Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Eber Borrayo
José Cifuentes
Gabriel De León
José Machic
Samuel Mendoza
Edy Santos
Análisis de Modo y Efecto de
Falla (Failure Mode Effect
Analysis)
Es una herramienta simple,
versátil y poderosa que ayuda a
identificar las posibles fallas o
defectos en el proceso
Busca resolver las siguientes
preguntas:
• ¿Que puede salir mal? ¿Qué
pasa si algo sale mal? ¿Cuál
es la probabilidad de que
suceda? ¿Cuáles serian las
consecuencias?
Tipos de FMEA:
• P-FMEA: se refiere al análisis
de modo y efecto de falla a
los procesos de manufactura
• D-FMEA: se refiere al diseño
y conceptualización de los
productos
Risk Priority Number (Número de
Prioridad de Riesgo)
Este se calcula como el producto
de tres calificaciones
cuantitativas, relacionadas cada
una a los efectos, causas y
controles
El máximo valor para RPN es
1000, ya que cada elemento se
mide en una escala de 1 a 10,
siendo 10 el más alto
Ejemplo de formato de FMEA
Es una herramienta de gestión
de proyectos utilizada en el
diseño, planificación, ejecución y
evaluación de proyectos
Incorpora todas las necesidades
y puntos de vista de los actores
involucrados en el Proyecto
La Matriz, es el resultado de la
metodología del Marco Lógico
• Mantener la línea de
trabajo
• Comunicación
• Descripción clara de los
objetivos
• Medición de Desempeño
• Administración del
Proyecto
• Se planifica
• Ejecuta
Elaboración de un Árbol de problemas:
Para la elaboración del árbol de causas y efectos se sugiere seguir las siguientes
recomendaciones:
Un problema no es la ausencia de su solución, sino un estado existente negativo
Eventos con
probabilidades
Valor de utilidad
(medida cuantitativa
deseable)
“La alternativa con el valor esperado mas alto es la que conviene tomar”
Ortegón, Edgar, Juan Francisco Pacheco y Horacio Roura. (2005) Guía
metodológica para la preparación y evaluación de proyectos de inversión
pública. (LC/L.2326-P).
Investigación de operaciones en la ciencia administrativa: Construcción de
modelos para la toma de Decisiones con Hojas de Calculo Electrónicas,
EPPEN, G.D. (2000)