Está en la página 1de 4

DETECCIÓN

1. COMUNIDAD EDUCATIVA IDENTIFICA SITUACIÓN DE


VIOLENCIA.

2. SE DEBE INFORMAR INMEDIATAMENTE AL EQUIPO DEL


DECE, DOCENTE TUTOR Y/O AUTORIDAD INSTITUCIONAL.
INTERVENCIÒN

 DECE ELABORA UN INFORME DEL HECHO


DENUNCIADO; INSPECTOR(A), DOCENTE TUTOR
PUEDE CONTRIBUIR.

 DECE ENTREGA EL INFORME A LA AUTORIDAD, LA


CUAL DEBE ESTABLECER SI LA SITUACIÓN DE
VIOLENCIA OCURRIDA CONSTITUYE UNA FALTA
GRAVE O MUY GRAVE DEACUERDO AL CÓDIGO DE
CONVIVENCIA Y REGLAMENTO GENERAL (LOEI).

 DECE DEBE INFORMAR A LOS REPRESENTANTES


LEGALES DE LOS ESTUDIANTES (VÍCTIMA-AGRESOR),
LOS HECHOS OCURRIDOS, ACUSACIONES
EXISTENTES, EVIDENCIAS QUE EXISTEN,
ACTUACIONES LEGALES QUE COMPETEN AL CENTRO
EDUCATIVO Y MEDIDAS A TOMAR.
DERIVACIÒN

*EN CASO DE EMERGENCIA MÉDICA, PREVIA VALORACIÓN DEL MÉDICO


DE LA INSTITUCIÓN, DE ACUERDO A LA SITUACIÓN, LA AUTORIDAD Y/O
DECE ACOMPAÑA A LA VÍCTIMA A UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD.

*SOLO EN CASO DE FALTAS MUY GRAVES LA AUTORIDAD COMUNICA A


LA DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN Y UNIDAD JUDICIAL O
FISCALIA, LOS CUALES EMITEN UNA MEDIDA EDUCATIVA
DISCIPLINARIA.

*EN CASO DE SER NECESARIO EL DECE DERIVA A LOS ESTUDIANTES A


UN SERVICIO DE PSICOLOGÍA EXTERNO.
SEGUIMIENTO
*LA AUTORIDAD GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LAS
MEDIDAS EDUCATIVAS DISCIPLINARIAS Y MEDIDAS DE
PROTECCIÓN.

*DECE REALIZA EL SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO


OPORTUNO.

*LA AUTORIDAD, EQUIPO DEL DECE Y/O DOCENTE TUTOR EN


CONJUNTO CON LA JUNTA DISTRITAL DE RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS GARANTIZA LA PERMANENCIA DE LOS
ESTUDIANTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO.

También podría gustarte