Está en la página 1de 1

http://bolsaydinero.

com/

Manejando los tiempos

2 weeks ago

No todos los días tenemos las mismas energías ni el tiempo necesario para la realización de una
tarea relacionada con nuestro objetivo, dependiento de la naturaleza de esta.

Quiero decir con esto que las tareas se pueden descomponer en otras de unidades más pequeñas
para poderlas adaptar a las circunstancias y así avanzar mucho más rápido.

Por ejemplo, si necesitas realizar una tarea donde se requiere concentración para pensar, desde
luego que te va a llevar mucho más tiempo si hay ruído a tu alrededor, y probablemente acabes
cabreado con los que te rodean y mal a gusto contigo mismo por no haberla finalizado.

Por otro lado, si la tarea que vas a realizar necesita más tiempo del que dispones en ese momento,
más de lo mismo, no te dará tiempo a finalizarla, estarás pensando en ella hasta que puedas
abordarla de nuevo y te llevará un tiempo adiccional volverte a enfocar.

Por lo tanto, saber dividir las tareas y adaptarlas al tiempo disponible (aunque suponga dividirlo en
fracciones de 10 minutos; todo suma) ajustarlas a la energía que tengamos en ese instante (tareas
más complicadas o que requieran de mayor concentración para cuando estemos a tope) y dejar las
tareas mecánicas, faciles de hacer o que requieran de poca concentración para cuando tengamos
menos energía o haya ruído a nuestro alrededor, o intuyamos frecuentes interrupciones.

También podría gustarte