Está en la página 1de 2

TEMA.

- “DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRITICO”

CONTENIDO

es un proceso en el que se usa el conocimiento y la inteligencia

para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y

justificada sobre un tema. El pensamiento crítico nos ayuda, a

nosotros y a los más pequeños, a discernir entre lo cierto y lo

falso, lo importante y lo superficial, las evidencias y las

opiniones. Nos permite tomar consciencia de nuestros

pensamientos para analizarlos y evaluarlos de forma efectiva

Promover el conocimiento y la curiosidad proponiendo

actividades que inciten a la curiosidad y al conocimiento,

siempre adecuadas a su edad. Enseñar a dudar a través que

aprendan a diferenciar entre lo que está fundamentado y lo que

no es real. Preguntar para fomentar el pensamiento crítico

realizar preguntas sobre un determinado tema: ¿qué opinas?

¿cómo lo sabes? ¿por qué? Justifica, argumenta, analiza. -

Buscando razones, explica argumentos, compara ideas de forma

ordenada con tus hijos o alumnos y pídeles que hagan lo mismo

Fomenta la autonomía. - Respeta su espacio y propón lecturas,

conversaciones, entornos y actividades que fomenten el

desarrollo del pensamiento crítico de forma autónoma.


CONCLUSIONES.

• Solamente la auto-reflexión servirá como vehículo para

descubrir los prejuicios que obstaculizan nuestro poder de

razonamiento. Por eso es necesario ser más objetivos y más

razonables, utilizar más nuestra imaginación y capacidad

de auto-crítica, ser capaces de ir más allá de nuestros

propios esquemas de pensamiento y estructuras culturales.

Será necesario además tener la capacidad de observas las

cosas desde diversos puntos de vista y ser capaces

también de imaginarnos en el lugar de los demás; o

transmigrar.

------------------------------------------O------------------------------------------

También podría gustarte