Está en la página 1de 2

Llamamos proceso a un conjunto de actividades que están interrelacionadas o que

interactúan entre sí y que transforman insumos en productos. Ese conjunto de


actividades requiere de la asignación de una serie de recursos como pueden ser personas
y materiales.

Podemos dividir los procesos más comunes en una organización en tres grupos:

 Procesos Básicos y de Soporte: procesos que proporcionan el valor añadido, a través


de los cuáles creamos los productos que satisfacen las necesidades del cliente.

 Procesos de Gestión: procesos de planificación y provisión de los recursos necesarios


para llevar a cabo los Procesos Básicos y de Soporte así como el seguimiento y la
medición del desempeño global del sistema de gestión de la calidad y la satisfacción del
cliente.

 Procesos Externalizados: procesos que son necesarios para el sistema de gestión de la


calidad de una organización y que desempeña una parte externa.

Procesos Básicos y de Soporte


Dentro de este grupo de procesos podemos identificar procesos como:

 Proceso de Ventas. Vender también supone llevar a cabo un proceso y una secuencia de
actividades que en su versión más simplificada van desde la introducción en nuestro
sistema del pedido de un cliente hasta la entrega del producto/servicio.

 Proceso de I+D. Es el proceso de diseño y desarrollo de un nuevo producto/servicio de


acuerdo a los requerimientos de nuestros clientes o a una investigación de mercado.

 Proceso de Suministro de Productos y Servicios. Es el proceso principal por el que


creamos valor para nuestros clientes, por el que producimos un bien o servicio destinado a
satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

 Proceso de Aprovisionamiento. Proceso que llevamos a cabo para adquirir o reunir


todos los recursos necesarios para poder ejecutar los distintos procesos de Suministro de
Productos y Servicios.

 Proceso de Almacenamiento. Proceso que seguimos para almacenar tanto los productos
ya terminados como las materias primas necesarias para la producción.

Procesos de Gestión

 Responsabilidad de la Gestión. Es el proceso a través del cuál se definen


responsabilidades, políticas y estrategias de la organización.
 Gestión de Recursos. Es el proceso por el que los responsables de gestión de alto nivel
proporcionan recursos financieros y otros recursos (por ejemplo, recursos humanos) con el
fin de garantizar que se ejecuten otros procesos.

 Medición, análisis y mejora. Procesos mediante los cuáles los responsables de Gestión
o Administración de la organización validan los requisitos del/los producto/s, los procesos
que se llevan a cabo dentro de la organización, el sistema que se sigue para gestionar la
calidad y los procedimientos en marcha para asegurar la mejora continua.

Procesos Externalizados
Los siguientes son procesos que con frecuencia las organizaciones externalizan:

 Marketing e Investigación de Mercados. Procesos que se siguen para descubrir nuevas


necesidades de los clientes y la forma de aportarles una solución.

 Transporte. Proceso de entrega de los productos a un cliente.

 Contabilidad. Procesos que recogen aquellas actividades relacionadas con registrar las
entradas y salidas de dinero en una organización o empresa.

 Mantenimiento de equipos. Procesos y procedimientos que ponen en marcha con el


objetivo de mantener y reparar los equipos empleados en la producción y evitar que ésta
se pueda ver afectada por un mal funcionamiento.

También podría gustarte