Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
UPM
Ingeniería Audiovisual y Comunicaciones Pag. 1 de 2
1) Para las frecuencias de 15, 30 y 60 GHz, con una distancia de vano de d= 20 Km, una
densidad del vapor de agua = 10 g/m3, una intensidad de lluvia, R0.01= 40 mm/h, y
polarización horizontal, determinar la atenuación por gases y la atenuación
(desvanecimiento) por lluvia para el 0,01 % (A0.01 %).
Para la frecuencia de 30 GHz calcular la atenuación para un porcentaje del 0,1 % y el
porcentaje de tiempo en que se supera una atenuación de 30 dB.
d = 5 Km
4) Obtener la expresión que determina la distancia al horizonte (D) para una altura de la
antena transmisora H y una característica atmosférica K =1. Generalizar la expresión
anterior para cualquier K. Considerando la antena receptora situada a la misma altura que
la transmisora y a una distancia 2·D, calcular el valor de la intensidad de campo en
recepción, para f =1 GHz, H = 100 m, K = 0,71, y PIRE = 1 W.
6) Un trayecto seguido por un móvil alejándose de una estación base presenta un obstáculo
de 7 m de altura, (considerado como de filo de cuchillo) a 1 Km de dicha estación base.
La altura de la antena de la EB se supone de 10 m y la del móvil de 1 m. No teniendo en
cuenta ningún tipo de reflexión, calcular y representar la atenuación total a las siguientes
distancias de la EB: 100, 500, 1000, 1100, 1500 y 2000 m.
H1 = 500 m
H = 580 m
d1 = 22 Km
d = 50 Km
8) Un transmisor de TV (frecuencia = 800 MHz) emite con una PRA de 10 KW. La altura de
la antena transmisora puede considerarse de 110 m sobre el nivel medio del terreno. Se
desea recibir la señal con un nivel mínimo de 70 dBV/m en un edificio de 10 m de altura
situado a 10 Km del receptor. En el camino que sigue la señal existen dos edificios
considerados como aristas en filo de cuchillo. El primero está situado a 5 Km de Tx y el
segundo a 8 Km del Tx, con alturas respectivas de 70 y 40 m. Determinar si el nivel de
recepción es adecuado calculando la ganancia de la antena de recepción necesaria.