MATERIALISMO
1.1 DEFINICIÓN:
Un ejemplo de ello es “¿Por qué piensa el hombre?", los materialistas responden que el
hombre piensa porque tiene cerebro y que el pensamiento es el producto del cerebro para
ellos no puede haber pensamiento sin materia, sin cuerpo. (Politzer,2004)
LA ANTIGÜEDAD GRIEGA
En la antigüedad griega, en los siglos VI y V antes de nuestra era, las ciencias
comienzan a manifestarse, se forma ese momento una corriente materialista que
atrae a los mejores pensadores y filósofos de esa época.
- Heráclito: A quien se llama "el padre de la dialéctica", decía: Nada esta
inmóvil, todo fluye; jamás nos bañamos dos veces en el mismo río, porque
éste nunca es en dos instantes sucesivos el mismo. Es el primero en tratar de
explicar el movimiento, el cambio de la evolución de las cosas. (lange,1866)
- Leucipo: siglo V a.c, que fue el maestro de Demócrito, ya había discutido ese
problema de los átomos.
- Demócrito: Explica la materia a partir de átomos como algo indivisible.
- Epicuro: 341-270 a.c, discípulo de Demócrito, era materialista puesto a que
solo creía en todo lo que percibía.
- Lucrecio siglo I a.c, discípulo de Epicuro. Ha escrito que la humanidad es
desdichada porque la religión ha enseñado a los hombres que después de la
muerte el alma vivía y que podía sufrir eternamente. Este miedo impide a los
1
hombres ser felices sobre la Tierra. Hay que quitarles este terror, y la única
teoría capaz de lograrlo es el materialismo epicúreo.
EDAD MEDIA:
Se desencadenaba una represión salvaje contra los que pensaban de otro modo. Se
entabló una lucha entre los idealistas que negaban la materia y los que pensaban
que, a pesar de todo, existía una realidad material. se manifiestan dos corrientes:
una, el materialismo inglés, otra, el materialismo francés, lo cual contribuirá a
hacer avanzar la historia del materialismo en el siglo XVIII.
- El materialismo inglés: El verdadero patriarca del materialismo inglés y de
toda la ciencia experimental moderna es Francis Bacon. La ciencia de la
naturaleza es, para él, la verdadera ciencia, y la física sensorial la parte más
importante de la ciencia de la naturaleza. Fue Locke (1632-1704) el que se
empeñó en señalar que las ideas provienen de la experiencia. Demostró que
todas las ideas proceden precisamente de la experiencia y que sólo la
experiencia nos da las ideas.
2
la Iglesia, contra el estado social, conoció los calabozos. La historia escrita por la
burguesía le ha escatimado mucho. (Politzer,2004)
Bibliografía:
Lange, Friedrich (1866). Historia del materialismo, volumen I. (Colorado, V). Madrid:
Nabbu press. (Trabajo original publicado en 1903).