Está en la página 1de 3

iblioteca

|
0

Esther Gorjón, enfermera del SUMA 112 de Castilla-León ha hecho la traducción al


español de la hoja resumen de la Escala de Coma de Glasgow, que incorpora un nuevo
enfoque, más estructurado, que mejora la precisión, la fiabilidad y la comunicación de la
misma.
Esta estructura se basa en 4 pasos:
1. Comprobar: los factores que pudieran intervenir en la capacidad de respuesta, además de
otras posibles lesiones
2. Observar el comportamiento de:
a. La apertura de los ojos
b. La respuesta verbal
c. La respuesta motora
3. Estimular
a. Verbalmente, diciendo o gritando una orden
b. Físicamente, estimulando como figura en la imagen, en la punta del dedo, el trapecio o el
arco supraorbitario
4. Asignar y puntuar según la lista de comprobación
Todo esto lo ha desarrollado en un artículo publicado en el Blog de Signos Vitales del
que os dejamos el enlace para que podáis profundizar en la información.

También podría gustarte