Está en la página 1de 1

071862

Emite ISSSTESON recomendaciones ante el calor

- Llama a la derechohabiencia a consumir agua constantemente

Hermosillo Sonora, julio 18 de 2018.- La exposición prolongada al Sol o al calor provoca en las
personas enfermedades como deshidratación, diarreas, golpe de calor, insolación y daños en la
piel, informó Michael Silva Baltazar, Jefe de Urgencias del Hospital Chávez del ISSSTESON.

El médico internista explicó que para prevenir estos padecimientos se debe consumir más de dos
litros diarios de agua al día, protegerse del Sol y evitar en la medida de lo posible actividades en el
exterior de 11:00 a 16:00 horas, que es cuando los niveles de rayos UV son más elevados.

El especialista del ISSSTESON recomendó a la ciudadanía usar ropa ligera y que cubra la piel,
gorras, sombreros o cualquier otro accesorio que proteja la cabeza, además de utilizar protector
solar.

"Adultos mayores y niños son los más susceptibles a las complicaciones por deshidratación, ya sea
por exposición (al Sol) o por enfermedades diarreicas", comentó Silva Baltazar.

En el caso del golpe de calor, informó que se trata de un efecto más fuerte a una insolación, ya que
combina deshidratación elevada y afectaciones neurológicas como delirio y desorientación, aunado
a una respiración acelerada, vómito, dolor de cabeza, fiebre, somnolencia, desmayo y hasta
convulsiones.

En caso de golpe de calor o cuando una persona no puede ingerir líquidos o agua por sus propios
medios, subrayó, se debe acudir al médico de inmediato.

Con respecto a las diarreas, el Jefe de Urgencias del Hospital Chávez del ISSSTESON expresó
que la recomendación principal es que el paciente consuma agua, suero Vida Oral o marcas
comerciales para rehidratarse y recuperar la salud.

También podría gustarte