Está en la página 1de 2

CONSORCIO HUAMBOS

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE


HUAMBOS – DISTRITO DE HUAMBOS”.

INFORME FINAL

MEMORIA DESCRIPTIVA
ÍNDICE

1.0 ANTECEDENTES………………………………………………………………1-1

2.0 ASPECTOS GENERALES………………………………………………..…. 2-1


2.1 Nombre del proyecto………………………………………………..… 2-1
2.2 Ubicación del proyecto………………………………………………...2-1
2.3 Vías de Acceso…………………………………………………………2-1
2.4 Clima……………………………………………………………………. 2-1
2.5 Topografía……………………………………………………………… 2-2
2.6 Ámbito del Proyecto…………………………………………………... 2-2
2.7 Diagnostico de la situación actual…………………………………… 2-3

3.0 EVALUACIÓN DEL SISTEMA EXISTENTE………………………………. 3-1


3.1 Sistema de Agua Potable……………………………………………. 3-1
3.2 Sistema de Alcantarillado……………………………………………. 3-4

4.0 ESTUDIO DE POBLACIÓN, DEMANDA Y OFERTA…………………….. 4-1


4.1 Población………………………………………………………………. 4-1
4.2 Periodo de diseño…………………………………………………….. 4-1
4.3 Cálculo de la población futura……………………………………….. 4-3
4.4 Proyección de la Población………………………………………….. 4-4
4.5 Horizonte del Proyecto……………………………………………….. 4-5
4.6 Cálculo de la Población Servida…..………………………………… 4-5
4.7 Cálculo de la Demanda de Agua y Alcantarillado………………… 4-5
4.8 Análisis de la Oferta………………………………………………….. 4-9

5.00 CRITERIOS Y PARÁMETROS DE DISEÑO………………………………. 5-1


5.1 Período de Diseño……………………………………………………. 5-1
5.2 Dotación de Agua Potable…………………………………………… 5-3
5.3 Coeficientes de Variaciones de Consumo…………………………. 5-3
5.4 Coeficiente de Contribución o Aporte al Alcantarillado…………… 5-3
5.5 Almacenamiento………………………………………………………. 5-3
5.6 Volumen de Reserva Contra Incendios…………………………….. 5-4

MEMORIA DESCRIPTIVA INDICE


CONSORCIO HUAMBOS
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA LOCALIDAD DE
HUAMBOS – DISTRITO DE HUAMBOS”.

INFORME FINAL

6.00 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE………………........ 6-1


6.1 Fuente………………………………………………………………….. 6-1
6.2 Objetivo del tratamiento……………………………………………….6-1
6.3 Ubicación………………………………………………………………. 6-1
6.4 Normas de Calidad……………………………………………………. 6-2
6.5 Configuración de la Planta………….……………………………….. 6-3
6.6 Grado de Tratamiento………..……………………………………….. 6-4
6.7 Dimensionamiento de la Planta…….……………………………….. 6-6

7.0 LÍNEA DE CONDUCCIÓN……………………………………………………. 7-1


7.1 Conducción…………………………………………………………….. 7-1

8.0 ALMACENAMIENTO………………………………………………………….. 8-1


8.1 Reservorios Existentes….……………………………………………. 8-2

9.0 LÍNEA DE ADUCCION……………………………………………………….. 9-1


9.1 Aducción……………………………………………………………….. 9-1

10.0 REDES DE DISTRIBUCIÓN………………………………………………….. 10-1


10.1 Redes de Distribución de Nuevo Progreso….…………………….. 10-1

11.0 SISTEMA DE ALCANTARILLADO PROYECTADO………..…………….. 11-1


11.1 Caudales de Contribución al Desagüe……………………………….11-1
11.2 Áreas de Drenaje………………………………………………………. 11-2
11.3 Componentes del Sistema de Alcantarillado………..…………….. 11-5

12.0 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)…... 12-1


12.1 Introducción……………………………………………………………. 12-1
12.2 Ubicación………………………………………………………………. 12-1
12.3 Normas de Calidad…………………………………………………… 12-1
12.4 Diseño de La Planta de Tratamiento……………………………… 12-4
12.5 Componentes de la Planta de Tratamiento Proyectada…..……. 12-5

MEMORIA DESCRIPTIVA INDICE

También podría gustarte