Está en la página 1de 4

PETS DE INSTALACIÓN DE GEOSINTÉTICOS

Área: Concentradora Versión: 01 DIVISION


Código: BRYCON - 008 Página:01 de 04
COBRIZA

1. IMPORTANCIA
La correcta instalación de geosintéticos nos brindará una impermeabilización óptima del
área donde se depositará el relave.

2. OBJETIVOS

Prevenir accidente cuando se realicen trabajos de instalación de geosintéticos en PADS,


PEDS, canales y otros lugares en los que se requiera este tipo de trabajo.

3. RIESGOS

 Atrapamiento corporal (extremidades, cuerpo entero)


 Quemaduras
 Trabajos en pendientes. Caídas/rodamiento de personal, materiales, equipos.
 Cortes en extremidades.
 Daño ocular por el reflejo de los rayos solares sobre la geosintéticos.
 Levantamiento, por acción del viento, del personal, equipos y materiales que se
encuentren en la zona de trabajo de Instalación de geosintéticos.

En consecuencia se pueden tener daños al personal, al medio ambiente, a la propiedad y


al proceso.

 En caso que se produzca el levantamiento de los geosintéticos por acción del


viento se seguirán los Procedimientos de Reparación respectiva mencionados
anteriormente.

4. PERSONAL

4.1 01 Ingeniero.
4.2 01 Capataz.
4.3 02 Ayudantes.

5. EQUIPOS DE PREOTECCION PERSONAL

5.1 Protector.
5.2 Guantes de cuero.
5.3 Respirador para polvo
5.4 Mameluco con cinta reflectora.
5.5 Zapatos de seguridad.
5.6 Chalecos reflectivo.
5.7Tapones de oídos.
5.8 Lentes.
PETS DE INSTALACIÓN DE GEOSINTÉTICOS
Área: Concentradora Versión: 01 DIVISION
Código: BRYCON - 008 Página:02 de 04
COBRIZA

6. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES:

6.1Arnés tipo paracaídas de 5 puntos.


6.2Línea de vida.

7. PRECAUCIONES:

 Colocar las herramientas en lugar seguro, Almacenamiento adecuado de


herramientas y materiales.
 Para trabajos en altura ubicarse en lugares seguro y detectar la roca suelta,
Realizar el trabajo de siempre identificando peligros potenciales y de manera
defensiva.

8. PROCEDIMIENTO:

1. La zona a ser descubierta deberá tener los reportes de Inspección y Recepción


que acrediten la aceptación de la misma, previamente a la instalación de los
geosintéticos.
2. Los geosintéticos se debe desplegar sobre terreno preparado adecuadamente
(libre de irregularidades, protuberancias, vegetación, excesiva agua, pérdida de
suelo o abruptos cambios de pendiente, así como no contener piedras u otro
material que afecten la geomembrana ) usando métodos y procedimientos que
aseguren un mínimo esfuerzo y la máxima seguridad en el manejo de material,
mediante equipo auxiliar (cargador frontal, etc.).
3. El lastre estará conformado por sacos o montículos de material apropiado
(material granulas fino-arena) y la eliminación de bolsas de aire y arrugas se
hará con medios mecánicos utilizando equipo auxiliar y material de lastre (PL)
dispuesto apropiadamente alrededor de las bolsas de aire y arrugas.
4. Queda terminantemente prohibido el desplazamiento del personal sobre los
geosintéticos con la finalidad de utilizar su propio peso corporal como lastre o
para eliminar las bolsas de aire y/o arrugas que se presente durante la
instalación de geomembranas.
5. Proveer con anterioridad de un adecuado anclaje temporal de los geosintéticos
para evitar daños materiales y al personal producto del viento.
6. Los instaladores se colocarán a ambos lados del geosintéticos y siempre
fuera de ellas.
7. Los equipos auxiliares que trabajen en pendientes, así como los materiales que
se utilizan, pueden sufrir rodaduras, caídas o resbalamientos. Por tal motivo el
personal no deberá ubicarse nunca en posiciones tales que puedan ser
accidentados por estas posibles caídas, resbalamientos o rodaduras de los
equipos, maquinarias y materiales de trabajo.
8. Cuando las condiciones de tiempo sean adversas (lluvia, helada, viento,
granizo, neblina, etc.) no se debe desplegar los geosintéticos ya que se podría
poner en riesgo la seguridad de los trabajadores, calidad del material y la
instalación.
PETS DE INSTALACIÓN DE
GEOSINTÉTICOS DIVISION
COBRIZA
Área: Concentradora Versión: 01

Código: BRYCON - 008 Página:03 de 04

9. Todos los geosintéticos desplegadas durante una jornada deberá quedar soldada
y debidamente anclada a fin de evitar riesgos a las personas y daños a la
propiedad producto del viento.
10. El corte de la geosintéticos, deberá hacerse con herramientas adecuadas tales
como cuchillos con hoja curva (pico de loro).
11. El anclaje temporal a utilizar (sacos con lastre o montículos de lastre) será
oportuno y adecuadamente dispuesto sobre el geosintéticos de manera de evitar
daños personales y materiales producto de que la acción del viento podría
levantar los geosintéticos.
12. En los trabajos de soldadura de geosintéticos contará con un extintor adecuado
y se respetarán las normas de seguridad correspondientes.
13. Los rodillos de tracción (soldadura por fusión) generan fuerzas puntuales que
superan los 100 kg. Además de torques importantes. No se debe tener el cabello
largo/suelto ni usar ropas sueltas, cadenas o pulseras, etc, que se pueden
enganchar/atrapar. Además, tener cuidado con el cable eléctrico del equipo que
puede quedar enganchado/atrapado en los mencionados rodillos.
14. La temperatura de cuña (soldadura por fusión) puede estar sobre los 450 grados
centígrados causando quemaduras severas. Espere un mínimo de treinta
minutos de enfriamiento y proteja sus manos con guantes apropiados para la
posterior manipulación de la cuña.
15. Reparaciones utilizar muros deflectores de vientos con sacos/montículos de
arena como lastre y apoyo para evitar el ingreso de aire por los cortes de alivio
de tensiones.
16. No comprobar al tacto la temperatura de los equipos. Utilice los indicadores
digitales de los equipos para tal función.

Procedimientos especiales:

1. Los rollos serán colocados sobre superficies libres de elementos punzo cortantes.
2. Los rollos de geosintéticos deberán taparse adecuadamente para que no se dé el
ingreso de agua en períodos de lluvia y así evitar el reblandecimiento del tubo de
cartón central.
3. Los rollos deben ser almacenadas en pilas de no más de tres niveles, aseguradas con
cuñas de sacos de lastre en la parte baja para evitar deslizamientos. Cada cuña
constará de cuatro sacos con lastre (25 a30 Kg. de lastre en cada saco) y se
colocarán en la parte central y en cada extremo del grupo de rodillos a ambos lados
del mismo. Lo que significa que cada grupo de sacos con lastre (doce a cada lados
en tres grupos de cuatro sacos).
4. El almacenamiento de los rollos de geosintéticos se hará en superficies
horizontales.
5. Por ningún motivo se deberán arrastrar o levantar los rollos con estrobos, cadenas o
cordeles, sólo se podrán utilizar las eslingas de los rollos que vienen fijos a los
mismos de fábrica, no debiendo separarse en ningún momento hasta el momento de
su instalación de terreno.
6. El trabajo de tendido y fijación del geosintéticos se realizará solamente en turno de
día.
PETS DE INSTALACIÓN DE
GEOSINTÉTICOS DIVISION
COBRIZA
Área: Concentradora Versión: 01

Código: BRYCON - 008 Página:04 de 04

7. Cada rollo deberá contar con dos eslingas para su manipulación, las mismas que
serán de capacidad de resistencia superior al peso del rollo.
8. En caso de paneles mayores a 50m. el anclaje temporal o definitivo será colocado
inmediatamente después que se haga el 20% del traslape de la parte alta
correspondiente, esto para evitar deslizamiento de la geosintéticos por peso propio.
9. No se dejará ningún panel de geosintéticos sin soldar durante el proceso de
instalación, es decir: Panel desplegado – panel soldado.
10. El anclaje temporal del geosintéticos, se realizará empleando sacos con lastre.
11. De no completar la instalación/unión de paneles en el tendido, por motivos de
fuerza mayor, se fijarán todos los extremos con sacos de lastre y/o montículos de
lastre, para evitar al máximo el ingreso de viento por debajo de la geomembrana.
12. Los sacos con lastre se colocaran en los lados libres del panel de geosintéticos para
evitar problemas con el ingreso del viento por debajo de la geosintéticos. Por tal
motivo no se dejará espacio alguno entre sacos con lastre adyacentes.
13. El peso de cada saco con lastre será aproximadamente de 25 a30 kg. Y estará
asegurado correctamente en la boca para que no se pierda el material de lastre. En
pendientes los sacos deben de estar amarrados entre si con sogas y asegurados con
sacos de lastre sobre los geosintéticos.

9. RESTRICCIONES:

1. Se debe usar los EPP adecuados para realizar la labor, manteniéndolos en buen
estado y limpios.
2. El personal deberá evacuar el área de trabajo de personas ajenas.
3. Utilizar los EPP adecuados para labores en altura, Contar con el permiso de
trabajo en altura firmado por el supervisor.

PREPARADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

SUPERVISOR DEL AREA SUPERINTENDENTE GERENTE DEL GERENTE DE


Y TRABAJADORES DEL AREA PROGRAMA DE OPERACIONES
ING. IRVING RAMOS P. Ing. ALVARO SEGURIDAD Ing. IRVING RAMOS
TECNICO SEGUNDO VEGA
MALPARTIDA Ing. JAIME ARROYO PALACIOS
TECNICO BRITO ABANTO
LAGOS CABALLERO
FECHA DE FECHA DE
ELABORACION APROBACION
19 / 02 / 2011

También podría gustarte