Está en la página 1de 1

Cada vez es mayor el número de empresas que implantan un sistema de gestión

de calidad. Las conocemos por el uso de un logotipo que identifica a la empresa


certificadora y hace referencia a la Norma ISO 9001:2015 para que una
organización esté certificada tuvo que pasar cierto tiempo implantado y organizando
sus procesos. Por eso la importancia de la implantación de un sistema de gestión
de la calidad en las empresas genera ventajas tanto para la misma organización y
como para sus clientes.

Ventajas para la organización:

 Optimización de los procesos, lo cual se logra a través de una clarificación de


los objetivos generales. Todas las fases de la producción están enlazadas y
orientadas de forma coherente hacia el cumplimiento de las metas. Para que esto
se logre en mayor medida, es recomendable que el principio de mejora continua se
incorpore como uno más entre los elementos que conforman la filosofía corporativa
de la empresa.

 Mejora la organización interna. Al aplicar métodos de comunicación más


claros y eficaces entre las distintas fases de producción, la relación entre los
miembros de cada grupo es más fluida y las responsabilidades se asumen con
mayor precisión.

 Flexibilidad ante el cambio. Atrás han quedado las estructuras productivas en


las que sólo se podía intervenir al final de los procesos. Un sistema de Gestión de
Calidad permite la incorporación de variantes y modificaciones según cada
situación. Las fases también aportan calidad. Esta flexibilidad es más notoria en
aquellas organizaciones con una estructura menos jerarquizada.

 Promueve el trabajo en equipo. Los sistemas de Gestión de Calidad no se


pueden entender sin la intervención directa de cada uno de los miembros que toman
parte en los procesos. Esto aumenta la sensación de trabajo conjunto y la
motivación.

Ventajas para el cliente o consumidor:

 Productos mejor elaborados. La función de los estándares de calidad es velar


por el cumplimiento de normas mínimas que garanticen servicios y productos
óptimos. En la medida en que las empresas se acojan a dichos estándares, las
ofertas serán mejores y el mercado ofrecerá distintas opciones a una misma
necesidad.

 Refuerza su confianza. Al percatarse de que la empresa invierte en la Gestión


de la Calidad, el cliente verá en ello un plus y, en el mejor de los casos, creará una
relación de fidelidad hacia la marca. En este caso, confianza es sinónimo de
bienestar.

También podría gustarte