Está en la página 1de 5

IDEPUNP/CICLO PRE – ADES / ENERO – MARZO 2018 1 RAZONAMIENTO LÓGICO

SOLUCIONARIO SEMANA Nº 03
TEMA: VERDAD FORMAL
COORDINADOR: FRANKLIN CHUMACERO HUAMÁN
CUESTIONARIO

1. Dados las proposiciones:


p: La escritora chilena Isabel Allende nació en Lima SOLUCIÓN
Perú.
q: La provincia de Piura tiene 9 distritos.  s  r    p  q   p  r 
r: Jililí es un distrito de la provincia de Ayabaca. .
El valor de verdad de:  p  q   r  q    p , es:
V V F V F V
V F
1) Verdadero.
F F
2) Falso.
3) No se puede determinar. F
Son ciertas: q V
a) 1
b) 1 Y 2 pF
c) 2 Y 3 r V
d) 2
s V
e) 1 Y 3

 s  r   p  q   p  r 
SOLUCIÓN 
pV
F V F V F V
qF
V F
r V
F F
 p  q   r  q   p F
 V  V    V  F    F q V
V  V  F pF
V  F r V
V sF
RESPUESTA: A
RESPUESTA: A
4. La matriz final del esquema molecular:
2. De la siguiente formalización: “Si el Perú firma el tratado p   p  q     q   p  q   , es:
de libre comercio con China entonces exportará sus
productos a China, aunque los congresistas radicales se a) VFVV
opongan al tratado”. Encontrar el número de variables y b) FVFV
arreglos del esquema: c) VVFV
d) FFVF
a) 6 y 64
e) FVFF
b) 7 y 128 SOLUCIÓN
c) 8y3  p  p  q    q  p  q
d) 9 y 512 V F V V V F F F V F F
e) 3y8 V V V F F V V V V V V
SOLUCIÓN F F F F V F F V F V F
F F F F F F V V F F V
 p  q  r
# de var iables : 3 RESPUESTA: E
# de arreglos del esquema: 23  8
5. Sabiendo que q es falso y la proposición:
RESPUESTA: E
  r  s   p    p  r   q es verdadera, hallar los
valores de s, p y r respectivamente:
3. Si el siguiente esquema es falso:
a) VFF
 s  r    p  q    p  r  , hallar los valores de q, p, r y s
respectivamente. b) FFF

a) VFVV c) VVF
b) FVFV
d) FFV
c) FFFF
d) VVFF e) FVF
e) FFVV
SOLUCIÓN

  r  s   p   p  r   q
V F F V
F F V F
F F
V
RESPUESTA: D
IDEPUNP/CICLO PRE – ADES / ENERO – MARZO 2018 1 RAZONAMIENTO LÓGICO

6. Sean las proposiciones: 8. La matriz principal de:  p  q    p  q    q  p   es:


p: La obra literaria “Lituma en los Andes” fue escrita
por el autor peruano Mario Vargas Llosa. a) FFVV
q: 3 + 2 = 5, es una proposición simple predicativa. b) VVVF
Determinar el valor veritativo de: c) VVVV
d) VFFV
1.  q  p  p  q
e) FVVF
2.  p  q   q  p
SOLUCIÓN
a) VV
b) VF p  q  p  q  q  p  
c) FV
d) FF V F F V V V V V V V V
e) ayc V V V F V V F V F V V
F V F F F V V V V V F
F V V V F F F F F F F
SOLUCIÓN
RESPUESTA: D
q  p  p  q
9. Si la proposición  q  r    p  s   es falsa. Hallar
F V V V
respectivamente el valor de verdad de las proposiciones:
F V
1.  s  p    r  q 
V
2.  p  s   p    q | r 
 p  q   q  p
3.  r | q  p  s
V F V F
a) VVV
F b) VFF
F c) FVF
V d) VFV
e) VVF
RESPUESTA: A
SOLUCIÓN

 q  r    p  s  
7. Si el siguiente esquema es falso
p  r    s r   p  q  , hallar los F V F V
valores de s, q, r y p respectivamente. F F
a) VFVV F
b) FVFV pF
c) FFFF
d) FVVF q V
e) FFVV rV
s F

SOLUCIÓN
1. s  p   r  q
F F F V
p  r    s r   p  q   V F
F
F V V F F F

F F 2.  p  s   p    q | r 
F F F F F V V
V F
F
V
sF
3.  r | q    p  s 
q V
V V F F
r V
F V
pF F

RESPUESTA: C
RESPUESTA: D
IDEPUNP/CICLO PRE – ADES / ENERO – MARZO 2018 1 RAZONAMIENTO LÓGICO

10. Se define f i como el valor de verdad de la fila ï” en la 12. Si: p # q  VVFV Entonces: p # ( p # q ) equivale a:
matriz principal de a) p  q
A:  p  q    p  q    q  p  b) pq
Hallar el valor de: c) p
d) q
1. f 3  f1
e) pq
2.  f 2  f1   f3
3.  f 2  f 4  | f1 SOLUCION
a) FVV Se tiene:
b) VVV p # q
c) VFV
d) FFF V V V
e) FFV
V V F
SOLUCIÓN F V
F
p q    p  q    q  p   F V F
V F V V V V V V V V V
V F F V V F F V F F V Hallar:
F F V V F F V F V V F
p # (p # q)
F V F F F F F F F V F
V V V V V
f1  V V V V V F
f2  V F V F F V
f3  V F F F V F
f4  F

Es equivalente a:
1. f 3  f1
V V
p  q
F V V V
2.  f 2  f1   f 3 V V F
V V V
F V V
V
F F F
F
3.  f 2  f 4  | f1
V F V RESPUESTA: A
V
F
13. Si la proposición:  p  q ( r  s ) es falsa el valor
de verdad de: q, p, r y s en ese orden es:
RESPUESTA: D a) FVVV
b) VFVV
11. De:  p   p  q   q se afirma que es: c) VVFF
d) FVFF
a) p  q e) VVVF
b) Contradicción
c) p  r
d) Tautología SOLUCION
e) Contingencia
p  
q  (r  s)
SOLUCION
 p  p  q   q V V V F
V F
F F V V V V V
F
F F V V F V F
V V F V V V V
q=F p=V r =V s= V
V F F F F V F

RESPUESTA: A
RESPUESTA: D
IDEPUNP/CICLO PRE – ADES / ENERO – MARZO 2018 1 RAZONAMIENTO LÓGICO

14. Si el esquema:  p  q    r  s    s  r  es


2. (p  r)  q
falso, reducir:  q   p  q    r  s   p 
a) V V V V
b) F V
c) q  p V
d) r  s
e) q  r
3. (p  q)  r

SOLUCION V V V
V
 p  q  r  s    s  r V

RESPUESTA: C
V V F F V F
V V F
V
16. Se define como:
F p q pq
VV F
p=V q=F r =F s= F VF F
Hallar: FV V
FF V
 q  p  q    r  s   p 
Hallar la matriz final de:
p 
 q   p   q  p   p
F V F F F V
a) VVVV
F V b) FFFF
F V c) VVVF
d) FFVV
F e) VVFF

RESPUESTA: B
SOLUCION

15. Sean las proposiciones:


p: 23  32  17  p
  q   p  q p     p
q: 62  36 V F F F F V V V V V V
r: 3  4  5
2 3 V F V F F V F F V V V
Los valores de verdad de los siguientes esquemas F V F F V F V V F V F
moleculares: F V V F V F F F F V F
1. p  ( q  r )
RESPUESTA: A
2. ( p  r )  q
3. ( p  q )  r
a) FFV
b) VVF
c) VVV 17. Sean las proposiciones:
d) FVF A: El negador es un conector monádico.
e) FFF B: V  F  V
C: Cuando todos los valores de la matriz principal son
falsos se le denomina Tautología.
D = El número de proposiciones verdaderas.
SOLUCION E = El número de proposiciones falsas.
v(p) = V Hallar el valor de: D3 +6E.D
v(q) = V a) 13
v(r) = V b) 9
c) 15
Hallar: d) 17
e) 16
1. p  (q  r)
SOLUCIÓN
V V V A: V
V B: F
V C: F
13 +6 x 2 x 1 = 13

RESPUESTA: A
IDEPUNP/CICLO PRE – ADES / ENERO – MARZO 2018 1 RAZONAMIENTO LÓGICO

18. En el siguiente esquema proposicional:


p qr s t u

¿Cuántos valores verdaderos y falsos tiene en su


matriz principal?
a) 25 y 39.
b) 32 y 32.
c) 57 y 7.
d) 7 y 57.
e) 64 y 64.

SOLUCION

POR DEDUCCION DE INDUCCION SE CONCLUYE QUE


LA O FUERTE EL RESULTADO ES MITAD
VERDADEROS Y MITAD FALSOS

RESPUESTA: B

También podría gustarte