Está en la página 1de 1

La Independencia de los Estados Unidos

En el desarrollo histórico de la formación de los Estados Unidos de América han intervenido


distintos grupos étnicos y raciales; sin embargo, el fundamento de su civilización es de raíz
predominantemente inglesa, ya que fueron nativos de Inglaterra quienes establecieron, hacia la
segunda mitad del siglo XVI, gran parte de las instituciones políticas, económicas, sociales y
religiosas. En ese contexto hay que entender gran parte de su historia, pero sin olvidar, por
supuesto, el propio entorno de las tierras americanas que ocuparon.

Inglaterra había iniciado su política colonialista en América por diversas razones:

Haz clic en el recuadro

El afán conquistador de Inglaterra se justificaba con los principios religiosos del protestantismo
que había adoptado la Corona. Dicha nación no cesó de argumentar pruebas que supuestamente
confirmaban que Dios era protestante e Inglaterra el pueblo elegido. De ahí al racismo no hubo
más que un paso. No sólo por sus convicciones religiosas, sino también por creer que pertenecían
a una raza pura, defendieron el derecho a conquistar el Nuevo Mundo. Este planteamiento, cabe
decirlo, tiene que ver con los supuestos del Destino Manifiesto.

Con todo, los ingleses arribaron a un territorio que no estaba deshabitado. Por el contrario, al
norte de América moraban alrededor de 200 tribus que hablaban más de 50 lenguas y que tenían
sus propios niveles de desarrollo. Algunas tribus eran cazadoras-recolectoras, mientras que otras
eran sedentarias, guerreras o pacíficas. No obstante, y a fuerza de persecuciones y ataques
sistemáticos a los indios, los colonos se establecieron y lograron desarrollar estructuras que con el
paso del tiem

También podría gustarte