Está en la página 1de 24

PROCESAMIENTO DE IMÁGENES SATELITALES

INTRODUCCION:

En este presente informe se pretende llevar a cabo todos los pasos a seguir para el procesamiento y
manejo de las imágenes satelitales.

PRIMERO DESCARGAMOS LAS IMÁGENES SATELITALES CORRESPONDIENTES A NUESTRA


ZONA

• Ingresamos a las páginas https://www.dsr.inpe.br/


• Nos registramos.
• Confirmamos correo.
• Y procedemos a bajar las imágenes LANSAT correspondientes :
• Es mejor bajar las imágenes de la misma fecha y que sea las más limpias posibles.
• Recibiremos un correo de confirmación y además otro correo donde nos llegara el enlace de
un servidor ftp del cual descargaremos las imágenes satelitales este plazo solo dura 5 días y
después los enlaces son inaccesibles.
• Esto nos permitirá descargar la imagen con sus respectivas 7 bandas.

Unas ves obtenidas las imágenes procedemos a descomprimirlas para su posterior trabajo.
MANEJO DE LAS IMÁGENES

Una Vez Elegido Procedemos A Ordenarlo


• Procedemos a seleccionar y abrir nuestras imágenes, en este caso no seleccionaremos la
banda 6(nuestra primera imagen)
• Hacemos clic en abrir

Y nos saldrá en “available band list” donde servirá como un pequeño historial de todas las imágenes
que carguemos al ENVI.

Una vez ya seleccionadas las imágenes procederemos a guardas las imágenes en el formato ENVI
STANDART en cual lo lograremos con el siguiente paso:

• Hacemos click en file( en la ventana principal del ENVI )→ elegimos Save File as →ENVI
Standard
Una vez al hacer clic en ENVI STANDARD NOS SALADA una nueva ventana llamada “New file
Builder” en la cual importaremos las diferentes bandas que conforman la imagen .

Hacemos click en Import File →elegimos las bandas a a trabajar (en este caso no trabajaremos
con la banda 6) →elegimos las imágenes correspondientes:

→Le daremos clic en OK →haremos clic en “Reoder Files” (para poder ordenar en número
consecutivo los archivos de las bandas)
• Nos saldrá una nueva ventana llamada Reoder Files y procederemos a ordenarlas en número
consecutivo de arriba hacia abajo.
• Una vez ordenado hacemos click en “Ok” → y luego en Choose para poder guardar la imagen
→le daremos un nombre ( Scene 3 )→Clic en abrir

• Click en OK
• Las imágenes comenzaran a cargarse

• Una vez hecho estos pasos procederemos a abrir el archivo guardado con el nombre “Scene
3”

TIPS : En “available bands list” es mejor tener limpio ese historial pa lo cual haremos click en
file →Close all files →Click en “si “para poder autorizar el limpiado

• Ahora estos mismo pasos lo haremos con la otra imagen complementaria la cual nos servirá
para emplamar con la imagen (Scene 3)
A este segunda imagen rocesasda la llamaeremosScene 4 el cual servirá para completar nuestro
trabajo :

• Procesando la segunda Imagen


Para poder visualizar las iamgenes que hemos desarrolado solo iremos a “File” (en Available bands
list )→Open Image File elegimos cualquier archivo “Scene 3.hdr” o “Scene4.hdr” → seleccionamos
→Click en Abrir

Nuestra imagen ya ha sido cargada y ahora procederemos a visualizarla , podemos visualizarla en


colores pancromático y en formato RGB .

• Para poder abrirlo en pancromático elegimos la opción Gray Scale→ y Click izq. En loas Band
→y visualisaremos la imagen en pancromático.
• Los mismo haremos para poder visualiarlo en RGB , elegiremos la opción RGB Color y
rpocedemos a elegir la combinación de bandas según el obejtivo del pproyecto a realizar en
este trabajo trbajeremos con la combinación 6( aquí lo lee como 6 pero en realidad es es la
banda 7 )7-4-2 y luego procedemos→ Load Band
EMPALMAR IMÁGENES O MOZAICO

Pasos a seguir:

Abriremos las dos imágenes cargadas:

• Primero abrimos la imagen Scene 1.hdr, en la ventana principal haremos clic en file →Open
Image File →Abrir imagen Scene 2.hdr
• Abrimos la imagen Scene4 en la ventana principal haremos clic en “File”→Open Image File
→Abrir imagen Scene4.hdr
• Y estas aparecerán en la ventana de “Availble Bands List”.

• Luego para poder unirlas iremos a al ventana principal y haremos click


enMap→Mosaikicg→Georeferenced

• Nos aparecerá una nueva ventana llamada “Map Based Mosaic“ , aquí procederemos a elegir
nuestras iamgenes para unirlas.

Siguiendo estos pasos:


• Import→Import Files→ se nos abrirá una ventana en la cual elegiremos las imágenes
,preferentemente de abajo hacia arriba →Elegimos las imágenes Scene3 y Scene4 →Click en
“Ok” y procederá unir y abrir las imágenes.

En algunos Casos las iamgenes quedaran alineadas, pero en otros quedara con un pequeño espacio
en tre las dos. Para este pequeño incoveniente necesitaremos hacer unos ajustes con las imágenes .
Seguiremos estos pasos

• Tener en cuenta que cada imagen por el momento es independiente y por la tanto podremos
hacer click derecho en cada una de ellas y elegir opciones que solo afectaran a las misma.
• Haremos click derecho en la imagen de arriba y elegiremos la opción Edit Entry→
Nos saladra una ventana nueva llamada”Entry Scene3” en la cualdaremos valores:

• En Data Value Ignore daremos el valor de 0 (Cero).


• En FeatherinDistance daremos el valor de 50.
• Y en Band daremos con la banda 4.
• En Color Balancingelejiremos “Adjust”.
• Y Ok.

Ahora elegiremos la segunda imagen de abajo haciendo click derecho sobre ella y modificando
valores con la opción EditEntry :

• En Data Value Ignore daremos el valor de 0 (Cero).


• En FeatherinDistance daremos el valor de 50.
• Y en Band daremos con la banda 4.
• En Color Balancingelejiremos “Fixed”.
• Y Ok.

Una vez hecho esto nos quedara las Imágenes Unidas.

• Ahora procederemos A guardarlas con los siguientes pasos: en la ventana llamada “Mosaic “.
• Eligiendo las opciones File →Apply
• Nos aparecerá una nueva ventana llamdaMosaicParamters donde elegiremos las opción
“choose”→daremos un nombre en este caso “Mozaico 2”

→Daremos un nombre en este caso “Mozaico 2”→elegir en la carpeta donde queremos guardarlo
→Clic en Abrir→ y luego click en “Ok” en la ventana “Mosaic Parameters”

• Y procederá unir las Imágenes (esto tomara su tiempo )


• Ahora procederemos abrir nuestras Imágenes unidas : en la ventana principal elegir
File→Open Image File→ Elegir el Archivo Mozaico2→ en el availabreban listo apararecera y
procederemos a abrirla con la combinación RGB color , con las bandas (La banda 6 es las
banda numero 7 ) 7-4-2 → Load Rgb Y Procederá Abrir Las Imágenes Unidas

SUBSET PARA LAS IMÁGENES SATELITALES

• Una vez ya tengamos unidas las imágenes procederemos a abrir el archivo guardado
MOZAICO2.HDR con los siguientes pasos ir a File→Save as →Envi estándar →Import File --
<Elegir el archivo Mozaico2 → hacer clic en la opción Spacial Subset→ Ok→
• En esta nueva ventana hacer click en “Image”.

• Ahora procederemos a delimitar la lines de corta con el click Izquierdo del mouse elegimos un
punto en la imagen y lo expadimos en la dirección conveniente y luego para poder extraer
solo esa parte presionaremos ok →ok→

También se puede Realizar el corte por Coordenadas en este caso serán UTM-WGS84.
Se puede Elegir el Formato UTM el Datum
WGS 84.

Aquí se ponen las coordenadas de la zona de


estudio, las cuales deben ser:

• Esquina superior izquierda


• Esquina inferior derecha
• Ahora haremos click en Choose para poder guardar la imagen con el nombre subset2 →
abrir→Ok y la imagen será guardada.

• Abriremos la imagen guardad anteriormente ( Subset2 ) para poder trabjar con la herramienta
ROI que nos permitira delimitar terrenos y además hacer lineaciones.

Para poder Acceder a la Herramienta ROI iremos a la ventana Principal comenzaremos eligiendo la
opción Basic Tools→Region Of Interest→RO Tool
• Nos aparecerá una pequeña ventana llamada ROI Tool:

• Aquí podremos crear varias capas y configurar cada una de ellas.Para poder configurar cada
Capa o Región le cambiaremos el nombre haciendo doble click izquierdo sobre cada celda
Para hacer grilla abrimos la imagen Mozaico2.hdr. e ir a las opciones de la ventana principal del
ENVI.

Para Poder hacer la grilla hay que ir a las siguientes opciones →Overlay→ Grid Lines → Saldra un
cuadro llamdoGrid line parametes

2.-Options→Editmap
Atributes

1.-Aquí se podrá
modificar el espaciado de
la grilla
Cambiar color
de de las
coordenadas
UTM

Color y grosor
de la línea.

Presionamos Ok y nos saldra el grillado

También podría gustarte