Está en la página 1de 15

XIX CONVENCIÓN INTERNATIONAL DE GAS

Vista General del Negocio


de Gas en Trinidad y
Tobago
por
Allan Russell
Repsol E&P T&T Ltd

Mayo 2010
Caracas, Venezuela
Relevamiento
Nociones Generales

• Acuerdos sobre Gas Natural


• Efectos de los retrasos en el desarrollo
• Negocios de Repsol en Trinidad y Tobago
• Conclusiones
Gas Natural requiere de un Mercado

Acuerdos de Consumidores
Descubrimiento Vinculación

Productores Compañías Distribución Compañías Ventas al


Upstream Transportadoras Local Convertidoras Mercado

• Términos • Plazo Contractual • Precio de • Plazo • Precios del


Fiscales • Tarifa de Compra de Contractual Producto
• Costos de Transporte Gas • Calidad del Gas
• Combustibles
• Precios de • Costos de
Desvío •Tarifa de Alternativos
Compra y Venta Capital
• Precios de Transporte • Precios de
Gas de Gas
Compra de Gas
Tamaño del Mercado frente al Tamaño de la Reserva

Tamaño
Mercado
Grande
GNL

Petroquímicos

Medio
Generación de Energía

Pequeño Consumidores Pequeños

Pequeño Medio Grande

Tamaño Reserva
Vínculos con los Mercados

Mercados Mundiales
P
GNL R
O
D
TRANSPORTACIÓN
U
C
Mercados Locales
Gasoducto C
Generación Energía
Uso en Refinerías I
Pequeños consumidores Ó
Petroquímicos N
Manufactura de metales
Otros
Preocupaciones Upstream
Gas Prioridad 1 en
Asociado la Producción Función del (petróleo crudo, producción, recolección y uso)

Gas Prioridad 2 en Función del (consumidor, usuario)


No Asociado la Producción
(Esperar por Mercado)

Descubrimiento Recursos Reservas

Proved Gas Reserves - South America


Factores a ser considerados
Venezuela
‰ Volúmen del Campo de Gas Bolivia
‰ Distancia de los Mercados/Usuarios
‰ Demanda del Mercado Trinidad & Tobago

‰ Productividad del Gas y Productividad del Argentina

Pozo Peru
‰ Oportunidad de Mercado post- Brazil
descubrimiento
Colombia

Other S. & Cent. America Fuente: bp Statistical Review 2009

0 20 40 60 80 100 120 140 160 180


TCF
Retrasos en Inicio Producción – Efectos en
Rentabilidad

Parámetros Hipotéticos para Desarrollo de Campos Secos de Gas


Gas Inicialmente in situ 1.5 tcf desarrollo plataforma offshore
Rata de Producción 200 mmscfd
Tiempo de Producción
de la Plateau 20 años
Costos Exploración US$ 150 millones
Costos Desarrollo US$ 650 millones
Período de Exploración 4 años
Precios de venta de Gas 5 US$/mcf

El desarrollo de campos y las ventas de gas fueron retrasados de 1


a 15 años para identificar el efecto en la rentabilidad del proyecto.
Retraso en el Desarrollo reduce la
Rentabilidad

M$ NPV @ 10% vs Project Start -Up Delay IRR % vs Project Start -Up Delay
450 25%
23% Los retrasos en el mercado pueden
400
Pérdida rápida en el lograr que el proyecto inicialmente
350 21% alcance su rentabilidad y el pago a
valor mientras el retraso
se acentúa 19% acreedores pero los retrasos pueden
300
17% devenir en que el valor del proyecto
250 sea inferior a su costo de capital.
15%
200
13%
150
11%
100 9%
50 7%
0 5%
0 2 4 6 8 10 12 14 16 0 5 10 15
Delay Tim e - yrs Delay Time - yrs

Grandes montos de capital son destinados o IRR Retorno de la Inversion


invertidos entre los 3 a 5 años iniciales antes de que
tengan lugar las primeras ventas de gas. NPV Valor Presente Neto con tarifa de descuento
Negocio de Gas en Trinidad: Un modelo Integrado

HYDROCARBON FIELDS AND PIPELINE ROUTES


62°0'0"W 61°0'0"W 60°0'0"W

a go
T ob Legend
Legend
Oil Oil

0.5 bcf / d CONDENSATE


CONDENSATE

11°0'0"N
GAS GAS
11°0'0"N

NGC PIPELINES
NGC PIPELINES
Ca rib b ea n Se a
PETROTRIN TRUNKTRUNK
PETROTRIN PIPELINES
PIPELINES

Kilom eters
Kilom eters
0 10
0 120
0 20 40 40

Vene zu el a Port of Sp ain Grandes Campos de Gas


Gu l f
of
Trinidad
At la n t ic O c ea n
Pa ria GAS
ag o

PROCESSING
3 bcf / d
el a
To b
ez u

POINTE - A - PIERRE
d&
Ven
id a

CRUDE EXPORT
TERMINALS
Tri n

10°0'0"N
10°0'0"N

LNG PLANT 56" P IPELINE

Plantas Atlantic LNG


C ol u mb u s C h a nn e l

62°0'0"W
Venezuela 61°0' 0"W 60°0'0"W
Industria del Gas en Trinidad y Tobago

Trenes GNL

NGLs Energía Consumidores


bpTT

Repsol NGC Compañías Ventas al


Petroquímicas por mayor
BG F.O.B.

EOGR Metales

Otros Refinería

Pequeños Consumidores
• El gas natural es producido por compañías Upstream y transportado por
compañías de gasoducto a plantas de energía, compañías petroquímicas y otras
industrias para su conversión a productos de exportación.
• La producción depende de la habilidad del mercado local para emplear el gas.
Repsol en Trinidad
Upstream Midstream Downstream

30% participación
Tren 1 LNG Repsol
en bpTT
20% YPF S.A.
800 Mscfd

Tren 2
25% Gas Natural

Tren 3
25%
NGLs

Tren 4
LNG Repsol
22%
Conclusiones
• Los países con grandes reservas de gas deben
procurar crear nuevas oportunidades de mercado a fin
de monetizar sus reservas de gas.

• La producción de gas en Upstream requiere de un


mercado que determine la factibilidad de los proyectos,
así como, la recuperación del capital invertido.

• El GNL es un medio eficiente para movilizar grandes


cantidades de gas desde los campos descubiertos
hacia los mercados metropolitanos.

• Repsol ha desarrollado un negocio de gas maduro en


Trinidad y Tobago basado en inversiones en Upstream,
Midstream GNL y al consumidor final.
Conclusiones
• Los retrasos en el desarrollo de proyectos de venta de
gas reducen la rentabilidad del proyecto.

• Repsol ha invertido más de US$3 billones en el


negocio de gas en Trinidad y Tobago y mantiene 800
mmscfd de producción y exportaciones de GNL de 3.1
mtpa.
Muchas Gracias

También podría gustarte