Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 ANTECEDENTES
El experto en temas de hidrocarburos Álvaro Ríos explicó que el hecho de que Santa
Cruz sea el que más demanda combustibles se debe a que es el motor de la economía
nacional y porque allí se encuentra el sector industrial más importante del país. “El
diésel sirve para el transporte y también para la maquinaria agrícola destinada a la
producción de soya, girasol, caña y el sector industrial de Santa Cruz. También no
olvidemos que el parque automotor en esa región sigue creciendo. Casi un tercio de la
demanda de gasolina y diésel corresponde a ese departamento”, dijo el experto.
Detalles. Del total del consumo nacional de combustible, Santa Cruz cuenta el 35,27%
en diésel, equivalente a 44 millones de litros por mes. En gasolina Santa Cruz consume
un 32,54% del total, lo cual representa 37,5 millones de litros por mes. Y en GNV
39,98% del total de 21 millones de metros cúbicos.
EL último trimestre fueron los picos más altos de consumo en Santa Cruz
Gasolina. Los picos altos en el consumo de gasolina el 2014 fueron en octubre y
diciembre alcanzando el año pasado a 43 millones de litros/mes. Diésel Oíl. El
consumo más alto se ha registrado en octubre pasado con 56 millones de litros/mes.
Reducido
Falta de mercado
iniciativa privada local
Poca conversión a
GNV
Nula intervención
del estado
Alto costos de
inversión
Figura 1 Diagrama de Ishikawa