Está en la página 1de 13

PRODUCTO EL TE DE ZANAHORIA

SEÑOR TEODORO BURGOS GUTIERREZ


DOMICILIO CALLE HEROINAS 320
CELULAR 79452248
VILLAZON BOLIVIA
EL TE DE ZANAHORIA

CAPITULO I
Resumen Ejecutivo

El producto es “Té de Zanahoria” es un producto natural, ecológico, contiene vitaminas,


además de ser un rico alimento para el consumo. La gente ha observado que al
transformarla este producto es más de gustable, ya que no hace daño a la salud y no
produce deterioro al medio ambiente,

La producción y la elaboración del te de zanahoria, proviene de la localidad de Lampaya de


Villazon. Al mismo tiempo se convierte en un potencial productor.

El te de zanahoria será procesado – rallado, secado natural y horneado seleccionado y


envasado en mallas de papel filtro para 12 unidades por minuto envasado en una caja de te
de 10x7x7 con el nombre del producto y nutrición y cualidades curativas del producto.

El te de zanahoria será un producto de alta calidad que estará a la altura de la competencia


y de fácil accesibilidad en los mercados, negocios, tiendas de la ciudad y ferias que
satisfacerán la necesidad de las personas que tienen problemas de salud como Ej.
Estreñimiento, mal de vista, inflamaciones conjuntivas, para el sistema nervioso, contiene
gran propiedad en sales minerales y vitaminas A, B, y C es como un tónico en caso de
fiebres.

Con este producto se espera abrir mercados competitivos que puedan generar mas empleo
para los población de Villazon y ayude a mejorar su salud.

CAPITULO II PRODUCTO

Las características más importantes de te de zanahoria son:

¾ La elaboración del té de zanahoria no contiene colorantes ni saborisantes,


ya que es un producto natural, ecológico del la región, evitando el
envejecimiento celular y tonifica la piel. es rico en vitamina A. de sabor
agradable.

¾ Es un producto orgánico de color castaño oscuro, tiene distintos sabores


especiales, además de ser agradable para el consumo pues contiene
propiedades nutricionales y medicinales, también tiene poder
antioxidante, fortalece la vista, previene enfermedades.

¾ Es elaborado con insumos orgánicos cultivados en zonas libres de


contaminación, como resultado de ello es la infusión de excelente sabor y
aroma que deja en el paladar una sensación de frescura y placer.
¿Qué es lo que hace al producto diferente o único con respecto a los de la
competencia?

El te de zanahoria es diferente porque contiene propiedades vitamínicos, curativos no solo


para la alimentación, si no por sus características medicinales que posee, se diferencia de la
competencia por la calidad de producto, envasado, con garantía de su transformación, ya
que reúne todas las normas de un producto higiénicamente elaborado en sobrecitos, en un
empaque serrado y no es transgénico por su proceso.

¿Quiénes son sus clientes objetivo cuales son las necesidades a satisfacer?

Mis clientes son: con distinción personas entre las edades de 12 a 65 años que consumen
mates, con preferencia amas de casa, personas que padecen de enfermedades, y saben el
contenido nutricional, medicinal.

El te de zanahoria satisface las necesidades del consumidor en su infusión para los


problemas de salud, fortaleciendo mas su organismo visual, por lo tanto los atributos del te
de zanahoria mejoran el funcionamiento del organismo,

CAPITULO III
EQUIPO DE TRABAJO

Es bueno porque el trabajo en conjunto es mejor ya que cada trabajador desempeña lo que a
uno le corresponde y existe mayor producción y mejor coordinación para que salga
adelante.

El equipo de trabajo estará conformado por cuatro personas que cuenta con experiencia en
la elaboración del te de zanahoria, mi persona como administrador, en la producción y
comercialización, además de un encargado en ventas, envasado y etiquetado del producto,
y un empleado encargado en el manejo de la transformación.

Mi equipo de trabajo tiene un alto nivel de experiencia y mano de obra calificada en la


producción y transformación del producto, como la comercialización, ya que estamos
elaborando este producto en cantidades bajas con perspectivas ha aumentar la
transformación esto motiva a ser más competitivo.

El equipo que me acompaña tiene la capacidad de llevar este proceso en todas sus etapas,
con esfuerzo, dedicación y cumplimiento de metas y desafíos a corto o mediano plazo, y
sea una visión de futuro para Villazón.

Experiencia de equipo de trabajo:

- manejo de producción de zanahoria


- transformación del producto
- capacidad para la comercialización
- ideas innovadoras
Ética
- responsabilidad
- puntualidad
- capacidad de superación
- unión de grupo

IV. PLAN COMERCIAL


DIAGNOSTICO

- Mercado

Sea podido comprobar que la producción del te de zanahoria ha tenido gran aceptabilidad
en el mercado de Villazon, por ser un producto novedoso nuevo, pues no solo es consumida
por la gente local, si no también por personas extranjeras, ya que este producto es
diferente a los demás mates y el te común que se consumen en el hogar.

Las oportunidades de venta donde ha tenido aceptabilidad son: mercado local,


intermediarios extranjeros que dentro de su área turística adquieren este producto para
aliviar su malestar, de esta manera siguen consumiendo en la actualidad.

- La competencia

En el mercado local existe competencia con diferentes productos


Fortalezas
- Productos de importación y en menos costo.
- Productos establecidos en el mercado local, y nacional.
- Productos conocidos en el mercado

Debilidades
- Producto elaborado químicamente
- No es un producto diferenciado

-Cliente potencial Las características que tiene nuestro cliente son

Cliente 1; Los consumidores son personas mayores de 18 años padres de familia


principalmente amas de casa, casados que quieren de gustar un te sano natural, que sus
hijos aprendan a valorar productos naturales para una buena nutrición y alimentación con
propiedades curativas con precios accesibles para todas las clases sociales donde puedan
adquirir en ferias, tiendas de barrio etc.
Análisis del mercado del te de zanahoria
Nº DE CONSUMO
DEMANDA TOTAL PERIODO
CLIENTE PER CAPITA
360 personas 2.640 gramos 950.400 gr./persona año

360 personas 240gramos 864.000 gr./persona meses

360 personas 12 gramos 4.320 gr. /persona día

- Nuestra organización;

Dentro este proceso de producción el te de zanahoria a sido la aceptabilidad que a tenido


nuestro producto en el mercado esto a ocasionado que podamos mejorar nuestro producto,
aun mas para satisfacer la demanda del cliente, La debilidad es de no contar con maquinaria
y equipo que incremente y mejoren nuestra producción en el siguiente cuadro se detalla.

Ventajas Desventajas
Mayor cantidad de venta Se vende al crédito
Menor costo de transporte menor ganancia
Ventas rápidas Poca inversión
Un producto nuevo Se paga comisión de ventas

Objetivo comercial

Tenemos una visión grande como emprendedores ya pensamos


.
El objetivo que se quiere lograr con el te de zanahoria es proveer alimentos que beneficien
no solo a la alimentación si no también a la salud de la población de Villazon y así
adjudicar los mercados nacionales y extranjeros con precios módicos para las personas sin
discriminación de clase sociales, ayudando a generar empleos en el ámbito comercial.

Estrategia comercial.

Se utilizará para promocionar por medios de comunicación que tengan audiencia y llegar
asta los últimos rincones de los consumidores que pueda ser promocionado el producto
masivamente a todos los segmentos de la población en menor tiempo posible y con un
mensaje que menciona las cualidades curativas y energéticas del producto los medios a
utilizar son los siguientes.

− Televisión
− Promoción mediante volantes
− Ferias tradicionales de la medicina.
Descripción del cliente.
.

-intermediarios
-Tiendas de
Mercado De
barrio
Tupiza

Mercado De -Ferias
PRODUCTO Villazon -Negocios
TE DE -Tiendas etc.
ZANAHORIA

Mercado Intermediarios
Extranjero

Estrategia de precios

El precio para el mercado local, nacional y extranjero será de precios módicos y facilitará
la compra de los clientes.

Producto Cantidad Gramos Precio Bs.


Te de Zanahoria 15 unidades 4 gramos 8,00

Estrategia de la distribución

Se utilizará en la distribución del producto del té de zanahoria canales indirectos por que
tienen una mínima inversión.
™ Proceso de Venta Indirecta

Producto Mayorista

Producto Mayorista Consumidor

Producto Mayorista Minorista Consumidor

CAPITULO V ORGANIZACIÓN Y SISTEMA DE OPERACIÓN


TIPO DE SOCIEDAD

− Sociedad de Responsabilidad Limitada SRL.


Porque las características de su miembros no responden por las obligaciones sino hasta un
determinado tiempo de su aporte. Al mismo tiempo concuerda con la empresa en ser
SRL.

Dentro la Misión de la empresa se busca

Misión
∗ “procesar y proveer alimentos que beneficien a toda persona, no solo en la
alimentación si no también a la salud de la población”.

Visión
La visión que se busca alcanzar al futuro es:

∗ Establecer el mercado nacional de Bolivia, para luego llegar a


posicionándose en el mercado extranjero,

El sistema de negocio esta basado en proceso y seleccionado de zanahoria para satisfacer


las necesidades del cliente en problemas de salud y de nutrición que es de mucha
importancia en nuestro departamento y a nivel nacional.

El sistema de negocio se divide en tres etapas de producción.

™ Compra de materia prima. Como zanahoria, envases etiquetas y otros.


™ Procesamiento. Es donde el producto será seleccionado envasado y etiquetado con todas
las normas higiénicas.
™ Comercialización. Los productos finales serán comercializados en los mercados de
Villazon, y ferias aledañas, así como la vecina República Argentina (Norte Argentino)
todos estos sistemas de negocio estarán encargadas de personas que tienen un solo
objetivo en el equipo de trabajo, de llevar adelante la idea de negocio durante muchas
generaciones.

VALORES COMPARTIDOS DEL SISTEMA DE NEGOCIOS.

Cliente
Es la pieza
Medio Ambiente fundamental del
− No se Negocio
negocio.
contamina el M. Te de
A. Zanahoria
− Producto

Sociedad
− Clientes por conquistar en las
futuras generaciones.

La organización está basada en una estructura sencilla para reducir los costos de producción
del te de zanahoria que se pretende rescatar en el mercado.

DIAGRAMA DE ORGANIZACIÓN

Gerente

JEFE DE VENTAS OPERADOR

Empleado
PROCESO DE OPERACION
Producción de zanahoria

Rallar la zanahoria
Producción de
zanahoria
Secado Venta a
- Tiendas
de barrio
Recolección - productor
Tostado
minorista

Selección del
producto
Lavado

Acumulación al Empaquetado
deposito

PROCESO PRODUCTIVO

El proceso productivo está basado en la cantidad de zanahoria con un promedio anual


aproximadamente de:
− 11.000 cajitas de te de zanahoria (producción por año)
− 15.000 cajitas comercializadas entre los clientes
− 2 cajitas consumidas por persona año.

El proceso productivo de zanahoria está ubicado en la comunidad de Lampaya provincia


Modesto Omiste del Departamento de Potosí, a una altura de 3475 m.s.n., a una distancia
de 3Km de Villazon.
CAPITULO VI PLAN DE IMPLANTACION
ACTIVIDA IMPOR J
DES TANCI JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABRI MAY U
A
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1
Verificar ALTA X X X
cotización
galpones ALTA x X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Instalación ALTA X X X X X
maquinaria
Comprar ALTA X X X X
empaque
Recolección de ALTA X X X X X X
materia

Rallado de ALTA X X X X X
zanahoria
Secado ALTA X X X X
Horneado ALTA X X X X X
Selección de te ALTA X X X X

Empaque ALTA X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
Lanzamiento de
mercado
CAPITULO VII RIESGOS
RIESGOS EXTERNOS.

La inseguridad climatologica.

- Las riadas son problemas que ocasionan, la perdida del producto afectando así que no
exista materia prima para la elaboración del te de zanahoria, dejando paralizada la
fabrica de esta manera perjudicaría a los compradores como a trabajadores dejando
una inseguridad a las empresas que se dedican a la producción y comercialización de
productos.
Por lo cual se debe anticipar con la construcción de mallas que ayuden a mantener la
producción, de otro modo prever contratos con productores de zanahoria que puedan
salvaguardar la elaboración del te de zanahoria.
- Otro de los riesgos externos se puede observar en nuestro municipio de Villazon la
Sequía, pues este elemento importante para la producción es escasa en nuestro lugar,
ocasionando el retrazo en la producción del te, con esto se puede perder los convenios
comerciales que sean podido tener, pues para prever este peligro se debe construir poso
que ayuden a acumular el agua, con esto se dará solución al problema.

- La inflación también afecta a las empresas y a los clientes ya que los productores
suben y no le alcanza económicamente para la obtención de productos en el mercado
local y nacional.
- La granizada y la excesiva lluvia también puede afectar a la producción de te de
zanahoria cuando existen granizadas va destrozando todos los sembradíos y las lluvias
dificultan las cosechas por estos factores externos la producción del te de zanahoria
disminuye la producción.

Riesgos Internos:
Los riesgos internos son:

- La falta de organización puede ser un factor muy importante en todo el proceso


productivo por la falta de organización los productos pueden ser de mala calidad, el
cual dificultará la comercialización del producto hacia los clientes.
- La falta de experiencia en el equipo de trabajo también es un factor muy importante
para obtener producto de buena calidad.
- La falta de experiencia en la comercialización también es de mucha importancia para
optimizar la rápida venta de los productos en el mercado.
- La higiene es un factor muy importante una mala higiene puede disminuir la venta de
los productos y la desconfianza de los clientes.

Para solucionar algunos riesgos ya sea internos y externos el equipo de trabajo debe estar muy
preparado para prevenir algunos riesgos que son de mucha importancia en el aspecto
económico de la empresa para conservar el prestigio.
CAPITULO VIII.- FINANCIACIÓN.

La financiación está basada en el rendimiento promedio del te de zanahoria.

Resumen de las inversiones de arranque
Expresado en: Dólares

C ontra parte Apoyo Mes


Items C aracteristicas Unidades C osto unitario C osto Total % contraparte % DE L AP C omentarios
inversion E mprendedor DE L AP desembolso
galpon 12x 6 de 120 metro cuadrados 1 5500 5500 2750 50% 2750 50%
I n fr a e s tr u
F is ic a

deposito 3 metros x 6 metros 1 1500 1500 750 50% 750 50%


c u tr a

Total infraestructura 7.000,00 3.500,00 50% 3.500,00 50%


maquina ralladora motor monofasico 1. H P 1 700 700 350 50% 350 50%
resipiente techo de aluminuo cap.100 litros 5 50 250 125 50% 125 50%
mesa de secado de madera 4 x 1.50 3 350 1050 525 50% 525 50%
horno industrial 3.50 x3.50 1 500 500 250 50% 250 50%
resipientes de aluminio 100 litros contenido 3 50 150 75 50% 75 50%
E q u ip o

mesa selecionadora de madera 4 x 1.50 3 350 1050 525 50% 525 50%
maquina selladora 40 sacos por minuto 1 700 700 350 50% 350 50%
envase con etiquita incluida 10 x 9 caja de cartones con loco incluido 1500 0.5 750 375 50% 375 50%
sobresitos de te saquitos de papel filtro con cap. 3 gr. 1500 0.5 750 375 50% 375 50%

Total equipo 5.900,00 2.950,00 0,50 2.950,00 0,50


mesa de escritorio 1 120 120 60 50% 60 50%
sillas 3 75 225 122,5 50% 122,5 50%
M o b ilia r io

equipo de computacion 1 800 800 400 50% 400 50%


mesas de trabajo 3 250 750 375 50% 375 50%

Total mobiliario 1.895,00 957,50 0,50 957,50 0,50


capacitaciones certificacion 1 800 800 160 0,20% 640 0,80%
asistencia tecnica asesoria juridica 1 950 950 190 0,20% 760 0,80%
O tr o s

Total otros 1.750,00 350,00 0,00 1.400,00 0,01


TOTAL 16.545,00 6982 0,45% 8032,.5 0,55%
La suma total de inversión para comprar todos los materiales y equipos que es de mucha
importancia para empezar con la idea de negocio el 50% de contraparte será invertid por mi
persona y la otra contraparte del 50% será financiado por apoyo de la Institución si es
aceptado mi idea de negocio.
El total de la inversión es 16 546 $

C O S T O DE P R O DUC C IÓ N ME NS UAL ( E X P R E S ADO E N B s .)

C OS TO C OS TO
N° IT E M C ANT IDAD UNIDAD
UNIT AR IO T O T AL
C O S T O S VAR IAB L E S 1.730,00
MAT E R IA P R IMA 450,00
1 TE DE ZANAHORIA 10,00 QQ 45,00 450,00
MANO DE O B R A 450,00
2 TRABAJADORES 20 JORNAL 50,00 450,00
3 AYUDANTE 20 JORNAL 0,00 0,00
INS UMO S 800,00
4 CAJITAS 1.000,00 UNIDADES 0,50 500,00
5 ETIQUETAS 1.000,00 UNIDADES 0,25 250,00
6 PAPEL DE FILTRO 500,00 ROLLO 0,10 50,00

T R ANS P O R T E 30,00
7 ZANAHORIA 10,00 QQ 3,00 30,00
C O S T O S F IJ O S 3.785,00
G AS T O DE VE NT AS 300,00
8 PROMICION TV 1,00 MES 300,00 300,00
S E R VIC IO S 485,00
9 COMUNICACIÓN 1,00 MES 150,00 150,00
10 ELECTRICIDAD 1,00 MES 100,00 100,00
11 AGUA 1,00 MES 35,00 35,00
12 ASESORIA TÉCNICA 1,00 GLOBAL 200,00 200,00
ADMINIS T R AC IÓ N O P E R AC IÓ N 3.000,00
13 GERENTE 1,00 SUELDO 2.000,00 2.000,00
14 JEFE DE VENTA 1,00 SUELDO 1.000,00 1.000,00
T O T AL C O S T O S F IJ O S Y VAR IAB L E S 5.515,00

ING R E S O S B R UT O S 8.000,00
15 CAJA DE TE DE ZANAHOR 1.000,00 CAJAS 8,00 8.000,00

T O T AL ING R E S O S NE T O S 2.485,00
% 31,1

El proyecto del te de zanahoria tendrá una rentabilidad del 31,1 % también podemos indicar
que en un mes de producción tendrá un ingreso de 2485,00 Bolivianos

También podría gustarte