Está en la página 1de 33

MANUAL DE USUARIO

ENCARGADO DE ESTABLECIMIENTO
VENTANILLA UNICA DEL RETC

Ministerio del Medio Ambiente


(MMA)

- 2014 -
Contenido

1. OBJETIVO ..........................................................................................................................................................3
2. GLOSARIO .........................................................................................................................................................4
3. TIPOS DE USUARIOS .........................................................................................................................................5
3.1 Definición y funcionalidades ....................................................................................................................5

3.2 Diagrama conceptual de los tipos de usuarios .........................................................................................6

4. MÓDULOS DEL SISTEMA ...................................................................................................................................7


4.1 Portal ........................................................................................................................................................7

4.2 Otras opciones del portal ...................................................................................................................... 10

4.3 Autenticación de usuarios ..................................................................................................................... 11

4.4 Solicitud de Establecimiento ................................................................................................................. 12

4.5 Paso 1 para registrar el establecimiento ............................................................................................... 15

4.6 Paso 2 para confirmar la solicitud de establecimiento ......................................................................... 22

5. Sesión de Usuario Establecimiento ............................................................................................................... 23


5.1 Administrar RCA .................................................................................................................................... 24

5.2 Cambiar Clave ........................................................................................................................................ 24

5.3 Solicitud a Sistema Sectorial .................................................................................................................. 26

5.4 Delegados de los Sistemas..................................................................................................................... 29

5.5 Ingreso de Usuarios ............................................................................................................................... 31

5.6 Modificación de Usuarios ...................................................................................................................... 33

5.7 Cerrar Sesión ......................................................................................................................................... 33

Página 2 de 33
1. OBJETIVO

El objetivo principal de este manual es instruir al usuario en el uso de las funcionalidades del sistema de
Ventanilla Única del RETC.

Este sistema está implementado bajo plataforma web, es de propiedad del Ministerio del Medio Ambiente y se
encuentra disponible en http://vu.mma.gob.cl

Figura 1: Sistema de Ventanilla Única del RETC.

Página 3 de 33
2. GLOSARIO

RETC: Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes

VU: Ventanilla Única del RETC

Sistema Sectorial: sistema relacionado a la VU (SIDREP, Declaración 138, Autocontrol y Fiscalización, Sustancias
Químicas, SINADER, etc.)

DIRECTEMAR: Dirección General del Territorio Marítimo y Mercante.

SISS: Superintendencia de Servicios Sanitarios

SMA: Superintendencia del Medio Ambiente

SII: Servicio de Impuestos Internos

SIDREP: Sistema de Declaración y Seguimiento de Residuos Peligrosos

Declaración 138: sistema WEB de Declaración de Emisiones (Formulario 138)

SINADER: Sistema Nacional de Declaración de Residuos.

Email: Correo Electrónico.

Página 4 de 33
3. TIPOS DE USUARIOS

3.1 Definición y funcionalidades


A continuación, se define el perfil de usuario.

Tipos de Definición
Usuarios
Este usuario está divido en 3 subtipos:
- Establecimiento
- Industrial Responsable
- Industrial Delegado

 Establecimiento: usuario que se autentica con su código único de


la VU. Este usuario no corresponde a una persona sino al
establecimiento como tal. Este usuario tiene la opción de enviar el
formulario de Gasto de Protección Ambiental, formulario de
Producción y la gestión de RCA asociadas al establecimiento.

 Industrial Responsable: persona encargada de un


establecimiento, cuya principal función en la VU, es gestionar
Industrial usuarios industriales delegados. Dentro del sistema sectorial este
usuario es quién crea o ingresa las declaraciones de emisiones o
mediciones.

 Industrial Delegado: al igual que el resto de los usuarios


industriales, su principal función es generar las declaraciones en el
sistema sectorial.

Todos estos perfiles de usuarios (excepto el establecimiento), se


autentican en la Ventanilla Única mediante su RUT de persona y una
contraseña.
Este nivel corresponde al acceso más restringido y a todos aquellos
usuarios de internet que ingresen a través del portal del sistema, sin
necesidad de autentificación mediante un código y una clave.
Este acceso se limita a la visualización de las consultas que comprenden
antecedentes estadísticos sin data cruda o reportes generales,
Visitante
documentación y contacto con el administrador del sistema.
Este usuario, representa a su vez, a potenciales usuarios que requieran
ser parte de algún sistema sectorial y puedan hacerlo mediante el ingreso
de información del formulario de Solicitud de Usuario Industrial.

Página 5 de 33
3.2 Diagrama conceptual de los tipos de usuarios

Principalmente, existen 3 tipos de usuarios que forman parte de la VU, los cuales según jerarquía se dividen en
subtipos. El usuario Público General, es un potencial usuario industrial de un sistema sectorial.

Administrador

Nacional
Responsable

Enlace del RETC Regional

Establecimiento

Delegado
Institucional

Industrial Responsable Usuario Industrial

Industrial Delegado Visitante

Figura 2: Diagrama conceptual de tipos de usuarios.

Página 6 de 33
4. MÓDULOS DEL SISTEMA

4.1 Portal

Figura 3: Portal del sistema.

A continuación, se describe cada una de las opciones disponibles en el portal del sistema, con el fin de
mostrar información de tipo pública a los usuarios.

El Portal se presenta en las siguientes secciones:

- Inicio

- Documentos

- Sitios de Interés

- Contacto

- Ayuda

- Mapa del Sitio

Figura 4: Menú de opciones del portal.

Página 7 de 33
Inicio
Mediante esta sección se puede ir y volver al inicio del portal del sistema.

Documentos
En esta opción se dejará disponible los documentos en formato PDF generado en forma mensual por
el administrador del sistema. Estos documentos se mostrarán por año y mes de información con un
resumen general. Como anexo al manual se adjunta dicho documento.

Figura 5: Listado de documentos (imagen referencial).

Página 8 de 33
Sitios de Interés
Despliega un listado de sitios o enlaces con información relacionada al sistema.

Figura 6: Sitios relacionados.

Contacto
Formulario de información que permite el envío de mensajes a los administradores del sistema, por
medio de un correo electrónico.

Figura 7: Formulario de contacto.

Página 9 de 33
Mapa del Sitio
Contenido de información que posee un árbol de enlaces del sistema, desplegados en un listado
ordenado según menú del portal.

4.2 Otras opciones del portal


En el portal del sistema, existen otras opciones de información de interés al público en general las cuales se
encuentran disponibles como menú vertical izquierdo.

Figura 8: Menú de otras opciones.

Solicitud de Establecimiento
El formulario de solicitud se explicará en detalle en el punto 4.4

Normativa Ambiental
Listado con documentación de normativas ambientales vigentes relacionados a la Ventanilla Única del
RETC.

Figura 9: Listado de normas.

Página 10 de 33
Listado de Laboratorios
Listado de laboratorios de ensayos acreditados en el Instituto Nacional de Normalización.

Figura 10: Listado de Laboratorios.

4.3 Autenticación de usuarios

El ingreso a la sesión de cada tipo y perfil de usuario se realizará mediante el código de usuario y
contraseña, según corresponda:

- ID del establecimiento: para el caso de los usuarios industriales de la SISS y DIRECTEMAR y que
corresponde al código único del establecimiento, registrado en la base de datos de la
Ventanilla Única.

- RUT de la persona: para el caso de los usuarios (personas) institucionales e industriales


distintos a los sistemas de la SISS y DIRECTEMAR.

Esto debe realizarse mediante el recuadro de autenticación existente en el portal del sistema:

Página 11 de 33
Figura 11: Ingreso de sesión.

Relacionado a la autenticación de un usuario, existe la opción de recuperar la contraseña


determinada. Para esto se debe ingresar el email (correo electrónico) y posteriormente el sistema
busca todos los usuarios del sistema asociados al email ingresado. En caso de encontrarse el o los
usuarios, el sistema envía un correo electrónico con toda la información respectiva. En caso que el
email no exista, el sistema enviará un mensaje de error.

Figura 12: Recuperar contraseña.

4.4 Solicitud de Establecimiento

Mediante esta opción del sistema, los usuarios que requieran ser parte de Ventanilla Única y de algunos de los
sistemas sectoriales integrados, podrán realizar dicho proceso ingresando, la información solicitada en cada
punto. Al seleccionar dicha opción se mostrará la información necesario que debe realizar el visitante para
poder registrarse en el sistema.

Página 12 de 33
Figura 13: Opción de Solicitud de Establecimiento.

Para el cumplir el objetivo de registrar el establecimiento en el sistema debe seguir los siguientes pasos:

Al presionar este botón se


presentará el formulario que
debe completar para cumplir
con el paso 1.

Figura 14: Paso 1 para registrar el establecimiento.

Página 13 de 33
Al presionar este botón se
presentará la información que
debe ingresar para cumplir el
paso2.
Figura 15: Paso 2 para registrar el establecimiento.

Página 14 de 33
4.5 Paso 1 para registrar el establecimiento

Figura 16: Formulario de solicitud de establecimiento.

En términos generales, el formulario de solicitud de establecimiento se divide en 3 secciones:

Ingreso de datos de empresa

En esta sección el usuario visitante debe ingresar toda la información relacionada a la empresa (casa matriz). Al
momento de ingresar un RUT de empresa, el formulario buscará el RUT del contribuyente conectándose al
Servicio de Impuestos Internos (en adelante SII), desplegando la información disponible. Toda la información
disponible (puntos 1.1 y 1.2) se autocompletará en el formulario y lo que no se encuentre, deberá completado
por el usuario visitante.

Página 15 de 33
Figura 17: Ingreso de datos de la empresa.

Ingreso de datos del establecimiento


En esta sección el usuario visitante debe ingresar la información del establecimiento. Los datos del
establecimiento, corresponde a las sucursales o plantas en funcionamiento de una empresa, que tengan una
dirección específica (comuna, calle y número).

Figura 18: Datos del establecimiento.

Página 16 de 33
En el ingreso de la información del establecimiento se pueden presentar 2 casos:

 En caso de que la empresa exista

Se pueden presentar 2 situaciones:

1. En caso de que existan establecimientos al RUT de empresa digitado, se desplegará el listado


de establecimientos asociados a la empresa.

Seleccionar el establecimiento y obtener los


datos registrados en el sistema y/o en el SII.
Crear un nuevo
establecimiento.
Para cancelar la selección de un
establecimiento seleccionado.

Figura 19: Listado de establecimientos asociados a la empresa.

NOTA: Al seleccionar Nuevo Establecimiento le indicará “Seleccione alguno de los establecimientos


propuestos para mantener activa la declaración de los sistemas sectoriales, sólo agregue un nuevo
establecimiento si no ha declarado antes en algún sistema sectorial”

Es importante que verifique por ejemplo que dirección corresponde al establecimiento que ha declarado en
sistemas como SIDREP u otros.

Detalle: Aquí se muestra un establecimiento que tiene cinco posibles direcciones, ya que han efectuado
ingresos de establecimientos en un sistema sectorial (Ej.: SIDREP) y por ello deben verificar que
establecimiento de los desplegados en el Listado de Establecimientos corresponde al que declara en dicho
sistema sectorial (verificar el sistema en la columna SISTEMAS).

Página 17 de 33
Para visualizar los datos relacionados con el establecimiento y/o del representante legal, se deberá seleccionar
una fila del listado de establecimientos y luego presionar el botón “Obtener establecimiento”. La información
relacionada se autocompletará con los campos de información relacionados y con la opción para que el usuario
pueda completar la información disponible.

Independiente que los datos de la dirección del establecimiento estén completos, el usuario visitante deberá
completar dicha información mediante la opción “Buscar en Google Maps”. Al acceder a esta opción se abrirá
una ventana emergente mediante un mapa, que le permitirá al usuario escribir el nombre de una calle y un
número y dicha aplicación le mostrará todas las opciones disponibles de calles en cada comuna del país.
Deberá seleccionar del listado la dirección buscada.

Figura 20: Búsqueda de direcciones con librerías de Google Maps.

Al escribir una dirección y número, aparecerá un listado de direcciones disponibles en todo Chile. En caso de
que alguno coincida con el buscado, se debe seleccionar y luego todos los campos solicitados se
autocompletarán.

Página 18 de 33
Figura 21: Ingreso y selección de dirección requerida.

Se completarán tanto los datos de dirección como de ubicación geográfica en latitud y longitud.

Figura 22: Autocompletado de datos al seleccionar dirección.

Una vez que el usuario está seguro de la dirección ingresada, se debe presionar el botón “Seleccionar” para
traspasar los datos al formulario de solicitud de usuario industrial.

En caso que el icono no se encuentre en el punto exacto de dirección, se puede corregir arrastrando dicho
icono con el “mouse”.

Página 19 de 33
Figura 23: Visualización de Google Maps.

Para el ingreso de información del “Encargado del Establecimiento”, en caso de ingresar un RUT de persona
que ya se encuentre en la base de datos y tenga sus datos incompletos, el usuario visitante podrá ingresar los
datos faltantes. Si se escribe un RUT de persona, el sistema buscará en la base de datos y autocompletará los
datos.

Figura 24: Datos del representante legal del establecimiento.

2. En caso que no existan establecimientos, se desplegará por defecto la opción para ingresar los
datos para un establecimiento nuevo, incluyendo los datos del “Encargado de
Establecimiento”. En este mismo sentido, si se ingresa los datos del RUT de una persona que
exista en la base de datos del sistema, se autocompletará la información.

Página 20 de 33
Para ingresar la dirección del establecimiento, se debe realizar mediante la aplicación de
“Google Maps” dispuesta para estos fines.

 En caso que la empresa no exista

El sistema validará que todos los campos marcados como obligatorios sean completados, incluyendo
los datos del representante legal.

Una vez ingresada la empresa, se deberán ingresar los datos correspondientes al establecimiento junto
con los del representante legal. El sistema validará que los campos marcados como obligatorios sean
completados. Si se ingresa un RUT de persona que exista en la base de datos del sistema, se
autocompletará con la información que esté disponible.

Confirmación de Envío
Mediante esta opción el usuario visitante debe confirmar que los datos ingresados son correctos para su envío
al Ministerio del Medio Ambiente. Para esto debe leer los caracteres de las 2 palabras que se muestran como
imagen y escribirlas en el recuadro correspondiente. En caso de que no pueda leer el texto debe presionar el
icono para generar un nuevo texto.

Figura 25: Confirmación de envío de solicitud de establecimiento.

Envío de solicitud
Una vez ingresados todos los datos relacionados al establecimiento, se debe presionar el botón “Enviar Datos”.
El sistema validará que todos los campos de información requeridos estén completos en el formulario. Si el
proceso de validación de ingreso de datos en el formulario es exitoso, el sistema enviará un mensaje al usuario
indicando que se ha enviado la solicitud y los datos de la solicitud serán enviadas al correo electrónico del
encargado del establecimiento.

Se adjuntará un enlace para poder descargar la solicitud en formato PDF.

Página 21 de 33
Enlace para descarga de
solicitud en formato PDF.

Figura 26: Mensaje de Envío de Solicitud.

4.6 Paso 2 para confirmar la solicitud de establecimiento

Página 22 de 33
Confirmación de solicitud
Una vez finalizado el proceso de efectuar la solicitud en el sistema el Encargado de Establecimiento debe
adjuntar la documentación relativa a su solicitud, ingresando el N° de Solicitud en el campo del mismo nombre,
para cargar los archivos al sistema. Con ello se procede a la finalización del paso de confirmación.

Recordar: El Encargado de Establecimiento, debe enviar de igual modo la documentación en original al


Ministerio del Medio Ambiente.

5. Sesión de Usuario Establecimiento


La sesión de este perfil de usuario, tendrá principalmente 4 funcionalidades:

- Administrador RCA

- Cambiar Clave

- Solicitud a Sistema Sectorial

- Delegados de los Sistemas

Página 23 de 33
Figura 27: Opciones usuario ESTABLECIMIENTO

5.1 Administrar RCA


Mediante esta opción el usuario podrá asignar una RCA correspondiente, de acuerdo a la información en línea
provista por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

Para esto el sistema le mostrará al usuario todas las RCAs disponibles al RUT de la empresa, por lo tanto, el
usuario debe seleccionar la(s) RCA(s) asociadas al establecimiento específico mediante el cual está ingresando
al sistema.

Para esto debe seleccionar la(s) RCA(s) y luego presionar el botón “Asignar/Designar”. Este evento le permite
asignar las RCAs, así como, eliminar alguna asignación realizada.

Figura 28: Listado de RCAs asociadas al RUT de la empresa.

5.2 Cambiar Clave


El establecimiento, para cambiar su contraseña deberá hacer clic sobre “Cambiar Clave”. A continuación se
desplegará el siguiente formulario:

Página 24 de 33
Figura 29: Cambio de contraseña.

Una vez ingresados los datos requeridos se deberá presionar el botón “Modificar”. El sistema validará que la
información ingresada sea correcta. Si hay un error en el ingreso de la contraseña actual, se desplegará el
siguiente mensaje:

Figura 30: Mensaje de error en el ingreso de contraseña.

Si hay un error en el ingreso de la nueva contraseña, se desplegará el siguiente mensaje:

Figura 30: Mensaje de error en el cambio de contraseña

Página 25 de 33
5.3 Solicitud a Sistema Sectorial
Al seleccionar la opción de menú “Solicitud a Sistema Sectorial”, mostrará lo siguiente:

Figura 31: Solicitud a Sistema Sectorial.

Esta opción permite enviar una solicitud para acceder a un sistema sectorial, para enviar la solicitud se
debe seleccionar una opción de las 3 que se presentan, completar los datos requeridos y presionar el
botón enviar.

Las opciones para enviar una solicitud son:

Sidrep – Destinatario: En esta opción se deberá completar:

- Giros del establecimiento

- Detalle de operaciones de eliminación o Valorización

- Usuarios.

Página 26 de 33
Figura 32: Solicitud a Sistema Sectorial Sidrep-Destinatario.

Sidrep – Transportista: En esta opción se deberá completar:

- Giros del establecimiento

- Detalle de Transportista

- Usuarios.

Página 27 de 33
Figura 33: Solicitud a Sistema Sectorial Sidrep-Transportista.

Sidrep – Generador: En esta opción se deberá completar:

- Giros del establecimiento.

- Datos del Sistema.

- Residuos Generados.

- Usuarios.

Figura 34: Solicitud a Sistema Sectorial Sidrep-Generador.

Página 28 de 33
5.4 Delegados de los Sistemas
Esta opción nos permite gestionar el ingreso o modificación de datos para los usuarios industriales
responsables o delegados de cada sistema sectorial.

Al ingresar a esta opción se visualizará, en primera instancia, el listado con todos los usuarios, de
todos los sistemas sectoriales que el establecimiento tenga autorización.

Figura 35: Listado de usuarios por establecimiento.

Este listado permite realizar una búsqueda de usuarios según los siguientes filtros:

Figura 36: Filtros de búsqueda de usuarios por establecimiento.

Sistema: Este filtro permite buscar los usuarios de un sistema en específico. Para que se realice la
búsqueda se debe seleccionar un sistema, según el listado que indica la opción.

Figura 37: Filtros de búsqueda según sistema sectorial

Página 29 de 33
Al seleccionar una opción el sistema búscará automáticamente a los usuarios que dicho sistema tenga
registrados, en la siguiente imagen se visualiza un ejemplo para el sistema de “Declaración 138”.

Figura 38: Listado de usuario según sistema sectorial específico.

Para los filtros RUT, Nombres, Apellidos: El sistema va mostrando los registros según la digitación
que se realicé en el campo correspondiente.

Al digitar un rut, o nombre


o apellidos se visualizaran
los registros
correspondientes.

Figura 39: Listado de usuario según rut específico.

Tipo Usuario: Según el tipo de usuario seleccionado, se visualizarán los registros correspondientes

Figura 40: Filtro tipo de usuario específico.

Página 30 de 33
Estado: Según el estado seleccionado, se visualizarán los registros correspondientes.

Figura 41: Filtro estado específico.

Se debe considerar que la búsqueda es anidada, mientras más filtros se indiquen, más detallada será
el resultado.

Además de visualizar a los usuarios, esta opción permite ingresar, modificar el tipo de usuario y
modificar la clave para un usuario ya existente.

5.5 Ingreso de Usuarios


Para el ingreso de un usuario se debe presionar sobre el botón ingresar, visualizando el siguiente
formulario.

Figura 42: Formulario Nuevo Usuario.

Para esta opción se pueden presentar dos opciones:

1. Que el rut del usuario ya exista dentro de los registros de VU. En esta situación el formulario
completará los datos correspondientes, el usuario establecimiento sólo tendrá que indica el
tipo de usuario y el sistema sectorial al cual el nuevo usuario pertenecerá, y presionar el boton
guardar para finalizar el proceso.
Página 31 de 33
correo@correo.cl

Figura 43: Formulario Nuevo Usuario.

Se debe considerar que la opción del sistema sectorial aparece predefinida según el filtro que
se encuentre seleccionado en el listado de usuarios.

2. La otra alternativa para el ingreso de un usuario, es que el usuario no se encuentre en los


registros. Para esta situación se deberán completar todos los datos que el formulario requiere,
precionando el botón guardar para finalizar el proceso.

Al crearse un usuario se envia un email con sus datos de acceso.

Página 32 de 33
5.6 Modificación de Usuarios
Para realizar esta acción se debe seleccionar un registro y presionar sobre el botón modificar, el cual
visualizará el siguiente formulario.

Figura 44: Formulario Nuevo Usuario.

Al ingresar al registro se visualizarán todos los datos del rut seleccionado, permitiendo sólo modificar
la clave a el usuario o modificar el perfil del mismo.

Para el caso de actualizar la contraseña, se deben completar los campos Nueva Clave y Repetir Clave,
luego presionar botón modificar. Este proceso genera un email al usuario indicando su nuevo acceso.

Nota: Si el correo electrónico del usuario no corresponde, este debe ser modificado por el usuario
industrial o delegado, por ello el Encargado de Establecimiento solo debe crear una nueva clave
primaria, para que con el RUT y la Clave Primaria, el usuario industrial o delegado ingrese y actualice
su información y cambie obviamente la clave primaria.

5.7 Cerrar Sesión

Figura 45: Opción de cerrar sesión de usuario.

Al seleccionar esta opción, el usuario finalizará su sesión en el sistema.

Página 33 de 33

También podría gustarte