Está en la página 1de 5

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA

PROYECTO DE AUTOCAPACITACIÓN ASISTIDA


“REDES DE UNIDADES ACADÉMICAS
JUDICIALES Y FISCALES “

EDUCACIÓN A DISTANCIA

INTERPRETACIÓN
CONSTITUCIONAL
LIMA - PERÚ
2000
ti

ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA

PROYECTO DE AUTOCAPACI TACIÓN ASISTIDA


"REDES DE UNIDADES ACADÉMICAS
JUDICIALES Y FISCALES"

EDUCACIÓN A DISTANCIA

INTERPRETACIÓN
CONSTITUCIONAL

José F. Palomino Manchego


© ACADEMIA DE LA MAGISTRATURA
Av. Gregorio Escobedo 426, Lima 11, Perú.
Teléfonos: (51-1) 261-1977 / 261-2104
Fax: (51-1) 463-1111
Internet: http: // wwvv.amag.edu.pe
E-mail: postmast@amag.edu.pe

Presidente de la Comisión de Reorganización y Gobierno y


Director General
Dr. Manuel Macedo Dianderas

Director Académico
Dr. Felipe Villavicencio Terreros

Director Adjunto
Coordinador Nacional de Descentralización
Dr. Miguel Yépez Sánchez

Coordinador del Proyecto de Autocapacitación Asistida


"Redes de Unidades Académicas Judiciales y Fiscales"
Dr. Saúl García Santibañez

Unidad de Ediciones y Publicaciones


Sr. Antonio Camprubi Pardo-Figueroa

Autor
Dr. José Palomino Manchego

Cuidado y revisión de la edición:


Dr. Saúl García Santibáñez
Dr. César Mesones Ballivián

Impresión
Perfect Laser S.R.L.

Lima, enero del 2000


Impreso en el Perú

ISBN: 9972-779-03-5

Hecho el Depósito Legal: Registro N° 1501162000-0182


ÍNDICE

PRESENTACIÓN……………………………………………………………… 7

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 11

OBJETIVOS……………………………………………………………………. 23

DESARROLLO TEMÁTICO

Capítulo I
El Valor Normativo de la Constitución………………… l5
1.1 Fundamentos del Valor Normativo de
una Constitución………………………………….. 16
1.2 Manifestaciones del Carácter Normativo de
una Constitución………………………………… 21
Autoevaluación………………………………….. 25

Capítulo II
La Interpretación Constitucional……………………….. 27
2.1 Interpretación e Interpretación Jurídica……….. 27
2.2 Interpretación Constitucional. Caracteres
Orientación Jurídica de la
Interpretación Constitucional……………………. 28
2.3 Caracteres de la Norma Constitucional en el
Marco del Proceso Interpretativo……………….. 33
Caso 1……………………………………………… 36
Autoevaluación…………………………………… 44
Evaluación parcial: Análisis del Caso 2……….. 45

Capítulo III
Poder Judicial, Tribunal Constitucional e
Interpretación Constitucional……………………………. 55
3.1 Interpretación de la Constitución y
Pluralidad de Intérpretes…………………………. 55
3.2 La Magistratura Constitucional en el Perú……... 60
3.3 El Poder Judicial, Tribunal Constitucional
e Interpretación Constitucional…………………… 69
Caso N° 03…………………………………………. 88
Caso N° 04………………………………………… 98
Autoevaluación…………………………………….. 106

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….. 107
RESPUESTAS A LAS AUTOEVALUACIONES……………………………... 109

También podría gustarte