Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I.INTRODUCCIÓN
El presente documento pretende realizar un
preparativo para conocer el funcionamiento y uso
de los multivibradores biestables más conocidos - 74107
como flip-flops. Consta de 2 flip-flops J-K independientes es más sencillo y
solo dispone de una entrada de borrado. Descripción de los
II. DESARROLLO pins:
1.Consultar la distribución de pines y la tabla de : Entrada asíncrona para poder borrar el contenido, pone
funcionamiento de los Circuitos integrados: 7476, 74107, la salida Q a “0”.
74109, 74112. Esta información servirá para la elaborar el J: Entrada síncrona que junto con K hace cambiar el biestable
circuito para esta Práctica. cuando hay una transición negativa de la señal de reloj.
- 7476 K: Entrada síncrona que junto con J hace cambiar el biestable
cuando hay una transición negativa de la señal de reloj
Consta de 2 flip-flops o basculas J-K independientes. : Entrada señal de reloj que controla el biestable en los
Descripción de los pins:
flancos negativos de la señal.
: Entrada asíncrona para poder borrar el contenido, pone Q: Salida del biestable.
la salida Q a “0”. : Salida negada del biestable.
: Entrada asíncrona para colocar la salida del flip-flop en
estado alto, la salida Q pasa a “1”.
J: Entrada síncrona que junto con K hace cambiar el biestable
cuando hay una transición negativa de la señal de reloj.
K: Entrada síncrona que junto con J hace cambiar el biestable
cuando hay una transición negativa de la señal de reloj
CLK: Entrada señal de reloj que controla el biestable en los
flancos negativos de la señal.
Q: Salida del biestable.
: Salida negada del biestable.
- 74109
2
Consta de 2 flip-flops J-K activos en alto con PRESET y 2. Diseñar, utilizando solamente compuertas NOR, un flip
CLEAR, el diseño J-K permite operaciones como Flip Flop – flop S – R síncrono activado con señal de reloj CLK en
tipo D simplemente conectando los pines J y K juntos. estado alto y que tenga PRESET y CLEAR.
- 74112
4. Con el circuito integrado 7476, o algún equivalente, en
Consta de 2 flip-flops J-K disparados por transición negativa configuración de flip – flop tipo J - K, diseñar un contador
con PRESET y CLEAR. asincrónico ascendente según la siguiente tabla. Incluya el
circuito de borrado manual además presentarlo en display.
3
Tipo T
REFERENCIAS
[1] C. Novillo. Sistemas Digitales. [Online]. Avaliable:
bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/4829/1/sistemas
%20digitales%20novillo.pdf
[2] Tocci, Ronald J., Neal S. Wildmer, Gregory L. Moss.
Sistemas Digitales Principios y aplicaciones. Decima
Edición, Mexico: PEARSON EDUCACIÓN S.A., 2007
[3]