Está en la página 1de 38

IV CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

SISTEMA DE CONSULTA DE DATOS


GUÍA DEL USUARIO
Instituto Nacional de Estadística e Informática

INDICE

ESQUEMA MODULAR 3
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA 4
DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS 5
1. ESTRUCTURA DEL ESPACIO AGROPECUARIO 6
Unidades agropecuarias
a) Opciones de Selección para la consulta 7
b) Menú de Resultados 10

2. USO DE LA TIERRA 11
Cultivos
a) Opciones de Selección para la consulta 12
b) Menú de Resultados 16

3. RIEGO 17
Procedencia de agua
a) Opciones de Selección para la consulta 17
b) Menú de Resultados 20

4. PRACTICAS AGRICOLAS 21
Insumos agrícolas
a) Opciones de Selección para la consulta 21
b) Menú de Resultados 24

5. ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD PECUARIA 25


Ganado vacuno
c) Opciones de Selección para la consulta 25
d) Menú de Resultados 28

6. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO 29


Perfil del Productor agropecuario
e) Opciones de Selección para la consulta 29
f) Menú de Resultados 33

7. SELECCIONES GEOGRAFICAS 35
Primera Selección Definida por el Usuario
a) Pasos para crear una Selección 35
b) Menú de Selección 36
Resultados de la Selección 37

2
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

ESQUEMA MODULAR

El sistema de recuperación de datos del IV Censo Nacional agropecuario tiene


el siguiente diagrama modular:

Este sistema permite realizar consultas de los principales Módulos los cuales
son:
• Estructura del espacio agropecuario
• Uso de la tierra
• Principales cultivos
• Arboles dispersos
• Siembras en Agosto 2011 – Julio 2012
• Riego
• Prácticas agrícolas
• Uso de la energía eléctrica, animal y vegetal
• Estructura de la actividad pecuaria
• Condiciones de la actividad agropecuaria
• Características del productor agropecuario
• Combinación de preguntas
• Selecciones geográficas

3
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Cada uno de estos Módulos cuenta con los temas siguientes:


MÓDULO I: ESTRUCTURA AGRICOLA:
Unidades agropecuarias
Superficie agropecuaria
Superficie agrícola
Superficie cultivada y promedio
Parcelas
Tenencia de la tierra
MÓDULO II: USO DE LA TIERRA
Componentes del uso de la tierra
Cultivos
Superficie que no será sembrada
MÓDULO III: PRINCIPALES CULTIVOS
MÓDULO IV: ARBOLES DISPERSOS
MÓDULO V: SIEMBRAS EN AGOSTO 2011 – JULIO 2012
MÓDULO VI: RIEGO
Procedencia del agua
Pozos
Canales
Apreciaciones sobre el agua
Comisión de regantes / derecho al uso de agua
Indicadores
MÓDULO VII: PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Insumos agrícolas
Buenas prácticas
Uso de plaguicidas agrícolas
Uso de Buenas practicas
MÓDULO VIII: USO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA, ANIMAL Y MECANICA
Energía para trabajos agrícolas
Energía animal
Tractores
Equipos de energía animal, eléctrica y mecánica

4
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

MÓDULO IX: ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD PECUARIA


Población pecuaria
Prácticas pecuarias
MÓDULO X: CONDICIONES DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA
Capacitación y asistencia técnica
Crédito agropecuario
Empleo de la mano de obra
Infraestructura
Asociatividad
Apreciaciones del productor agropecuario
MÓDULO XI: CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO
Perfil del productor agropecuario
Género del productor agropecuario
Hogar del productor agropecuario
MÓDULO XII: COMBINACION DE PREGUNTAS
SELECCIONES GEOGRAFICAS
1era selección definida por el usuario
2da selección definida por el usuario

5
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

PRESENTACIÓN DEL SISTEMA

Para ingresar al sistema debe hacer doble CLIC en el icono xPlan:

Luego le mostrará la siguiente pantalla:

6
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS

1. ESTRUCTURA DEL ESPACIO AGROPECUARIO

1.1 Unidades agropecuarias

Tablas
A continuación al lado derecho nos mostrará la siguiente pantalla de
selección

Opcion1
Opcion2

Opcion5
Opcion3
Opcion4

Opcion6
Opcion7

7
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

OPCIONES DE SELECCIÓN PARA LA CONSULTA

Opción 1: Fila. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y seleccionar la


Pregunta que desee consultar, según nos muestra a continuación la figura:

Opción 2: Columna. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y


seleccionar la Pregunta que desee consultar, según nos muestra a
continuación la figura:

Columna:

Opción 3: Control. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

8
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 4: Nivel de salida. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

Opción 5: Opciones de porcentaje. Aquí deberá seleccionar una de las


opciones de porcentaje

Opción 6: Selección geográfica. Aquí deberá seleccionar uno de los


departamento que muestra la lista o caso contrario seleccionar “Todos”
(agrupa los 25 Departamentos del Perú) para obtener el cuadro de
respuesta que representa el resultado de la consulta, según nos muestra la
siguiente figura.

9
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 7: Ejecutar. Después de haber seleccionado las 3 primeras


opciones hacemos Clic en el botón EJECUTAR para obtener el cuadro
resultado de la consulta como se muestra en la siguiente figura.

A continuación observaremos el cuadro resultado de la consulta realizada


mediante las opciones:

RESULTADO

El área de resultado también presenta una serie de iconos que permiten mostrar los
resultados en otras formas de presentación, las siguientes función:
Aumentar / disminuir el tamaño de letra.
Mapa
Imprimir
Grafico
Ampliar / reducir pantalla
Exportar a formato excel
Grid, cuadro o tabulado

En forma tabular o cuadro

10
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

En forma grafica

En mapas temáticos

11
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

2. USO DE LA TIERRA

3.1CULTIVOS

Tablas
A continuación al lado derecho nos mostrará la siguiente pantalla de
selección

Opcion1 Opcion2

Opcion3 Opcion5
Opcion4

Opcion6
Opcion7

OPCIONES DE SELECCIÓN PARA LA CONSULTA

Opción 1: Fila. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y seleccionar la


Pregunta que desee consultar, según nos muestra a continuación la figura:

12
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 2: Columna. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y


seleccionar la Pregunta que desee consultar, según nos muestra a
continuación la figura:

13
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 3: Control. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

Opción 4: Nivel de salida. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

Opción 5: Opciones de porcentaje. Aquí deberá seleccionar una de las


opciones de porcentaje

Opción 6: Selección geográfica. Aquí deberá seleccionar uno de los


departamento que muestra la lista o caso contrario seleccionar “Todos”
(agrupa los 25 Departamentos del Perú) para obtener el cuadro de
respuesta que representa el resultado de la consulta, según nos muestra la
siguiente figura.

14
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 7: Ejecutar. Después de haber seleccionado las 3 primeras


opciones hacemos Clic en el botón EJECUTAR para obtener el cuadro
resultado de la consulta como se muestra en la siguiente figura.

A continuación observaremos el cuadro resultado de la consulta realizada


mediante las opciones:

RESULTADO

El área de resultado también presenta una serie de iconos que permiten mostrar los
resultados en otras formas de presentación, las siguientes función:
Aumentar / disminuir el tamaño de letra.
Mapa
Imprimir
Grafico
Ampliar / reducir pantalla
Exportar a formato excel
Grid, cuadro o tabulado

15
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

En forma tabular o cuadro

En forma grafica

16
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

3. RIEGO

4.1PROCEDENCIA DE AGUA

Tablas
A continuación al lado derecho nos mostrará la siguiente pantalla de
selección

Opcion1 Opcion2

Opcion3 Opcion5
Opcion4

Opcion6
Opcion7

17
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

OPCIONES DE SELECCIÓN PARA LA CONSULTA

Opción 1: Fila. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y seleccionar la


Pregunta que desee consultar, según nos muestra a continuación la figura:

Opción 2: Columna. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y


seleccionar la Pregunta que desee consultar, según nos muestra a
continuación la figura:

Opción 3: Control. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

18
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 4: Nivel de salida. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

Opción 5: Opciones de porcentaje. Aquí deberá seleccionar una de las


opciones de porcentaje

Opción 6: Selección geográfica. Aquí deberá seleccionar uno de los


departamento que muestra la lista o caso contrario seleccionar “Todos”
(agrupa los 25 Departamentos del Perú) para obtener el cuadro de
respuesta que representa el resultado de la consulta, según nos muestra la
siguiente figura.

19
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 7: Ejecutar. Después de haber seleccionado las 3 primeras


opciones hacemos Clic en el botón EJECUTAR para obtener el cuadro
resultado de la consulta como se muestra en la siguiente figura.

A continuación observaremos el cuadro resultado de la consulta realizada


mediante las opciones:

RESULTADO

El área de resultado también presenta una serie de iconos que permiten mostrar los
resultados en otras formas de presentación, las siguientes función:
Aumentar / disminuir el tamaño de letra.
Mapa
Imprimir
Grafico
Ampliar / reducir pantalla
Exportar a formato excel
Grid, cuadro o tabulado

En forma tabular o cuadro

20
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

En forma grafica

4. PRACTICAS AGRICOLAS

5.1INSUMOS AGRICOLAS

Tablas
A continuación al lado derecho nos mostrará la siguiente pantalla de
selección

21
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opcion1

Opcion2

Opcion3 Opcion4

OPCIONES DE SELECCIÓN PARA LA CONSULTA

Opción 1: Nivel de salida. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

Opción 2: Variables a incluir. Aquí deberá seleccionar una ó mas variables


a incluirse

Opción 3: Selección geográfica. Aquí deberá seleccionar uno de los


departamento que muestra la lista o caso contrario seleccionar “Todos”
(agrupa los 25 Departamentos del Perú) para obtener el cuadro de

22
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

respuesta que representa el resultado de la consulta, según nos muestra la


siguiente figura.

Opción 4: Ejecutar. Después de haber seleccionado las 3 primeras


opciones hacemos Clic en el botón EJECUTAR para obtener el cuadro
resultado de la consulta como se muestra en la siguiente figura.

A continuación observaremos el cuadro resultado de la consulta realizada


mediante las opciones:

RESULTADO

El área de resultado también presenta una serie de iconos que permiten mostrar los
resultados en otras formas de presentación, las siguientes función:
Aumentar / disminuir el tamaño de letra.
Mapa
Imprimir
Grafico
Ampliar / reducir pantalla
Exportar a formato excel
Grid, cuadro o tabulado

23
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

En forma tabular o cuadro

En forma grafica

24
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

5. ESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD PECUARIA

6.1POBLACION PECUARIA

Tablas
A continuación al lado derecho nos mostrará la siguiente pantalla de
selección

Opcion1

Opcion2

Opcion3

Opcion5
Opcion4

Opcion6 Opcion7

OPCIONES DE SELECCIÓN PARA LA CONSULTA

Opción 1: Fila. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y seleccionar la


Pregunta que desee consultar, según nos muestra a continuación la figura:

25
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 2: Columna. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y


seleccionar la Pregunta que desee consultar, según nos muestra a
continuación la figura:

Opción 3: Control. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

26
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 4: Nivel de salida. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

Opción 5: Opciones de porcentaje. Aquí deberá seleccionar una de las


opciones de porcentaje

Opción 6: Selección geográfica. Aquí deberá seleccionar uno de los


departamento que muestra la lista o caso contrario seleccionar “Todos”
(agrupa los 25 Departamentos del Perú) para obtener el cuadro de
respuesta que representa el resultado de la consulta, según nos muestra la
siguiente figura.

27
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 7: Ejecutar. Después de haber seleccionado las 3 primeras


opciones hacemos Clic en el botón EJECUTAR para obtener el cuadro
resultado de la consulta como se muestra en la siguiente figura.

A continuación observaremos el cuadro resultado de la consulta realizada


mediante las opciones:

RESULTADO

El área de resultado también presenta una serie de iconos que permiten mostrar los
resultados en otras formas de presentación, las siguientes función:
Aumentar / disminuir el tamaño de letra.
Mapa
Imprimir
Grafico
Ampliar / reducir pantalla
Exportar a formato excel
Grid, cuadro o tabulado

En forma tabular o cuadro

28
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

En forma grafica

6. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO

7.1PERFIL DEL PRODUCTOR AGROPECUARIO

Tablas
A continuación al lado derecho nos mostrará la siguiente pantalla de
selección

29
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opcion1

Opcion2

Opcion3
Opcion5
Opcion4

Opcion6 Opcion7

OPCIONES DE SELECCIÓN PARA LA CONSULTA

Opción 1: Fila. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y seleccionar la


Pregunta que desee consultar, según nos muestra a continuación la figura:

Opción 2: Columna. Aquí deberá desplegar la lista de Preguntas y


seleccionar la Pregunta que desee consultar, según nos muestra a
continuación la figura:

Opción 3: Control. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


30
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la


respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

31
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 4: Nivel de salida. Aquí deberá seleccionar uno de los niveles de


agrupación geográfica que representara el quiebre de agrupación en la
respuesta de la consulta del dato, según nos muestra a continuación la
figura.

Opción 5: Opciones de porcentaje. Aquí deberá seleccionar una de las


opciones de porcentaje

Opción 6: Selección geográfica. Aquí deberá seleccionar uno de los


departamento que muestra la lista o caso contrario seleccionar “Todos”
(agrupa los 25 Departamentos del Perú) para obtener el cuadro de
respuesta que representa el resultado de la consulta, según nos muestra la
siguiente figura.

32
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Opción 7: Ejecutar. Después de haber seleccionado las 3 primeras


opciones hacemos Clic en el botón EJECUTAR para obtener el cuadro
resultado de la consulta como se muestra en la siguiente figura.

A continuación observaremos el cuadro resultado de la consulta realizada


mediante las opciones:

RESULTADO

El área de resultado también presenta una serie de iconos que permiten mostrar los
resultados en otras formas de presentación, las siguientes función:
Aumentar / disminuir el tamaño de letra.
Mapa
Imprimir
Grafico
Ampliar / reducir pantalla
Exportar a formato excel
Grid, cuadro o tabulado

En forma tabular o cuadro

33
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

En forma grafica

34
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

7. SELECCIONES GEOGRAFICAS

Es la colección de elementos seleccionados de las entidades jerárquicas.


Para la ejecución requiere que el usuario defina, previamente, el área
geográfica que va a procesar. Esta área puede corresponder a Nacional o a
cualquier agrupación de entidades geográficas seleccionables, como
Departamentos, Provincias o Distritos.

El usuario tiene la posibilidad de guardar las selecciones que realice


durante su trabajo, con el fin de que puedan ser utilizados cuando se
requieran y sin necesidad de repetir el mismo proceso de selección.

Para desplegar los temas que nos presenta el sistema hacemos Clic en el
módulo de “Selecciones Geográficas” como nos muestra la figura.

35
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Primera Selección Definida por el Usuario : Para obtener la primera


selección hacemos Clic en la primera selección como nos muestra la figura:

Luego nos mostrara la siguiente pantalla de inicio empezando por la rama


superior, es decir, el nivel más agregado (CENAGRO).

PASOS PARA CREAR UNA SELECCIÓN

Hacemos Clic derecho sobre el nivel más agregado (CENAGRO) para


obtener un menú de selección que nos permitirá desplegar los niveles
geográficos, como nos muestra la siguiente figura.

MENU DE SELECCION

Seleccionar área Permite marcar de color amarillo la entidad que se


tiene activada con el cursor. Como nos muestra la figura.

36
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

Limpiar área Se elimina la marca de selección sobre ese elemento que


anteriormente se había seleccionado. Como nos muestra la figura.

Expandir Se abre una entidad en sus ramas y entidades inferiores. En


este caso la rama posterior a Perú es el nivel departamento, como nos
muestra la figura.

También podemos desplegar el nivel Provincia y Distrito. Primero hacemos


clic en el nivel departamento (ICA) y seleccionamos la opción Expandir, nos
37
Manual de Usuario
Instituto Nacional de Estadística e Informática

mostrara el nivel Provincia. Segundo hacemos clic en el nivel provincia


(PALPA) y seleccionamos la opción Expandir, nos mostrara el nivel Distrito.

del productor agropecuario

38
Manual de Usuario

También podría gustarte