Las partes declaran que en la suscripción de este contrato no ha mediado causal de nulidad o
anulabilidad alguna que lo invalide total o parcialmente, aceptando todas y cada una de las
cláusulas que contiene.

Ambas partes proceden a suscribir el presente documento en la ciudad de Santa Rosa a los
……. días del mes de del 2006.

También podría gustarte