SÍLABO
I. INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Especialidad : Medio Ambiente y Seguridad Industrial
1.2. Asignatura : GEOLOGÍA
1.3. Requisito : Ecología y Medio Ambiente
1.4. Semestre Académico : 2017 - II
1.5. Ciclo : III
1.6. Duración : 16 semanas
1.7. Horas semanales : Teórica (2 horas)
Práctica (2 horas)
1.8. Docente :
Ing. David Eduardo Céspedes Longobardi
declongo1000@hotmail.es
declongo10@gmail.com
II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórica–practica, contribuye que el estudiante comprenda
que la geología es una ciencia natural que estudia a nuestro planeta que se
denomina Tierra, para conocer su origen, evolución, composición, dinámica y
recursos aprovechables. En base a esto es comprensible la influencia de las
condiciones geológicas para el análisis, diseño, aplicación en los diversos campos
de la ingeniería así como en la interacción que realiza con el medio ambiente.
V. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES
Acción geológica del mar. Estudia y comprende las acciones geológicas que
Acción geológica de las olas. realizan las olas durante su ciclo de formación de
10 Clases de olas y tipos de los mares, así como reconoce los tipos de olas y
acantilados. formaciones que se dan en las zonas litorales.
Clasificación de costas. Comprende y reconoce los diversos tipos de
costas.
ACTITUDES:
Asume un comportamiento de investigación y solución para el estudio los diversos tipos
desastres que ocurren en el proceso de remoción de masas.
Estudia y analiza la acción geológica de las diversas aguas en nuestro planeta y los procesos
que interactúan con el medio ambiente.
UNIDAD 4: ACCION GEOLOGICA DEL VIENTO, GLACIACION, DEFORMACION DE LA CORTEZA
TERRESTRE, MOVIMIENTOS SÍSMICOS, RECURSOS NATURALES Y GEOLOGIA APLICADA A
LA INGENIERIA.
CAPACIDADES: Estudia y analiza los diversos tipos de contaminación de acuerdo al tipo de riesgo que
produzca así como sus efectos, tratamiento y control.
SEMANA CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
Acción geológica del viento. Estudia y analiza la función que cumple el viento
Tipos de erosión, como agente geológico, así como describe los
Transportes y depósitos eólicos. tipos de erosión eólica y las funciones que cumple
11 Origen, distribución y trabajo del en las zonas desérticas desde su origen hasta
viento en el desierto. nuestros días.
PRÁCTICA CALIFICADA 3
Glaciación. Estudia el origen y efecto de la glaciación en
Formación de los glaciares. nuestro planeta.
Tipos de glaciación, causas y Comprende y analiza los tipos de glaciación y las
12
efectos. causas y efectos que lo originan.
Cordilleras con glaciares en el Reconoce el papel de la glaciación en las
Perú. cordilleras peruanas.
Deformación de la corteza Estudia y comprende los tipos de efectos que
terrestre. ocasionan la deformación de la corteza terrestre.
Mecánica de la deformación de Analiza la mecánica de las rocas que dan origen a
rocas. los fallamientos y plegamientos como estructuras
13
Formación de montañas, más predominantes.
movimientos tectónicos, Estudia y comprende el origen de formación de
epirogenéticos. Orogenia. toda lo geomorfología de nuestra corteza.
Zonas orogénicas y cratónicas.
Movimientos sísmicos. Estudia el concepto de movimiento sísmico y
Causa y efectos de los analiza las causas y efectos.
movimientos sísmicos. Estudia y comprende las zonas y escalas sísmicas
Zonas y escalas sísmicas. dependiendo de su magnitud e intensidad, así
14
Riesgo sísmico. como los riesgos que representa en nuestro
planeta.
PRÁCTICA CALIFICADA 4
Recursos naturales (renovables y Estudia, comprende y clasifica los diversos
no renovables). recursos naturales renovables y no renovables.
Aprovechamiento de los recursos Reconoce y comprende la utilidad que se le da a
naturales en la ingeniería. los recursos naturales en las aplicaciones de la
Geología aplicada a la ingeniería. ingeniería.
15
Definición y aplicación de Comprende y estudia las principales casuísticas
geotecnia. que relacionan a la geología con las diversas
Prevención de catástrofes ramas de la ingeniería.
naturales. Medidas correctivas. Comprende las medidas que se deben tener en
cuenta ante las diversas catástrofes naturales.
16
EXAMEN FINAL
ACTITUDES:
Asume un comportamiento de investigación y análisis para el estudio de los diversos agentes
de desgaste y deformación de la corteza terrestre.
Estudia y analiza la acción geológica de viento y de la glaciación que ayudan en la formación
del relieve de nuestro planeta.
Asume una conducta de responsabilidad ante la presencia de desastres de diverso índole, así
como apoya el uso de los recursos naturales renovables y no renovables con el fin de tener un
mejor medio ambiente en nuestro planeta.
VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Se dejará por cada unidad un trabajo encargado individual o grupal.
Cada sesión se fomentará la participación del alumno.
VIII. EVALUACIÓN
Prácticas calificadas : 40%
Trabajos encargados : 10%
Examen Parcial : 25%
Examen Final : 25%
IX. REFERENCIAS
Bibliografía
Geología a tu alcance. MICHEL FRANÇOIS. 2007.
Geología General, HUGO RIVERA MANTILLA. 2005.
Geología. MELENDEZ B. & FUSTER J. 2003.
Geología para Ingenieros. F.G.H. BLYTH- M.H. DE FREITAS. 2000.
Fundamentos de la geología física. LETT, L. & JUDSON, S. 1995.
Linkografía
http://definicion.de/geologia/
Es.wikipedia.org/wiki/geología
www.portalciencia.net/geolo.html
http://www.unne.edu.ar/unnevieja/Web/cyt/cyt/humanidades/h-037.pdf
www.monografias.com
www.concienciaeco.com
www.minam.gob.pe
www.bibliotecasvirtuales.com