Está en la página 1de 5

FARMACOLOGÍA

…CIENCIA DEL ESTUDIO GENERAL DE LOS MINSA: “DIGEMID”


PRINCIPALES FINES
MEDICAMENTOS, EN SUS DIVERSOS * USO RACIONAL.
* DIAGNÓSTICOS
ASPECTOS Y RELACIONES, EN LOS * USO JUSTIFICADO.
* PROFILÁCTICOS
ORGANISMOS VIVOS. * MEDICINA / ODONTOLOGIA
* TERAPÉUTICOS
(FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA) BASADA EN EVIDENCIAS.

TERMINOLOGÍA FARMACOLÓGICA
* MEDICAMENTO: “SUSTANCIA DE EFECTO NETO CURATIVO”
* FÁRMACO: “SUSTANCIA DE EFECTO ESPERADO”
* DROGA: “SUSTANCIA DE EFECTO NOCIVO”

* FARMACOCINÉTICA: LIBERACIÓN, ABSORCIÓN,


* FARMACODINÁMICA: “FARMACOLOGÍA MOLECULAR”
DISTRIBUCIÓN, METABOLISMO Y EXCRECIÓN.
ACCIÓN DEL MEDICAMENTO EN EL ORGANISMO.

* SELECTIVIDAD: “EFECTO ESPECIFICO ORGÁNICO”


* RIESGO/BENEFICIO:
NATURALEZA, DOSIS, INTERVALO, TIPO DE
“EFECTO ADVERSOS VS BENEFICIOS PROBABLES
PACIENTE / CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES”
COMPROBADOS EN UN SER VIVO”
* FARMACOLOGÍA CLÍNICA: “EFICACIA Y
* FARMACOLOGÍA EPIDEMILOGIA:
SEGURIDAD DE LOS FÁRMACOS EN UN
“ RIESGO/BENFICIO EN GRUPO GRANDE
CUADRO CLINICO”
POBLACIONAL”
* FARMACOLOGÍA VIGILANCIA: * FARMACOLOGÍA ECONOMÍA: “COSTO DE LAS
“RAMs / INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS
MEDICINAS Y COSTO DE LA ENFERMEDAD”
DE IMPORTANCIA CLÍNICA EN LA SOCIEDAD”
 FABRICACION, DESARROLLO Y COMERCIO
DE MEDICAMENTOS.
* BIOEQUIVALENCIA: “IGUALDAD DE
 GENÉRICOS / COMERCIALES
EFECTOS BIOLÓGICOS DE DOS
MEDICAMENTOS…SIN MERMA DE SUS
EFECTOS TERAPÉUTICOS” * BIODISPONIBILIDAD: “FRACCIÓN DEL
MEDICAMENTO ABSORBIDA EN LA
* CLEARANCE: “DEPURACIÓN METABÓLICA” CIRCULACIÓN SISTÉMICA”
 HEPÁTICO, RENAL, SANGUÍNEO  CANTIDAD DE LA DROGA QUE
LLEGA A U SITIO DE ACCIÓN.

* RECEPTOR FARMACOLÓGICO:
* BIOFASE: “LUGAR DE LA ACCIÓN
“ESTRUCTURA EN LA BIOFASE (CÉLULA) QUE
FARMACOLÓGICA: DROGA / CÉLULA”
INTERACTÚA CON LA MOLÉCULA DEL
FÁRMACO PARA DAR LA RPTA ESPERADA”
FARMACOGNOSIA
“ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS”
* VIDA MEDIA PLASMÁTICA: “HEMICRESIS””
 VEGETAL: FITOTERAPIA.
 TIEMPO QUE TRANSCURRE DESDE QUE LA
 ANIMAL: HORMONOTERAPIA /
DROGA ALCANZA SU MÁXIMA CONCENTRACIÓN
SUEROS.
EN LA SANGRE, HASTA QUE SE REDUCE A LA
 MINERAL: SALES DE ALUMINIO.
MITAD.
 SINTETICO: LABORATORIO.
 INTERVALOS DE ADMINISTRACIÓN.

ANAFILAXIA
TAQUIFILAXIA
 “TOLERANCIA DESARROLLADA “REACCION INMUNOLOGICA
EXAGERADA / GENERALIZADA”
RAPIDAMENTE DESPUES DE LA ADMINISTRACION
DE POCA DOSIS DE UNA DROGA”  Rx ANTIGENO / ANTICUERCO
1
FARMACOGENETICA
FARMACOLOGIA MOLECULAR
 CIENCIA QUE PERMITE IDENTIFICAR LAS
 CARACTERISTICAS BIOFISICAS /
BASES GENETICAS DE LAS DIFERENCIAS BIOQUIMICAS DE LAS INTERACCIONES
INTERINDIVIDUALES EN LAS RESPUESTAS
ENTRE MOLECULAS DE LOS FARMACOS Y
A DIVERSAS DROGAS. LAS CELULAS.
 “TERAPIA PERSONALIZADA”

AGONISTA PURO
CELULAS MADRE “AFINIDAD/EFICACIA DE UN FARMACO,
 CELULA CON CAPACIDAD DE CON ACTIVIDAD INTRINSECA DE
AUTORENOVARSE: MITOSIS. MAXIMA RESPUESTA”
 PRODUCIR CELULAS DE TEJIDOS.
 FUNCIONALMENTE Y PLENAMENTE AGONISTA PARCIAL
DIFERENCIADOS: MULTIPOTENCIALIDAD “AFINIDAD/EFICACIA REGULAR”

IDIOSINCRACIA
ANTAGONISTA
 “RESPUESTA INUSUAL A LOS
“AFINIDAD/EFICACIA DE UN FARMACO,
FARMACOS” INFRECUENTE EN LA
SIN ACTIVIDAD INTRINSECA O
MAYORIA DE PACIENTES.
INHIBITORIA”
 RESPUESTAS ORGANICAS
PERSONALES.
FARMACOTECNICA
“PREPARACION / ELABORACION DE
FARMACOGRAFIA
MEDICAMENTOS”
“PRESCRIPCION DE LOS MEDICAMENTOS”
 FORMAS FARMACEUTICAS.
 ARTE DE RECETAR

PROBIOTICOS
QUIMIOTERAPIA
“MICROORGANISMOS ADICIONADOS A
 “PREPARACION FARMACOLOGICA PARA
SUSTANCIAS ALIMENTICIAS CON FINES ELIMINAR PATOGENOS (BACTERIAS,
BENEFICOS”
VIRUS, HONGOS, PARASITOS) CON
 MEJORAR INMUNIDAD. EFECTOS MINIMOS ORGANICOS”
 EQUILIBRIO DE LA FLORA BACTERIANA.

TOLERANCIA
HOMEOPATIA
 “CAPACIDAD PARA RESISTIR LOS
 “MEDICINA ALTERNATIVA”
 REMEDIOS CARENTES DE INGREDIENTES EFECTOS POTENCIALMENTE DOLOROSOS,
MOLESTOS O LESIVOS DE CIERTOS
QUIMICAMENTE ACTIVOS
MEDICAMENTOS, A NIVEL FISIOLÓGICO O
PSICOLÓGICO”

LOS 05 FARMACOS DEL FUTURO “REVOLUCION FARMACOLOGICA”


(ESTUDIOS EN FASES DE ENSAYOS)

01: ANTICONCEPTIVO MASCULINO (MENT, ADT ESTEROIDE SINTETICO)


“…REPRIMIR EL DESARROLLO DE ESPERMATOZOIDES POR DISMINUCION DE LA GONADOTROFINA, SIN AFECTUAR EL
DESEO SEXUAL…”
02: VACUNAS CONTRA EL CANCER (STIMUVAX , BLP 25 , GP 100: 209-217/210M)
“…DISEÑAR UNA VACUNA QUE ENSEÑA AL SISTEMA INMUNE A DESTRUIR VARIADOS TEJIDOS PRECANCEROSOS…”
03: FARMACO ANTIADICCIONES (TOPIRAMATO , NALMEFENE, MODAFINILO )
“…LOS MAYORES AVANCES ES FRENTE AL ALCOHOLISMO, LUDOPATIA, NARCOLEPSIA, ENTRE LOS PRINCIPALES …”
04: PASTILLA ANTIEDAD (SRT501)
“…LA RESTRICCION DE INGESTA DIARIA DE CALORIAS EN 30% PUEDE ALARGAR LA VIDA EN UN 59%: LONGEVIDAD,
PREVENCION DEL CANCER,PREVENIR LA DIABETES Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR …”
05: PASTILLA DEL EJERCICIO (AICAR)
“…MEDICAMENTO QUE LOGRE IMITAR LOS EFECTOS DEL EJERCICIO SIN CANSANCIO, NI SUDOR; MODIFICANDO LOS
MECANISMOS GENETICOS RELACIONADOS CON EL METABOLISMO…”

FUENTE: SOMOS, Nº 1215, EL COMERCIO ABRIL 2010


2
TIPOS DE MEDICAMENTOS

ANALGÉSICOS, ANTIPIRÉTICOS, ANTIINFLAMATORIOS, ANTIMICÓTICOS, ANTIESPASMÓDICOS,


HEMOSTÁTICOS, ANTICOAGULANTES, ANTIVIRALES, CORTICOIDES, VACUNAS,
ANTIHISTAMÍNICOS, ANTIBACTERIANOS, ANESTÉSICOS ANTIHIPERTENSIVOS, DIURÉTICOS, PVM
GENERALES, ANESTÉSICOS LOCALES, BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES. TROMBO
ANTINEOPLASICOS. ESTIMULANTES SNC, ETC. LÍTICOS, DEPRESORES SNC, ETC.

NOMENCLATURA
MEDICAMENTOS
NOMBRE QUÍMICO: NOMBRE GENÉRICO / DENOMINACIÓN
COMUNICACIÓN INTERNACIONAL:
ESTRUCTURA DE LA FORMULACIÓN
QUÍMICA DEL MEDICAMENTO; EJEM: NOMBRE COMÚN DE LOS FÁRMACOS, PARA INSTITUCIONES
N. acetilparaaminofenol OFICIALES. COMUNICACIÓN CIENTÍFICA NACIONAL /
INTERNACIONAL. “PRINCIPIO ACTIVO”; EJEM:
Acetaminofen ó paracetamol

NOMBRE COMERCIAL:
NOMBRE DE CÓDIGOS:
NOMBRE DE LOS MEDICAMENTOS QUE ES
DENOMINACIÓN ASIGNADOS A LOS
ASIGNADO O PATENTADO POR LOS
MEDICAMENTOS PARA ESTUDIOS
LABORATORIOS. “MARKETING ACTUAL”;
EXPERIMENTALES; EJEMP: M1232
EJEM:
* ACETAM ……..…( LAB. COFANA)
* PARACETAL …….( LAB. ELIFARMA)

“...LOS FÁRMACOS O MEDICAMENTOS, NO CREAN NUEVAS FUNCIONES ORGÁNICAS;


SOLO MODIFICAN DE MANERA TEMPORAL CON FINES TERAPÉUTICOS
GENERALMENTE...”

“…LA FARMACOLOGIA ES UNA CIENCIA MUY DINAMICA Y CAMBIANTE…NUEVAS


INFORMACIONES APARECEN SOBRE MEDICAMENTOS EN BASE A INVESTIGACIONES
RESPALADAS POR LOS ORGANISMOS DE SALUD NACIONAL (DIGEMID) E
INTERNACIONAL (FDA)…”

“…HOY EN DIA SE HABLA DEL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS:


JUSTIFICACION PARA EL USO, SELECCIÓN DE LA FORMA FARMACEUTICA, VIA DE
ADMINISTRACION MAS ADECUADA PARA EL PACIENTE, DOSIS DE FARMACO A
ADMINISTRAR, CARACTERISTICAS DEL MEDICAMENTO, MECANISMOS DE ACCION Y
EFECTOS ADVERSOS / PRINCIPALES INTERACCIONES

“...ES NECESARIO CONOCER LOS PRINCIPALES BASES DE LA FARMACOLOGÍA Y EL


COMPORTAMIENTO ORGÁNICO DEL PCTE, PARA ELEGIR EL MEDICAMENTO
CORRECTO, CASO CONTRARIO PONDREMOS EN PELIGRO LA VIDA DE LAS
PERSONAS...”

3
FARMACOCINETICA

PERMITE:
PERMITE:
- PREDECIR POSIBILIDAD DE INTERACCIONES,
- CARACTERÍSTICAS DE UN MEDICAMENTO,
- APLICACIÓN DE LA FÁRMACO TERAPÉUTICA,
- COMPARAR DOS O MAS FÁRMACOS,
- INEXACTITUD EN PREDECIR EL
- ELEGIR ESQUEMAS DE DOSIFICACIÓN,
COMPORTAMIENTO DE UN FÁRMACO.
- REAJUSTAR ESQUEMAS DE ACUERDO A
- INVESTIGACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS,
VARIABLES: INDIVIDUALES, FISIOLÓGICAS
- AVANCES CIENTÍFICOS Y ACTUALIDAD.
Y FISIOPATOLóGICAS.

TRANSPORTE PASIVO:
- DIFUSIÓN SIMPLE: (CAPA LIPIDICA)
- DIFUSIÓN POR POROS: (CANALES HIDRATADOS)
MECANISMOS PREVIOS:
- TRANSPORTE FACILITADO: CARRIERS / PROTEÍNAS
- TRANSPORTE POR MEMBRANAS BIOLÓGICAS.
- PROPIEDADES FÍSICO / QUÍMICAS DEL
FÁRMACO: PESO MOLECULAR, IONIZACION, TRANSPORTE ACTIVO:
HIDROSOLUBILIDAD, LIPOSOLUBILIDAD. - DIFUSIÓN SIMPLE: (CAPA LIPIDICA)
- DIFUSIÓN POR POROS: (CANALES HIDRATADOS)
- TRANSPORTE FACILITADO: CARRIERS / PROTEÍNAS

L I B E R A C I O N:
“…DESCRIBE EL PROCESO POR EL CUAL EL - DESINTEGRACIÓN,
PRINCIPIO ACTIVO DEL MEDICAMENTO, - DESAGREGACIÓN Y
QUEDA LIBRE PARA INICIAR LA ABSORCIÓN…” - DISOLUCIÓN.

- VELOCIDAD DE ABSORCIÓN,
A B S O R C I Ó N:
- CANTIDAD DE MEDICAMENTO ABSORBIDO,
“…DESCRIBE EL PASO DEL FÁRMACO DESDE EL
- PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DEL FÁRMACO.
TRACTO GASTROINTESTINAL, PIEL, MÚSCULO,
- BARRERAS / CONDICIONES ORGÁNICAS.
VENA HACIA EL TORRENTE SANGUÍNEO…”
- BIODISPONIBILIDAD / BIOEQUIVALENCIA.
- VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y PRESENTACIONES
MEDICAMENTOSAS.

- DEPENDE DE PROPIEDADES FÍSICO / QUÍMICAS


DEL FÁRMACO, UNIÓN A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS
D I S T R I B U C I Ó N:
Y TISULARES. AGUA CORPORAL, PERMEABILIDAD.
“…DESCRIBE LA DISPERSIÓN DEL FÁRMACO
- PERFUNSION SANGUÍNEA TISULAR:
ENTRE LA CIRCULACIÓN SISTÉMICA Y
> PERFUNSION: CORAZÓN, HÍGADO, PULMONES,
ESPACIOS BIOLÓGICOS O COMPARTIMIENTOS
CEREBRO, BAZO, RIÑÓN.
INTERSTICIALES E INTRACELULARES…”
< PERFUNSION: MÚSCULO, PIEL, TCS, HUESOS.

- VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN: RELACIÓN DE LA


CANTIDAD DEL FÁRMACO PRESENTE EN EL
ORGANISMO Y SU CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA.

4
* REACCIONES DE BIOTRANSFORMACIÓN
B I O T R A N S F O R M A C I Ó N:  FASE I (PREPARATORIAS): OXIDACIÓN,
“…DESCRIBE EL PROCESO QUE MODIFICA LA HIDROXILACION, HIDRÓLISIS, SULFOXIDACION.
ESTRUCTURA QUÍMICA DE UNA SUSTANCIA  FASE II (SINTÉTICAS / CONJUGACIÓN):
DURANTE SU PERMANENCIA EN EL ORGANISMO GLUCORONIDACION, ACETILACION,
(METABOLISMO: TRANSFORMACIÓN A SUSTANCIAS CONJUGACION.
METABÓLICAS ACTIVOS)…” - DETERMINADO: FLUJO SANGUÍNEO HEPÁTICO,
- METABOLITOS MÁS POLARES A NIVEL HEPÁTICO. UNIÓN A PROTEÍNAS PLASMÁTICAS, SISTEMAS
- ADEMÁS: RENAL, PULMONAR, INTESTINAL , ETC. ENZIMÁTICOS. CONDICIONES ORGÁNICAS Y
ASPECTOS FÍSICO QUÍMICOS.

E X C R E C I Ó N:
 FILTRACIÓN GLOMERULAR: FLUJO
“…DESCRIBE EL PROCESO QUE INVOLUCRA LA PLASMÁTICO RENAL, CONCENTRACIÓN
ELIMINACIÓN DEL FÁRMACO INTACTO O SUS PLASMÁTICA.
METABOLITOS DEL ORGANISMO…”  SECRECIÓN TUBULAR ACTIVA:
- RUTAS DE ELIMINACIÓN: RENAL. FECAL, CONCENTRACIÓN DEL FÁRMACO LIBRE,
PULMONAR. SUDOR, LÁGRIMAS, LECHE MATERNA, NUMERO DISPONIBLES DE TRANSPORTADORES.
ETC.  REABSORCIÓN PASIVA: PROPIEDADES FÍSICO
QUÍMICAS, GRADIENTES DE CONCENTRACIÓN.

FARMACODINAMIA

NIVELES DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS:


PROCESOS:
 MOLECULAR: INTERACCIONES MOLECULARES A
- EFECTOS BIOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICOS DE LOS
NIVEL DE LA BIOFASE.
FÁRMACOS. MECANISMOS DE ACCIÓN.
 SUB CELULAR: ORGANOIDES CELULARES
- IDENTIFICAR ACCIONES, INTERACCIONES ENTRE EL
(MITOCONDRIAS, VESÍCULAS SINÁPTICAS)
FÁRMACO Y LA CÉLULA: RECEPTORES.
 TRANSPORTE DE MEMBRANAS: PERMEABILIDAD /
- CARACTERIZAR LAS ACCIONES Y EFECTOS
SELECTIVIDAD.
FARMACOLÓGICOS.
 CELULAR: RECEPTORES DE MEMBRANA: HORMONAS,
PROTEÍNAS, ETC.
 TISULAR: TEJIDOS ORGÁNICOS.
 ORGÁNICO: PALIATIVO O PLACEBO.
RECEPTOR:
 SOCIOLÓGICO: AFECCIONES PERSONALES.
- ES LA ESTRUCTURA QUE VA DENOTAR EL
COMPONENTE DEL ORGANISMO CON EL CUAL EL
AGENTE QUÍMICO (MOLÉCULA DEL FÁRMACO) HA DE
RECEPTOR: PROPIEDADES
INTERACTUAR Y DESENCADENAR EL EFECTO
 SENSIBILIDAD: EFECTOS DE LOS FÁRMACOS.
FARMACOLÓGICO.
 ESPECIFICIDAD: RESPUESTA CELULAR.
 SELECTIVIDAD: TIPO DE RECEPTORES.
- SE DEFINE TAMBIÉN COMO, UNA MACROMOLECULA
 ENLACES ESPECÍFICOS: DROGA / RECEPTOR.
FUNCIONAL OPERACIONAL: PROTEÍNAS, HORMONAS,
* SEUDO RECEPTORES ENDÓGENOS “REMEDAN
NEUROTRANSMISORES.
RESPUESTAS / ACCIONES”: AGONISTAS.
 UN RECEPTOR, RECONOCE UNA SEÑAL QUÍMICA
* RECEPTORES DE COMPETICIÓN: SIN ACTIVIDAD
Y LAS DISCRIMINA DE OTRAS.
REGULADORA O INHIBICIÓN: ANTAGONISTAS.

También podría gustarte