REACCIONES
+
+
RNH2 + H3 O RNH3 + H2 O
+
sal de amonio
-
RNH3 + OH RNH2 + H2 O
Amina secundaria
O
RCOCl amida N,N - disustituida
R C
NR2'
R2' NH
ArSO2Cl
ArSO2NR2' sulfonamida N,N - disustituida
Amina terciaria
RCOCl
R3' N
ArSO2Cl
*
AMINAS
Acilación:
Amida N-sustituida
+ R' NH2
Esta reacción requiere que las aminas sean básicas y que posean un
átomo de hidrógeno unido al nitrógeno para poder reaccionar con los
derivados de ácido más reactivos con haluros y anhídridos de ácido.
AMINAS
*Método de Schotten-Bauman:
base: neutraliza al HCl que se produce
O
O
C
Cl H2O , NaOH CH3 CH C
CH3 CH + NH N
(en frío) CH 3
CH3
exceso
O Cl O NH2
RNH2 N Cl
N
H
AMINAS
* Sulfonación: Reacción de Hinsberg
Cloruro de sulfonilo
Aminas primarias
NaOH aq
Na
SO2NR
AMINAS
Aminas secundarias
Piridina
R2¨
NH + SO2Cl SO2NR2
Producto
insoluble en base
(No tiene H acídico)
Aminas terciarias
+
Piridina
R3N̈ + SO2Cl SO2NR3 Cl- *
H2O
*no ocurre reacción evidente
R3N + C6H5SO3H
AMINAS
Aplicaciones de la Reacción de Hinsberg
Caracterización de aminas
NaOH aq
Na CH3
ICH3
SO2NR SO2NR
SN2
amina secundaria
AMINAS
3) Reacción con Ácido Nitroso:
Se forma por protonación del ácido nitroso seguido por la pérdida de agua.
+
HNO2 + H+ H2NO2 H2O + NO
+ agente
nitrosante:
Ion
nitrosonio
AMINAS
3) Reacción con Ácido Nitroso:
escasa importancia
SEA
AMINAS
SALES DE DIAZONIO
+
frío -
NaX
ArNH2 + NaNO2 + 2 HX ArN2 X + + 2 H2O
Se descomponen fácilmente
Se usan sin aislarlas
CuCl N2
+
+
-
N N Cl Br
CuBr + N2
AMINAS
+
N N Cl- CN
CuCN/KCN + N2
Un tratamiento similar con CuCN produce un nitrilo que por hidrólisis ácida se
convierte en un ácido carboxílico.
2. H2O / H+ 2. HCl
AMINAS
A2) Reemplazo de N por I:
+
N N Cl- I
NaI + N2
NaNO2
HF, BF3
CH3 0 ºC CH3 CH3
AMINAS
A4) Reemplazo de N por OH ó alcoxilo:
+
- H+
ArN2 Cl + H2 O ArOH + N2
Fenol
Para evitar el acoplamiento del fenol recién formado con el ión diazonio
que aún no ha reaccionado (copulación), se agrega lentamente la
solución de la sal de diazonio a un gran volumen de H2SO4 diluido e
hirviente
+
N2 Cl- OCH3
+ CH3OH + N2 + HCl
Anisol
AMINAS
+
- H2O
ArN2 X + H3PO2 ArH + H3PO3 + N2 + HX
ácido hipofosforoso
o medio reductor
Azocompuestos (Ar-N=N-Ar )
+
ArN2 X- +
SEA
Ar N=N Y
E+ débil
anillo rico en electrones
..+
- O
HSO 4 +N N H
N
N
+ H
..
:OH2
OH
:
..
OH
N
N
p-hidroxiazobenceno
AMINAS
+ + +
NH2 NH2 NH2 NH2 NH2
- -
- -
NH2 NH2
Br Br
Br2 / H2O se obtiene el derivado trisustituido
Br
Reacción de nitración
NHCOCH3 NH2
NO2 NO2
AMINAS 5) Oxidación de Aminas:
NH2 NO 2
RCOOOH
CH3 CH3
AMINAS
N H + H2O2
+
N N
-
O H OH
N-hidroxipiperidina
AMINAS
Las aminas terciarias así como las dialquilaminas se oxidan con
peróxido de hidrógeno o peroxiácidos orgánicos (RCO3H) en condiciones suaves,
formándose óxidos de aminas terciarias.
O-
N(CH3)2 +N (CH3)2
+ H2O 2 + H2 O
N-óxido de N,N-dimetilanilina
Cl3P ó
H2 Pd/C
AMINAS
6) Eliminación de Hoffman:
H -
OH , O
C C C C + R3N + H2O
+NR
3
CH2=CHCH2CH3 + N(CH3)3 + H2O
- - OH
OH
H H
H CH2CH3 O H CH2CH3
CH2 CH2 + N(CH3)3 + H2O
H H E2 H H
N(CH3)3 N(CH3)3
+
AMINAS
H b menos ácido