Está en la página 1de 2

1.

ALMACENAMIENTO
1.1. Comprar papeleras de x litros
1.2. Instalar las papeleras de X litros
1.3. Comprar e instalar un tacho subterráneo.

2. BARRIDO Y LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS


2.1. Adquirir equipos para el barrido de calles
2.1.1. Adquirir 5 coches de barrido
2.1.2. Adquirir 2 casilleros metálicos
2.2. Adquirir herramientas para el recojo y barrido de calles
2.3. Implementación de personal de limpieza propios del C.P. de Paria.
2.4. Adquirir EPPs para los trabajadores de barrido

3. SERVICIO DE RECOLECCION Y TRANSPORTE DE RESIDUOS SÓLIDOS


3.1. Adquirir vehículos compactadores y un camión baranda.
3.2. Adquirir trimoviles
3.3. Adquirir herramientas
3.4. Adquirir EPPs
3.5. Diseñar un plan de rutas de recolección de RR.SS.

4. REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS


4.1. Construir planta de reciclaje y Compost.
4.2. Adquirir equipos para el aprovechamiento de residuos inorgánicos.
4.2.1. Comprar equipo para la elaboración de escobas a base de botella
4.2.2. Implementar carpas a base de botella en la plazuela y paradero.
4.3. Adquirir EPPs.
4.4. Consultoría para la promoción y orientación de segregadores.
4.5. Consultoría para el diseño de Plan de recolección selectiva de la fuente.

5. GESTIÓN TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL SERVICIO


MEJORADO.

5.1. Formación de comité ambiental en el C.P. de Paria.


5.2. Capacitaciones para responsables técnicos del servicio y administrativos.
5.3. Supervisión y monitoreo del servicio.
5.4. Mantenimiento de los contenedores.
5.5. Sistema de costeo de los servicios.
5.6. Determinación de arbitrios, cobranzas y recaudación.

6. POBLACIÓN CON MEJORES PRÁCTICAS DE MANEJO DE RR-SS.

6.1. Invertir en la educación de la población.


6.2. Diseñar el plan piloto de difusión y sensibilización para el pago del servicio.
6.3. Capacitación a la población en temas ambientales: segregación y reciclaje.
6.4.

También podría gustarte