Está en la página 1de 2

INTRODUCCION

Las dos terceras partes de la superficie del país está cubierta por bosques de
la Amazonía peruana, quienes están constituidas por una gran
biodiversidad la que permite que el poblador amazónico tenga una serie de
beneficios tanto ambientales como de productos maderables y no
maderables; pero, esos recursos naturales para ser aprovechados
adecuadamente requieren de trabajos de investigación que proporcionen
información confiable para su manejo sostenible.

La caracterización de los bosques tropicales representa el primer paso hacia


el entendimiento de la estructura y dinámica de un bosque, lo que a su vez
es fundamental para comprender los diferentes aspectos ecológicos,
incluyendo el manejo exitoso.

Una constante en la Amazonía Peruana, es la existencia de escasos


conocimientos sobre los recursos forestales que permitan orientar su uso
sostenible; por ello, es necesario realizar estudios estructurales de los
bosques, para que sirva de guía, ya que la complejidad del bosque tropical
en su composición florística, dificulta enormemente todo tipo de acciones
de evaluación y aprovechamiento forestal INADE (2004).

El inventario forestal del bosque húmedo subtropical transicional a bosque


húmedo tropical, proporcionará datos cualitativos y cuantitativos de la
población boscosa, la misma que coadyuvará a la posterior elaboración del
plan de aprovechamiento como parte del Plan de Manejo Forestal del área
de estudio.

También podría gustarte