Está en la página 1de 2

1.

¿Cómo cree que inciden los conceptos populares sobre el uso de las TIC en la
educación para su inclusión en las actividades de aprendizaje que usted desarrolla?
Cite los casos a favor o en contra que conozca, que ayudan a justificar su respuesta.

Rta: Considero que no sólo son los conceptos populares, sino también los de muchas
instituciones que generan confusión, ilusiones y en ocasiones hasta tergiversaciones. Por
ejemplo: Cuando la UNESCO promulga los propósitos de “El conocimiento para todos”,
usando las TIC; parecen olvidar que muchas cosas que corresponden a las ciencias naturales,
aún hoy son imposible de reproducir mediante el uso de la tecnología.

La misma OCDE en el año 2015 sacó una publicación donde establece que los resultados
obtenidos por ejemplo en las pruebas PISA por los estudiantes actuales (niños entre 11 y 15
años), de los cuales se dijo que eran “ciudadanos digitales”; evidencian que aún se requieren
actividades presenciales que refuercen lo que se logra aprender con el sólo uso de las
tecnologías.

2. ¿Qué tipo de Tecnologías de la Información y la Comunicación emplea en sus


actividades pedagógicas? Indique en su respuesta el caso puntual para el que utiliza
dicho recurso TIC, además adjunte una imagen donde se evidencie su uso y el contexto
formativo donde se emplea.
Para mis actividades de formación uso además de los recursos propios del SENA (sofiaplus,
blackboard), programas de computador tipo Dibujo y Diseño Asistido por Computador (CAD)
y también de Ingeniería Asistida por Computador (CAE). Estas juntas nos permiten ir desde
el modelamiento de un producto hasta la animación de la cinemática del mismo y en ocasiones
de la simulación de sus propiedades físicas y comportamiento frente a la incidencia de un
juego de cargas (estáticas y/o dinámicas).
En la imagen se puede ver el modelamiento (ensamblado de las piezas) que se adelanta de una
bicicleta usando el software Autodesk Inventor, el cual es un modelador de rango medio tipo PDM
(Product Data Management). Con este tipo de herramientas se adelantan las actividades de Dibujo
Técnico y Dibujo de Máquinas en los programas de Tecnólogo en Diseño de Productos Industriales
y de Sistemas Mecánicos.

También podría gustarte