Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO

ABAD DEL CUSCO

TEMA:
LIBERACION EN RESTAURACION

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL


• ASIGNATURA:
CONSERVACION DEL PATRIMONIO
• ALUMNO:
CRUZ VILCA, ANTERO
LIBERACION
Las Resoluciones de
la Restauración
Técnica Consultiva
sobre la
ACCION DE RESTAURACION Conservación de
Monumentos y
Zonas
Arqueólogicas
(México 1974),
Consiste en liberar al
monumento retirando
sistemáticamente el
derrumbe de las estructuras
con el fin de encontrar las
piezas que conformaban las
paredes y el resto de los
elementos del mismo edificio
El procedimiento en su primera etapa consiste en trazar una cuadrícula sobre el área
que se excava, lo cual permite registrar la ubicación exacta de todos los elementos
relevantes que se encuentren durante la exploración. Los derrumbes se van
retirando capa por capa, registrando, ordenando, clasificando y almacenando cada
elemento para su estudio y porsterior consolidacion. En caso de que no se pueda
proceder a esta etapa se protegen los elementos mas vulnerables a la acción de los
agentes climáticos. Debe cuidarse sobre todo que en el caso de que el monumento
sea liberado —sobre todo para las zonas arqueológicas— no quede desprotegido o
expuesto a los agentes climáticos, de tal manera que sufra un mayor deterioro o en
el peor de los casos su pérdida total.

También podría gustarte