Está en la página 1de 4

Curso: DIBUJO EN INGENIERÍA I

Docente: Arq. YESSICA WARTHON VARELA

autoCAD 2009, FOLLETO Nº01

DIBUJO DE OBJETOS LINEALES

La línea, el objeto más simple, puede ser un segmento o una serie de segmentos conectados.

 Dibujo de líneas
Los segmentos que componen una línea con segmentos conectados son objetos de
línea independientes.
 Dibujo de polilíneas
Una polilínea es una secuencia de líneas conectadas, creadas como un único objeto.
Puede crear segmentos de línea rectos, segmentos de arco o una combinación de
ambos.
 Dibujo de rectángulos y polígonos
Puede crear rectángulos y polígonos regulares de una forma rápida. La creación de
polígonos es una forma sencilla de dibujar triángulos, cuadrados, pentágonos,
hexágonos y otras figuras equiláteras.
 Dibujo de objetos de líneas múltiples
Las líneas múltiples se componen de 1 a 16 líneas paralelas denominadas elementos.
 Dibujo de bocetos a mano alzada
La realización de bocetos resulta sumamente eficaz para crear contornos irregulares o
realizar tareas de rastreo con un digitalizador.

Las líneas auxiliares y los puntos de referencia son objetos temporales que se
crean para facilitar un dibujo de precisión.

 Dibujo de puntos de referencia


Los objetos de punto son útiles como nodos o como referencia geométrica para
las referencias a objetos y desfases relativos.
 Dibujo de líneas auxiliares y rayos
Las líneas que se extienden hasta el infinito en una o ambas direcciones, y que
se conocen como rayos y líneas auxiliares, respectivamente, se pueden utilizar
como referencias a fin de crear otros objetos.

DIBUJO DE OBJETOS CURVOS

Los objetos curvos son arcos, círculos, arcos de polilíneas, arandelas, elipses y splines.

 Dibujo de arcos
Para crear arcos, puede especificar varias combinaciones de valores de centro, punto
final, punto inicial, radio, ángulo, longitud de cuerda y dirección.
 Dibujo de círculos
Para crear círculos, especifique varias combinaciones de centro, radio, diámetro,
puntos en la circunferencia y puntos en otros objetos.
 Dibujo de arcos de polilínea
Una polilínea es una secuencia de líneas conectadas, creadas como un único objeto.
Puede crear segmentos de línea rectos, segmentos de arco o una combinación de
ambos.
 Dibujo de arandelas
Las arandelas son anillos rellenos o círculos rellenos sólidos que, en realidad, son
polilíneas cerradas con un cierto grosor.
 Dibujo de elipses
La forma de una elipse viene determinada por dos ejes que definen su longitud y su
grosor. El eje más largo se denomina eje mayor, mientras que el más corto recibe el
nombre de eje menor.
 Dibujo de splines
Se denomina spline a una curva suave que pasa a través o cerca de un conjunto
determinado de puntos. Puede controlar la proximidad con que la curva se ajustará a
los puntos.

Puede crear arcos de varias maneras. Con la excepción del primer método, los arcos
se dibujan en sentido contrario a las agujas del reloj desde el punto inicial al punto final.

Dibujo de arcos especificando tres puntos

 Puede dibujar un arco especificando tres puntos. En el ejemplo siguiente, el punto


inicial del arco se fuerza al punto final de una línea. El segundo punto del arco se
fuerza al círculo medio de la ilustración.
 Dibujo de arcos especificando el inicio, el centro y el fin
 Cuando conoce el punto inicial, el punto central y el punto final, puede dibujar un arco
especificando primero el punto inicial o el punto central. El punto central es el centro de
un círculo del que el arco forma parte.
 Dibujo de arcos precisando el inicio, el centro, y el ángulo
 Cuando tenga un punto inicial y un punto central al que pueda forzar el cursor y
conozca el ángulo incluido, utilice las opciones Inicio, Centro, Ángulo o Centro, Inicio,
Ángulo.
 El ángulo incluido determina el punto final del arco. Utilice el método Inicio, Fin, Ángulo
cuando conozca ambos puntos finales pero no puede forzarse a un punto central.

Dibujo de arcos especificando el punto inicial, el centro y la longitud

Cuando tenga un punto inicial y un punto central al que pueda forzar el cursor; cuando
conozca la longitud de la cuerda, utilice las opciones Inicio, Cen, Longitud o Cen, Inicio,
Longitud.

La longitud de la cuerda del arco determina el ángulo incluido.

Dibujo de arcos especificando el punto inicial, el final y la dirección o el radio

Cuando tenga un punto inicial y un punto final, utilice las opciones Inicio, Fin, Dirección
o Inicio, Fin, Radio.
La ilustración de la izquierda muestra un arco dibujado mediante la definición de un
punto inicial, un punto final y un radio. Puede especificar el radio, bien indicando una
longitud, bien desplazando el dispositivo señalador en el sentido que marcan las agujas
del reloj o en sentido contrario y haciendo clic para especificar una distancia.

La ilustración de la derecha muestra el dibujo de un arco llevado a cabo haciendo uso


del dispositivo señalador para especificar el punto inicial, el final y la dirección. El
desplazamiento del cursor hacia arriba a partir de los puntos inicial y final dibuja el arco
cóncavo con respecto al objeto, tal y como aparece más adelante. Si desplaza el cursor
hacia abajo, el arco se dibuja convexo en relación con el objeto.
Dibujo de arcos y líneas contiguos

Inmediatamente después de completar un arco, se puede iniciar una línea tangente al


arco en uno de los puntos finales ejecutando el comando LINEA y pulsando INTRO en
la solicitud Precise primer punto. Sólo se tiene que especificar la longitud de la línea.

Por el contrario, después de completar una línea, puede iniciar un arco tangente a la
línea en uno de los puntos finales ejecutando el comando ARCO y pulsando INTRO en
la solicitud Precise primer punto. Sólo hace falta especificar el punto final del arco.
Puede conectar del mismo modo arcos dibujados secuencialmente. Para crear arcos
conectados mediante un menú, en el menú Dibujo haga clic en Arco y, a continuación,
en Continuar. En ambos casos, el objeto resultante es tangente al anterior. Puede
utilizar el menú contextual para repetir la opción Continuar.

SE PUEDEN DESIGNAR OBJETOS, VER Y EDITAR SUS PROPIEDADES Y REALIZAR


OPERACIONES DE EDICIÓN TANTO GENERALES COMO ESPECÍFICAS PARA LOS
OBJETOS.

 Designar objetos
Los usuarios tienen a su disposición una amplia gama de opciones que podrán utilizar
cuando necesiten seleccionar objetos para operaciones de edición.
 Corrección de errores
Se puede realizar el seguimiento de las acciones más recientes utilizando uno de los
diferentes métodos existentes.
 Eliminación de objetos
Puede borrar objetos del dibujo a través de diversos métodos.
 Uso de las funciones Cortar, Copiar y Pegar de Windows
Si desea utilizar objetos de un archivo de dibujo en otra aplicación, sólo tiene que cortar
o copiar dichos objetos en el Portapapeles y, a continuación, pegarlos en la aplicación.
 Modificación de objetos
Es posible modificar fácilmente el tamaño, la forma y la ubicación de los distintos
objetos.
 Modificación de objetos complejos
Existen opciones de edición adicionales para los objetos complejos, como bloques,
cotas, sombreados y polilíneas.

ACCIÓN DE TECLAS DE MÉTODO ABREVIADO Y TECLAS DE MODIFICACIÓN


TEMPORAL,

Puede asignar métodos abreviados (a veces denominados teclas de aceleración) a comandos


de uso frecuente, así como teclas de modificación temporal para ejecutar un comando o
cambiar un parámetro al pulsar una tecla.

Las teclas de método abreviado y las combinaciones de tecla inician comandos. Puede, por
ejemplo, pulsar CTRL + A para abrir un archivo y CTRL + G para guardar un archivo, que es el
mismo resultado que seleccionar Abrir y Guardar en el menú Archivo.

Las teclas de modificación temporal son teclas que al activarse o desactivarse temporalmente
permiten activar o desactivar momentáneamente una de las ayudas al dibujo establecidas en el
cuadro de diálogo Parámetros de dibujo(por ejemplo, los modos Orto y Polar o las referencias a
objetos).

Las teclas de método abreviado se pueden asociar a cualquier comando de la lista de


comandos. Puede crear nuevas teclas de método abreviado o modificar las existentes.

En la siguiente tabla se enumeran las acciones de las teclas de método abreviado.


Tecla de método abreviado Método abreviado
CTRL+0 Alterna la limpieza de pantalla
CTRL+1 Alterna la paleta Propiedades
CTRL+2 Alterna DesignCenter
CTRL+3 Alterna la ventana Paletas de herramientas
CTRL+4 Alterna el Administrador de conjuntos de planos
CTRL+5 Alterna la Paleta de información
CTRL+6 Alterna el Administrador de Conexión BD
CTRL+7 Alterna el Administrador de conjuntos de marcas de revisión
CTRL+8 Alterna la Calculadora rápida
CTRL+9 Alterna la ventana de comandos
CTRL+A Designar objetos en el dibujo
CTRL+B Alterna el modo Forzcursor.
CTRL+C Copia objetos en el Portapapeles.
CTRL+D Alterna la visualización de coordenadas.
CTRL+E Hace un recorrido cíclico por los planos isométricos
CTRL+F Alterna la referencia implícita a objetos.
CTRL+G Alterna la visualización de la rejilla.
CTRL+H Alterna PICKSTYLE
CTRL+J Repite el último comando.
CTRL+L Alterna el modo Orto.
CTRL+M Repite el último comando.
CTRL+N Crea un archivo de dibujo nuevo.
CTRL+O Abre un dibujo existente.
CTRL+P Imprime el dibujo actual.
CTRL+R Recorre cíclicamente las ventanas de presentación
CTRL+S Guarda el dibujo actual.
CTRL+T Alterna el modo Tablero.
CTRL+V Pega los datos del Portapapeles.
CTRL+X Corta objetos en el Portapapeles.
CTRL+Y Cancela la acción Deshacer anterior
CTRL+Z Invierte la última acción
CTRL+[ Cancela el comando actual.
CTRL+\ Cancela el comando actual.
F1 Muestra el sistema de Ayuda
F2 Alterna la visualización de la ventana de texto.
F3 Alterna la referencia a objetos.
F4 Alterna el modo Tablero.
F5 Hace un recorrido cíclico por los planos isométricos.
F6 Alterna la visualización de coordenadas.
F7 Alterna la visualización de la rejilla.
F8 Alterna el modo Orto.
F9 Alterna el modo Forzcursor.
F10 Alterna el rastreo polar
F11 Alterna el rastreo de referencia a objetos
F12 Alterna la entrada dinámica
Desde el cuadro de diálogo Personalizar interfaz de usuario puede ver, imprimir o
copiar una lista de métodos abreviados, de teclas de modificación temporal o de ambos.
Las teclas de método abreviado y las teclas de sustitución temporal de la lista son las
teclas utilizadas por los archivos CUI que están cargadas en el programa.

También podría gustarte