Está en la página 1de 1

La República de Panamá recibe su nombre por la ciudad de Nuestra Señora de la Asunción de

Panamá, donde se celebró el cabildo y se estableció la jurisdicción de la Real Audiencia de


Panamá, la cual comprendía en su totalidad el istmo de Panamá. El nombre de Panamá prevaleció
durante la pertenencia del territorio a los virreinatos de Nueva España, Perú y Nueva Granada,
durante el periodo colonial español, y finalmente fue oficializado tras la firma del Acta de Separación
de Panamá de Colombia. La etimología de la palabra Panamá es de origen indígena,
probablemente del cueva. 22 Existen varios significados y referencias asignadas al nombre Panamá,
sin embargo es comúnmente aceptado el significado «abundancia de peces y mariposas».23
Algunos historiadores atribuyen el nombre al majestuoso árbol llamado localmente panamá, de
frondosa sombra y muy común en el área, bajo el cual se reunían familias aborígenes.
Con respecto a la ciudad de Panamá, cerca del sitio de fundación de la ciudad por Pedrarias, se
encontraban pequeños asentamientos de pescadores llamados panamá, como lo indica en una
carta, lo que para algunos autores pudo ser el motivo para bautizar a la ciudad con dicho nombre.
Otros significados son: en lengua indígena significa "más allá" y era el nombre del cacique de esta
región.

También podría gustarte