XXXXXXX XXXXXX
El miedo protege de los peligros,
Cómo reconocerlos
AC T I T U D E S
E
cerlo físicamente y saber cómo manejar esa emo- El miedo tiene lugar en el cuerpo. Si no LIBROS DE INTERÉS
ante un peligro que percibi-
ción. Éstos consejos pueden ser útiles:
queño frente a un universo muy gran- tusiasma, y muy parecida a la sensación creencias y vivir de le concedemos el espacio para seguir su –Albert Ellis,
mos de forma consciente o de y complejo. Algunos se esfuerzan de hambre también. Físicamente, lo que transcurso y desaparecer, se manifiesta «Cómo controlar
subconsciente: nos pone en ■ Respira profundamente. Al inspirar, tu cuerpo se por dominar la situación y no perder el ocurre cuando sientes miedo es que te forma más plena. a través de diversos síntomas: palpita-
la ansiedad antes
de que le controle
alerta y nos prepara para actuar y pro- expande en todas las dimensiones, acomodando una par- control en ningún momento, otros ha- apartas un poco del mundo para reti- ciones, aumentos o descensos de la pre- a usted» (Ed.Paidós).
tegernos rápidamente, impulsándonos te del mundo en tu interior. Nota cómo cambia la presión cen lo imposible para evitar exponerse rarte hacia dentro o para defenderte, y cie de «shock post-traumático». Pero in-
de tu cuerpo contra las partes sólidas del mundo con las sión sanguínea, dificultad para respi- –Eugene T. Gendlin,
a luchar o a huir. Si se reconoce a tiem- a situaciones de riesgo, pero ni unos ni reduces ese espacio central del cuerpo. cluso en este caso, el miedo es una res- rar, presión en el pecho, nudo en la «Focusing, proceso
que está en contacto. Al espirar, descansas hacia tu centro y técnica del
po, se puede proceder con cautela y no y el centro de la Tierra mientras, junto con el aire, dejas sa- otros lo logran realmente. No estás «a tus anchas» en el mundo, te puesta adecuada del organismo. garganta, tartamudeo, temblores, tics enfoque corporal»
es necesario llegar a estos extremos. Pe- lir al mundo algo de tu interior. separas de él todavía más e intentas do- Si lo aceptamos, podemos reconocer- nerviosos, flaqueo en la piernas, rigi- (Ed.Mensajero).
ro, por miedo al miedo, muchas perso- ■ Notarás que algunos lugares de tu cuerpo no se ex- minarlo o someterte. lo como lo que es, una emoción nada dez, sudor, picores, escalofríos, sonro- –B. Hansmann,
nas no se atreven a sentirlo. Entonces panden y/o no descansan. Con suavidad, dirige la
Primeros indicios más, y tratarlo adecuadamente. Enton- «Con los pies
jos, molestias intestinales, vómitos, pe- en el suelo»
deja de cumplir su función sana y em- inspiración hacia estos lugares para expandirlos ligera- Mientras estás leyendo, toma un mo- ces, se asimila destilando el conoci- (Ed.Icaria).
sadez en la cabeza, insomnio....
pieza a crear síntomas, físicos y psíqui- mente y soltarlos en la espiración. mento para sentir tu cuerpo. Está en
Cómo afrontarlo miento que ofrece y, con el tiempo, se Aunque sean molestos, ninguno de –Sam Keen,
cos, que dificultan la vida de la persona ■ Enfoca tu atención en la sensación de la tensión. contacto con partes sólidas del mundo. Cuando tememos al miedo, le concede- recupera la capacidad de respuesta. Los «Aprende a volar»
estos síntomas es mortal. Hay que tran- (Ed.Edaf).
asustada y la de quienes conviven con No intentes deshacerte de ella, sino interésate por lo que ¿Pero descansa tu peso en ellas o alguna mos el poder de perturbarnos. Pero no ataques de ansiedad y pánico, las fobias
te puede enseñar. Aumenta la tensión y luego suelta lo quilizarse y respirar. La respiración
–Eva Pierrakos
ella. Así, en vez de protegerla, produce tensión lo impide? Nota cómo entra ai- es el miedo en sí lo que es tan terrible, y compulsiones, la depresión y el agota- consciente y dirigida voluntariamente y D. Thesenga,
que has aumentado. Hazlo varias veces, prestando aten-
los resultados que más se temían. ción al contraste. ¿Cómo te sientes cuando aumentas la re y te expande, y cómo sale y te deja sino nuestros pensamientos los que lo miento nervioso, emocional y mental ayuda a permanecer en el presente y a «No temas el mal»
Muchos de los grandes problemas descansar hacia dentro. Siente el reco- convierten en algo difícil de soportar. (Ed.Pax Mexico).
tensión y cuando la relajas? que conlleva pueden considerarse el re- relajar los músculos, expandiéndolos al
sociales –la xenofobia, la violencia do- rrido de lo que comes y bebes desde la Si dejamos abierto el espacio en el sultado del círculo vicioso del miedo al –Dra. Claire
■ Al inspirar, penetra en la sensación y al espirar deja inspirar y soltándolos al espirar. Esto fo- Weekes,
méstica, el paro, la contaminación– así salir el sobrante de carga emocional. entrada hasta la salida. Las vías respira- cuerpo donde transcurre, el miedo si- miedo. En estos casos puede ser reco- menta la capacidad de respuesta a lo «Autoayuda para
como muchos problemas de salud tie- ■ Deja tu enfoque abierto, en actitud de pregunta: ¿Qué torias y el tubo digestivo son huecos y es- gue su proceso informándonos para mendable un ansiolítico recetado por el tus nervios»
que realmente está ocurriendo. (Ed.Edaf).
nen que ver con este «miedo al miedo», ocurre en el cuerpo? ¿Qué quiere ser dicho, oído o hecho? tán en contacto directo con el exterior, que se actúe o no, según la ocasión, y al médico, tomar flores de Bach o un me- El miedo se alimenta del pasado y se
el cual, en cierto modo, es inherente al ■ El pensamiento racional, que funciona de forma li- de modo que lo más profundo de tu ser cabo de un tiempo desaparece. Sintién- dicamento homeopático, a fin de que la proyecta hacia el futuro con visiones ca-
sistema de vida occidental con su énfa- neal, no sirve para captar una sensación global en el cuer- corpóreo también forma parte del mun- dolo, se puede saber si es razonable o in- intensidad de la emoción no lleve al tastrofistas. Mientras respiramos aquí y
sis en el individualismo. po, pero, a partir de la experiencia sensorial, puede eva- do exterior. Allí, en la profundidad, ducido por las creencias y exigencias in- agotamiento.
luar los resultados, ponerlos en el marco de la experiencia
ahora, hay que prestar atención a lo que
Como ser separado del resto del aparecen los primeros indicios del mie- fantiles, que siguen ocupando espacio está ocurriendo y contrastarlo con las
presente, los recuerdos del pasado y las intenciones del
mundo, poblado a su vez de seres sepa- futuro para desarrollar un plan de acción. do: cierta flojera de estómago, muy pa- en el cuerpo, suspendidas en una espe- sensaciones en el cuerpo. En caso de un
Controlar los síntomas
■ Si haces el ejercicio con otra persona, aprovecha su pre-
68 · CUERPOMENTE · AGOSTO 2001 sencia para transmitirle tus sensaciones. CUERPOMENTE · AGOSTO 2001 · 69