Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Taxonomia
● Familia: Lamiaciae
● Género: Origanum
● Especie: Origanum vulgare
Caracteres Botánicos
● Es un arbusto de unos 45 cm
● El cultivo vive entre 8 – 10 años
● Los tallos a menudo adquieren una tonalidad
rojiza
Sitios de
Acumulación de
Aceite
● Se acumulan en tricomas glandulares, peltados
y capitados, distribuidos sobre la epidermis de
hojas, tallos y estructuras reproductivas
● Su densidad varía segun la taxa, el órgano y el
tipo de tricoma.
● En O. Vulgare L se observó un mayor numero
de tricomas peltados y esencia en caliz que en
hojas.
● Las flores tienen mayor rendimiento de aceite
esenial.
Clima y suelo
● El cultivo del orégano tiene éxito en todos los
tipos de terreno ricos en materia orgánica,
sueltos, silíceos arcillosos, francos, humíferos,
calcáreos, arcilloso - arenosos e incluso en
lugares áridos.
● Los mejores resultados tanto cualitativos como
cuantitavos se obtienen en regiones calidas,
bien soleadas y que no tenga altitud excesiva
Distribución Mundial
● Es orginario de Europa y Asia. La zona del
mediterraneo es la más rica en cuanto a
diversidad taxonómica
● Se recoge en ambientes naturales en Grecia,
Marruecos, Turquía, Albanía y México
● Esta explotacion pone en peligro la
subsistencia de las especies de su lugar de
origen
Distribucion mundial
Importancia
Económica Mundial
● La produccion Global se estima en
60.000tn/año sobre una sup de 34.000 ha
(hojas y flores desecadas)
● La produccion fresca se destina a productos
congelados y en menor medida aceites y
oleoresinas.
● Estados Unidos, México, Turquía, Grecia, Israel
y Marruecos son los principales productores.
Distribucion en
Argentina
● En Argentina la produccion es de 600 tn/año
sobre una sup de 1500 ha
● La principal zona productora es Mendoza,
siguiendole Córdoba y San Juan. El resto de la
produccion se distribuye en las provincias de
Salta, Santa Fe, Chubut y Entre Ríos
Provincias
Productoras
Provincias productoras superficie
Ha %
Mendoza 1000 64,7
Córdoba 382 19,9
San Juan 119 7,7
Salta, Santa Fe, Chubut y 119 7,7
Entre Ríos
1546
Exportaciones
● Principalmente la afectan
● Alternaria spp
● Botrytis spp
● Mosaico de la avena