Está en la página 1de 4

FORMATO

RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE MERCADO


(CONSULTORIA DE OBRA)
1. DATOS GENERALES
1.1 FECHA DE EMISIÓN DEL
5/07/2018
FORMATO
1.2 ÁREA USUARIA
OFICINA DE OBRAS - GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

1.3 DENOMINACIÓN DE LA
CONTRATACIÓN SUPERVISION DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA RIO SECO – LAYA – LA PEDRERA,
DISTRITO DE LAHUAYTAMBO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE LIMA” META I

ACTIVIDAD DEL POI


SUPERVISION DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA RIO SECO – LAYA – LA PEDRERA,
1.4 VINCULADA A LA
DISTRITO DE LAHUAYTAMBO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI, DEPARTAMENTO DE LIMA” META I
CONTRATACIÓN

Nº DE REFERENCIA DEL
1.5 74
PAC

1.6 PROYECTO DE Código 286562


INVERSIÓN PÚBLICA
Documento que declaró la viabilidad INFORME TECNICO Nº 004-2017

2. INFORMACIÓN SOBRE EL REQUERIMIENTO


DATOS DEL Documento de MEMORANDO N° 1903-2018-
2.1 Fecha de recepción 08.06.2018
REQUERIMIENTO requerimiento GRL/GRI
2.2 MODIFICACIONES Fecha de la segunda Con motivo de
De oficio
EFECTUADAS AL versión observaciones
REQUERIMIENTO POR Fecha de la tercera Con motivo de
PARTE DEL ÁREA De oficio
versión observaciones
USUARIA
Fecha de la cuarta Con motivo de
De oficio
versión observaciones
Fecha de la quinta Con motivo de
De oficio
versión observaciones

2.3 SEÑALAR SI LA
SI NO X
CONTRATACIÓN
INCLUIRÁ PAQUETE(S)
De ser afirmativa la respuesta, detallar el
sustento técnico del área usuaria o el órgano
encargado de las contrataciones, según el
caso.

2.4 SEÑALAR SI LA CONTRATACIÓN SE


EFECTUARÁ POR ITEMS SI NO X

2.5 SEÑALAR SI SE HA LLEVADO A CABO UN


SI NO X
PROCESO DE ESTANDARIZACIÓN
Documento de aprobación de la
Fecha de aprobación
estandarización

2.6 SEÑALAR SI EL SERVICIO OBJETO DE LA SI NO X


CONTRATACIÓN HA SIDO HOMOLOGADO
N° de Resolución que aprobó la Ficha de Fecha de inicio de
Homologación vigencia

2.7 REQUERIMIENTO
Lo indicado se visulaiza en el Capítulo III de la Sección Específica de las Bases.

2.8 OBSERVACIONES AL REQUERIMIENTO

Comunicación con la Comunicación con la


Cantidad de Cantidad de
cual se remitió al área Fecha de cual se remitió al área Fecha de
Cantidad total de observaciones observaciones
Nº Item usuaria las remisión de la usuaria las remisión de la
observaciones formuladas por el formuladas por los
observaciones al comunicación observaciones al comunicación
OEC proveedores
requerimiento requerimiento

Consignar una síntesis de las observaciones

1/4
FORMATO
RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE MERCADO
(CONSULTORIA DE OBRA)
Consignar una síntesis de las observaciones

Consignar una síntesis de las observaciones

2.9 RESPUESTA DEL ÁREA USUARIA


Cantidad de Cantidad de
Cantidad total de respuestas a las Comunicación de Fecha de respuestas a las Comunicación de Fecha de
Nº Item respuestas a las observaciones respuesta del área remisión de la observaciones respuesta del área remisión de la
observaciones formuladas por el usuaria comunicación formuladas por los usuaria comunicación
OEC proveedores

Consignar una síntesis de las respuestas a las observaciones

Consignar una síntesis de las respuestas a las observaciones

Consignar una síntesis de las respuestas a las observaciones

2.10 AJUSTES QUE SE REALIZARON AL REQUERIMIENTO

Nº Item Ajustes realizados al requerimiento

3. INFORMACIÓN SOBRE LA DETERMINACIÓN DEL VALOR REFERENCIAL


3.1 FUENTES IDENTIFICADAS
3.1.1 COTIZACIONES SI NO X

3.1.2 PRECIOS HISTÓRICOS DE LA ENTIDAD SI X NO X


Se tomo como referencia la AS 106-2017-GRL/CS donde se pudo comprobar que existe pluralidad de postores que cumplen con las exigencias solicitadas
en las bases del proceso de selección

3.1.3 PÁGINA WEB DEL SEACE SI NO X

3.1.4 ESTRUCTURA DE COSTOS


DEL PROVEEDOR
Nº Item Detalle de la Estructura de Costos

DE LA ENTIDAD
Nº Item Detalle de la Estructura de Costos

2/4
3.1.4

FORMATO
RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE MERCADO
(CONSULTORIA DE OBRA)

3.1.5 [CONSIGNAR OTRA(S) FUENTE(S) IDENTIFICADAS SI NO


Indicar el detalle de otra(s) fuente(s) identificada(s) durante la realización del estudio de mercado.

3.2 CRITERIO Y METODOLOGÍA UTILIZADA PARA DETERMINAR EL VALOR REFERENCIAL


Se tomo referencia la estructura de costos remitida por la entidad el cual se encuentra detallada en el punto 3.1.4 del presente Resumen Ejecutivo

3.3 VALOR REFERENCIAL Nuevos


MONEDA X Dólares Otro: Señalar otra moneda
Soles

MONTO S/ 145,000.00 SON:(CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL CON 00/100 SOLES)


En el caso de consultoría de obras, además, detallar los costos directos, los gastos generales, fijos y variables, y la utilidad de acuerdo a las características,
plazos y demás condiciones definidas en el requerimiento.

4. INFORMACIÓN RELEVANTE ADICIONAL DEL ESTUDIO DE MERCADO


4.1 FECHA DE INICIO DEL ESTUDIO DE FECHA DE CULMINACIÓN DEL ESTUDIO DE
03.07.2018 5/07/2018
MERCADO MERCADO
4.2 PLURALIDAD DE PROVEEDORES QUE CUMPLEN CON EL
REQUERIMIENTO
SI X NO

De ser negativa la respuesta, indicar la evaluación de la Entidad respecto de la falta de pluralidad de proveedores.

4.3 POSIBILIDAD DE DISTRIBUIR LA BUENA PRO (EN CASO DE


SI NO X
SERVICIOS EN GENERAL, DE CORRESPONDER)
De ser afirmativa la respuesta, sustentar la posibilidad de distribuir la buena pro.

4.4 SOBRE LA INFORMACIÓN QUE PUEDA UTILIZARSE PARA LA


SI NO X
DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES DE EVALUACIÓN

3/4
FORMATO
4.4 RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO DE MERCADO
(CONSULTORIA DE OBRA)
De ser afirmativa la respuesta, detallar la información que pueda utilizarse para la determinación de los factores de evaluación.

4.5 SOBRE OTROS ASPECTOS NECESARIOS QUE TENGAN


SI NO
INCIDENCIA EN LA EFICIENCIA DE LA CONTRATACIÓN
De ser afirmativa la respuesta, detallar.

5.

NOMBRE, FIRMA Y SELLO DEL FUNCIONARIO COMPETENTE DEL ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES

NOTA: El presente formato se utilizará en servicios en general, servicios de consultoría en general y en consultoría de obras.

4/4

También podría gustarte