Está en la página 1de 2

Conectores Lógicos

Los conectores lógicos son palabras o expresiones que


marcan la relación entre ideas. Se suelen situar al
principio o cerca del inicio de la oración para indicar su
relación lógica con la anterior.

Sirven para indicar diferentes tipos de relación entre las oraciones que integran el párrafo y
para pasar de un párrafo a otro.

Tipo Conectivo Función


Porque, pues, puesto que, ya que, debido a que,
Señalan el motivo o la
Causa como consencuencia de, a causa de que, en vista
razón de lo que precede
de que, etc.
Luego (=entonces), así que, de ahí que, de manera
Anuncian, en lo que
que, entonces, en conclusión, por esto, por esta
Consecuencia sigue, una deducción de
razón, por (lo) tanto, de modo que, de suerte que,
lo que precede
en consencuencia, por consiguiente, etc.
Contraste u Mas, pero, sino, por el (al) contrario, sin embargo, Señalan relaciones de
oposición no obstante, más bien, antes bien, en cambio, etc. oposición
No es una negación
Concesión Aunque, a pesar de que, aun cuando, si bien, etc.
absoluta sino parcial.
Generalmente tienen
Más aun, además, asi mismo, inclusive, aparte de
Adición uso parecido pero más
ello, también, no solo... sino también, etc.
enfático
Se anuncian lo mismo
En otras palabras, en otros términos, es decir, o
Equivalencia en términos más simples
sea, vale decir, en suma, etc.
o más técnicos.
Obviamente, como es obvio, naturalmente, por Se recuerda un punto
Evidencia
supuesto, sin lugar a dudas, etc. obvio
Primer, en primer lugar, en segundo lugar, antes,
Se usan para enumerar
Orden después, finalmente, por último, a continaución,
una serie de puntos
seguidamente, etc.
Se usan para indicar una
Secuencia Después, luego (= después), enseguida, etc.
suceción de ideas

También podría gustarte